Desde Cotapa negaron el cierre de la empresa y aseguraron que solo "falta materia prima"

Apareció el “capo” de Cotapa y echó tierra sobre los que ya estaban desguazando su empresa, buscando inversores y otras malas prácticas a la que son tan afectos algunos sinvergüenzas que pretenden sacar provecho con mala leche de problemas de falta del insumo indispensable para producir.

Economía27/03/2022EditorEditor
Cotapa

El representante de los accionistas empresa Cotapa (Cooperativa de Tamberos Paraná) desmintió los trascendidos que apuntaron al cierre de la firma debido a problemas económicos y financieros; sí reconoció inconvenientes debido a la falta de materia prima para la producción y aseguró que mantiene el diálogo con los empleados "para llegar a una solución conjunta y que no se pierdan las fuentes de trabajo".

"El rumor que se esparció desde el día de ayer es que la fábrica cerró, quebró o cambió de manos; pero lo cierto es que la fábrica sigue perteneciendo a los mismos propietarios y sí tiene problemas históricos, por la situación geográfica y porque hubo una baja enorme en la producción de leche durante enero y febrero por el clima, lo que nos puso en una situación muy complicada a partir de que los gastos fijos de la empresa son mayores a los ingresos de este momento", explicó a Elonce el representante de los accionistas de la empresa, Juan Carlos Acevedo Díaz.

Acevedo Díaz aseguró que la empresa láctea necesita incrementar la producción, para lo cual, se encuentran "a la búsqueda de las formas y las maneras para lograrlo, y tratando de encausar este problema para que se pueda solucionar lo antes posible".

"Hace tiempo cesamos producción de muchas líneas y tenemos muy poca leche; y no podemos sostener ni mantener una fábrica sin ingresos. Es lamentable y horrible porque hay gente en el medio, que es lo más importante, pero tratamos de gestionar en todas las partes en las que podemos la posibilidad de conseguir los medios para obtener esa leche", argumentó el representante de los accionistas de Cotapa. En ese sentido, comentó que gestiona ante el gobierno provincial "alguna posibilidad de concretar algún medio que nos permita canalizar este problema".

Sobre las fuentes de trabajo

"Son más de 60 empleados y los salarios están atrasados; no se pagó la semana pasada y eso redundó en un nerviosismo razonable y entendible en la gente", reconoció Acevedo Díaz. De igual manera, aseguró que mantiene el diálogo con un grupo de representante de los trabajadores "para llegar a una solución conjunta y que no se pierdan las fuentes de trabajo". (El Once)

Te puede interesar
Lo más visto
BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.

Imagen3

Edgardo "Turco" Kueider: El ex senador rompió el silencio desde Paraguay

TABANO SC
Política16/04/2025

El concordiense insinuó que las causas judiciales están armadas y que "la justicia está actuando raro". Desde diciembre se encuentra detenido por haber intentado cruzar la frontera con una mochila con 200 mil dólares sin declarar y también es investigado por haber aparecido contando grandes sumas de dinero en su despacho cuando era secretario General de la Gobernación de Entre Ríos.