Violencia e inseguridad: Vecinos del Tiro Federal reclaman por incesantes olas de robos

Los vecinos de la zona sur de nuestra ciudad están muy preocupados por la creciente ola de inseguridad que azota el barrio.

Concordia28/03/2022EditorEditor
Tiro Federal

Este lunes, cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con dos vecinos del barrio Tiro Federal, al sur de nuestra ciudad, a raíz de los incesantes e insólitos actos de inseguridad y violencia con los cuales deben convivir en el barrio.

Al respecto, Domingo Ava comenzó comentando que “después de que mataron a una vecina a puñaladas en el barrio, pedimos una cámara de seguridad, pero hasta ahora no tuvimos respuestas”.

Sobre los crecientes robos, manifestó que hubo dos ilícitos preocupantes. Y detalló: “A las 4 de la tarde, a un laburante del barrio le rompieron el vidrio de la camioneta para robarle un pasacassette. Y a las 23 horas (del mismo día) hubo un intento de robo al padre de una vecina.

En este último hecho es importante mencionar que el hombre de defendió y logró quitarle el arma tras lo cual el malviviente huyó y no hubo que lamentar una tragedia. Sobre el delincuente, los vecinos expresaron que "está identificado".

Continuando con los hechos de inseguridad, Ava manifestó: “Hoy nos levantamos para encontrarnos con la sorpresa de que habían robado las llaves de paso de EDOS”. “Es común que pase esto en la zona”, añadió.

“Irónicamente uno cree que el Estado lo está cuidando, pero hay que llamarle la atención a las autoridades”, espetó. “Yo sé que la Policía está muy limitada porque los vales de combustibles duran dos días, por eso las autoridades y los funcionarios van a tener que tomar cartas en el asunto", expresó además.

Tiro Federal_3

Por otra parte, Rubén Jurado comentó que "son cuatro o cinco reducidores (chatarrales) que compran las placas de los cementerios, las llaves de paso y las bocas de tormenta. "Actúen de oficio, allanen ahí y no van a tener dónde venderlas”, recomendó el vecino visiblemente molesto.

“En un tiempo tuvimos Guardias de Infantería las 24 horas del día. Habían sacado un montón de armas blancas y armas de fuego, y se había reducido la inseguridad que había. Pero después no lo pudieron mantener más y lo sacaron", concluyó Rubén.

Te puede interesar
64d375c6-8d46-4a62-9845-29ecf513f0d1

LALCEC Concordia lanza campaña gratuita de prevención del cáncer de colon

TABANO SC
Concordia09/04/2025

Desde LALCEC Concordia informaron que el cáncer de colon puede prevenirse y, por ello, han iniciado una campaña dirigida a personas sin cobertura de obra social. Quienes deseen participar podrán acercarse a la sede de LALCEC en Urquiza 769, donde recibirán autorizaciones para realizarse análisis gratuitos de sangre oculta en materia fecal, un estudio clave para la detección temprana de la enfermedad.

yvbirapitá

El árbol que cayó en la Avda.Eva Perón, era un “Palo Santo” con significado en la cultura guaraní y la historia regional.

TABANO SC
Concordia08/04/2025

“ El que no sabe, es como el que no ve”, dice el refrán y es cierto. Para los que transitaban ayer la concurrida Avda. Eva Perón de ingreso a Concordia, la caída de un añoso ibirapitá, representaba nada más que la molestia de rodear la calle para seguir viaje, pero, ese árbol nativo, tiene una profunda significación en la cultura guaraní y en la historia de un prócer regional, como José Gervasio Artigas, que descansaba siempre debajo de la sombra de un Ibirapitá, de tal manera, que se lo conoce también como “el árbol de Artigas”.

Lo más visto
detenido

Multiplicidad de allanamientos para dar con el segundo sospechoso de haber asaltado a la anciana que lesionaron.

TABANO SC
Policiales08/04/2025

Se trata de Marcos Iván Tovani, sospechado de ser uno de los sujetos sindicados de participar en el brutal asalto a una vecina de cale Sargento Cabral, ocurrido el pasado 2 de abril. En la causa está imputado y detenido Dylan Bravo, un joven con un frondoso prontuario e incluso condenado por cometer un homicidio cuando era menor de edad, que también habría participado del violento robo a la mujer de 73 años, la que intentó resistirse al robo, cayendo al suelo y se encuentra internada en el Masvernat con un pronóstico de 35 días de curación para la rotura de cadera.

yvbirapitá

El árbol que cayó en la Avda.Eva Perón, era un “Palo Santo” con significado en la cultura guaraní y la historia regional.

TABANO SC
Concordia08/04/2025

“ El que no sabe, es como el que no ve”, dice el refrán y es cierto. Para los que transitaban ayer la concurrida Avda. Eva Perón de ingreso a Concordia, la caída de un añoso ibirapitá, representaba nada más que la molestia de rodear la calle para seguir viaje, pero, ese árbol nativo, tiene una profunda significación en la cultura guaraní y en la historia de un prócer regional, como José Gervasio Artigas, que descansaba siempre debajo de la sombra de un Ibirapitá, de tal manera, que se lo conoce también como “el árbol de Artigas”.