Paritarias docentes: Docentes entregaron su propuesta y pasaron a un cuarto intermedio

El gobierno recibió la propuesta de los gremios docentes este viernes. Además de las autoridades del CGE, estuvieron presentes representantes de los gremios AGMER, AMET, UDA y Sadop.

Provinciales25/03/2022EditorEditor
1648221058jpg

En paritarias, el presidente del Consejo General de Educación, Martín Müller recibió una propuesta de los gremios docentes y se pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo martes. “Es importante que podamos seguir dialogando mientras las clases se desarrollan con normalidad”, expresó.

“En este nuevo encuentro paritario quiero destacar la buena voluntad de volver al dialogo que iniciamos en enero”, afirmó Müller al término de la reunión en la que se acordó pasar a un cuarto intermedio para analizar los requerimientos de los gremios. Además recordó que “desde un primer momento el objetivo de gobernador es que los salarios docentes le ganen a la inflación este año”. El próximo encuentro tendrá lugar el martes.

En ese marco, el director General de Escuelas resaltó “la importancia de fortalecer el ámbito paritario para discutir todo lo que hace a las condiciones laborales de los docentes entrerrianos, mientras se desarrollan las clases normalmente, para no perder más instancias de aprendizaje”.

“En virtud de lo que manifestaron los gremios solicitamos esta audiencia para retomar el diálogo y encontrar una solución. Es indispensable el desarrollo del ciclo lectivo para reparar los derechos de nuestros estudiantes, siempre comprendiendo y valorando el enorme trabajo y esfuerzo de nuestros docentes”, afirmó Müller.

En la Secretaría de Trabajo, se dio reapertura a la paritaria salarial docente que convocó a la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET), la Unión de Docentes Argentinos (UDA) y el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) y a las autoridades del CGE.

La paritaria estuvo encabezaron por el coordinador de Trabajo, Armando Ferrari, y la subsecretaria de Empleo Público, Mercedes Maslein.

Desde el CGE, asistieron, además de Müller, el director General de Liquidaciones y Recursos Humanos, Néstor Grifoni, el secretario General, Pablo Vittor y los vocales Griselda Di Lello y Ezequiel Coronoffo.

En representación de Agmer estuvieron el secretario General, Marcelo Pagani y la secretaria Adjunta, Ana Delaloye. En tanto, por parte de AMET, participó el secretario general, Carlos Varela. También estuvieron presentes la secretaria General de UDA, Mirta Raya, y la secretaria general de Sadop, Alejandra Frank.

Te puede interesar
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

colon2-759x500

Menos carga tributaria municipal, la apuesta de Colón para atraer inversiones

TABANO SC
Provinciales09/11/2025

El intendente de Colón, José Luis Walser, presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de nuevo Código Tributario municipal, que elimina más de 300 tasas, derechos y conceptos, reduce en un 43% el viejo código y crea un régimen de incentivos por 10 años para grandes inversiones en turismo internacional y para nuevos emplazamientos en el Parque Industrial Mixto de Colón.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.