Argentina visitará a Ecuador en la última fecha de las Eliminatorias antes del Mundial: hora, TV y formaciones

El conjunto de Lionel Scaloni buscará estirar su invicto de 30 partidos por competencias oficiales. Podría haber cambios en las formaciones.

Deportes29/03/2022EditorEditor
Eliminatorias_01

La Argentina y Ecuador se enfrentarán este martes en Guayaquil, por la última fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Qatar. El partido comenzará a las 20.30, será dirigido por Raphael Claus y transmitido en directo por TyC Sports y la TV Pública. Ambas selecciones están clasificadas para la cita mundialista. El equipo nacional lo hizo varias fechas antes, mientras que el que conduce Gustavo Alfaro lo logró el jueves pasado, aunque cayó ante Paraguay por 3-1.

El equipo de Lionel Scaloni llegó al final del camino previo a la Copa del Mundo y en su última parada jugará en la ciudad de Guayaquil ante el rival con el que debutó y al que venció con gol de Lionel Messi, de penal, en la Bombonera en octubre de 2020. En caso de sumar, la Selección alcanzará la marca de 31 partidos invicto e igualará la mejor racha histórica que había conseguido el combinado nacional que dirigió Alfio Basile entre 1991-1993.

A pocos días del sorteo del Mundial y luego de la goleada ante Venezuela, la Albiceleste tendrá otra prueba camino al máximo certamen que comenzará el próximo 21 de noviembre. Y para enfrentar a la Tri, el DT del seleccionado nacional dispondrá de varios cambios con la intención de seguir dándole oportunidades a varios futbolistas para que puedan mostrarse de cara al armado final de la lista mundialista.

Tras la actuación de Franco Armani ante Venezuela, el arco de esta noche estará ocupado o por Juan Musso o Gerónimo Rulli, que viene de tener un partido descollante en el duelo de vuelta del Villarreal ante la Juventus, que le dio el pasaje a los cuartos de final de la Champions League al Submarino Amarillo. En la línea defensiva, otro de los ingresos sería el de Gonzalo Montiel en lugar de Nahuel Molina.

Ya en la zona del mediocampo, el DT podría elegir al mismo tridente que jugó contra la Vinotinto, es decir que arrancarían Rodrigo de Paul, Leandro Paredes y Alexis Mac Allister, que completó un buen partido en la cancha de Boca. El que podría tener una chance como titular sería Exequiel Palacios. Y en el ataque estaría otro de los cambios más relevantes: junto a Nicolás González -Di María seguiría en el banco- y Lionel Messi estaría Julián Álvarez como referencia de la ofensiva argentina en lugar de Joaquín Correa.

Hay que destacar que, a la espera de la resolución de la FIFA sobre cuándo se jugará el encuentro suspendido ante Brasil, si el conjunto de Scaloni vence a Ecuador y hace lo propio ante la Verdeamarela podría acabar la clasificación para Qatar con el mejor resultado desde que se instauró este formato en Sudamérica para la Copa del Mundo de Francia 98.

Por el lado del local, Ecuador tendrá una noche más que especial en el Monumental de Guayaquil. Es que más allá de la derrota ante Paraguay en Ciudad del Este (1-3), el equipo de Gustavo Alfaro logró la hazaña de clasificar a la Copa del Mundo de manera directa, con una fecha de anticipación y sin pasar por el repechaje.

Ubicado en los puestos de clasificación durante toda la Eliminatoria, el seleccionado ecuatoriano cerrará una fase histórica de la mano del entrenador argentino. “Era algo impensado cuando empezamos la eliminatoria que Ecuador clasificará al Mundial”, dijo el ex DT de Boca en la previa al duelo ante Argentina.

“Tenemos la gran posibilidad de cerrar la Eliminatoria ante uno de los invictos en un estadio repleto. Será un ensayo muy lindo de exigencia y experiencia. Pondremos el mejor equipo a disposición para cerrar de la mejor manera estas Eliminatorias”, agregó Alfaro.

Es importante destacar que una vez que finalice el encuentro, la delegación argentina con los futbolistas que militan en Europa viajarán con destino a Madrid. Allí descenderán y seguirán el resto de los integrantes del vuelo que participarán el próximo viernes del sorteo de la Copa del Mundo en Doha. Entre ellos, estarán todos los integrantes del cuerpo técnico y el presidente de la AFA Claudio Tapia.

Posibles formaciones

Ecuador: Hernán Galíndez; Byron Castillo, Piero Hincapié, Robert Arboleda y Pelvis Estupiñán; Carlos Grueso y Moisés Caicedo; Alan Franco, Gonzalo Plata y Romario Ibarra; Michael Estrada. DT: Gustavo Alfaro

Argentina: Juan Musso o Gerónico Rulli; Gonzalo Montiel, Germán Pezzella, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes y Alexi Mac Allister o Exequiel Palacios; Lionel Messi, Julián Álvarez y Nicolás González. DT: Lionel Scaloni.

Árbitro: Raphael Claus (Brasil)

Hora: 20.30

Estadio: Monumental de Guayaquil

TV: TyC Sports y TV Pública

Te puede interesar
7ad1a510-6d35-48ad-b4d1-4e15659ae511

Orgullo concordiense: el Autódromo repleto fue una fiesta de todos

TABANO SC
Deportes07/04/2025

Este fin de semana, el rugir de los motores fue acompañado por algo aún más poderoso: el latido de una ciudad entera que dijo presente. Concordia recibió al Turismo Nacional y se transformó, una vez más, en el epicentro de una celebración popular que reunió a miles de personas.

WhatsApp Image 2025-04-01 at 05.30.32

Ferro, dueño del clásico

Editor
Deportes31/03/2025

Los de calle Buenos Aires se impusieron 70-67 ante Estudiantes en uno de los encuentros que dieron forma a la primera fecha del Torneo Apertura “José Dellamora” de la Asociación de Básquetbol Concordiense.

3k6cf5ve

ARGENTINA O MAIS GRANDE DO MUNDO QUATRO A UM.

TABANO SC
Deportes26/03/2025

Argentina brilló en el Estadio Monumental para golear 4-1 a Brasil en el clásico sudamericano válido por la fecha 14 de las Eliminatorias Sudamericanas. Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone le dieron la victoria al campeón del mundo, que minimizó en todos los niveles a su rival. El equipo de Dorival Júnior solo pudo descontar por un error del Cuti Romero en salida seguido del festejo de Matheus Cunha.

Lo más visto
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.