
La Municipalidad de Concordia, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano continúa este martes 15 de abril con el programa de arreglo de calles sin pavimentar como así también de bacheo en distintos sectores y barrios de la ciudad.
En diálogo con cronistas de diario EL SOL-Tele5, el jefe de Bomberos Voluntarios, Cristian Bravo, expresó que “estamos trabajando desde que arrancó la lluvia fuerte”. En este punto, es necesario recordar que las lluvias comenzaron pasadas las 18 horas de este miércoles, acompañadas de tormentas eléctricas, que dieron paso a un importante diluvio y ráfagas de viento alrededor de las 20 horas.
“Estamos en la calle con dos unidades trabajando en coordinación con Defensa Civil, entre los cuales se encuentran Obras Públicas, Parques y Jardines, Obras Sanitarias, Bomberos Voluntarios, Desarrollo Social, la Cooperativa Eléctrica de Concordia y demás áreas del Municipio”, contó Bravo.
Respecto a las tareas que realizaron, mencionó que trabajaron en “desagües, cuyos niveles cedieron bastante una vez que dejó de llover. El desborde (de los desagües) se originó por una saturación de los caños pluviales y sistemas cloacales”.
Además, manifestó que se registró una importante cantidad de árboles y ramas caídos. "Hubo uno en calle Eva Perón y Echagüe, y otros en Villa Zorraquín". También se registró la caída de un árbol en calle Chile y Humberto Primo. En este punto es importante destacar que el viento arrancó árboles del suelo de raíz.
Por otra parte, en zona de Carretera la Luz constataron que había “viviendas en las que les ingresó agua por los techos y también por debajo”. Respecto la cantidad de viviendas afectadas, el agente manifestó que fueron tres.
En últimas líneas, comentó que no se habían registrado situaciones de carácter grave. No obstante, recibieron numerosa cantidad de denuncias sobre ramas y árboles caídos, además de cables de energía eléctrica cortados. “Estamos tratando de dar respuesta lo antes posible”, concluyó.
Por otro lado, Ceferino Ragone, director de Parques y Jardines quien tiene la importante y peligrosa tarea de la remoción de árboles y ramales que obstruyen la vía pública, informó a este medio que, a su vez, se encuentran avocados a la remoción de ramas que han quedado colgando sobre tendidos eléctricos, lo que genera riesgo de electrocución. Por este motivo, están trabajando codo a codo con personal de la Cooperativa Eléctrica de Concordia.
Es oportuno recordar que desde las 20 horas se alertó sobre cortes de energía eléctrica en numerosos sectores de la ciudad, provocados por inundaciones y los fuertes vientos que azotaron nuestra ciudad comenzada la noche de este miércoles.
Desde los organismos comunican a la ciudadanía tomar las debidas precauciones al momento de circular por las zonas afectadas. Asimismo, se recomienda llamar al número gratuito 103 (Defensa Civil) -desde la cual se coordinan los operativos-, para solicitar la asistencia correspondiente ante situaciones de emergencia.
"Se registraron múltiples cortes de luz en la ciudad por el fuerte temporal".
La Municipalidad de Concordia, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano continúa este martes 15 de abril con el programa de arreglo de calles sin pavimentar como así también de bacheo en distintos sectores y barrios de la ciudad.
Este miércoles 16 de marzo el programa “Comenzando por Casa”, llevado adelante por la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de Concordia, estará en el barrio Fátima 1º con una jornada de limpieza comunitaria.
Un grupo de peregrinos voluntarios lograron restaurar las 5 campanas de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia, con el objetivo de ponerlas en funcionamiento. Ya se puede escuchar el campanario del reloj (torre número dos) cada 15 minutos, cada media hora y a la hora exacta.
El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, confirmó la incorporación de Marcelo Bisogni, referente de Concepción del Uruguay, como integrante del directorio de la Comisión Administradora de Fondos Excedentes de Salto Grande (CAFESG).
Durante la mañana de este lunes, el intendente Francisco Azcué recorrió las nuevas unidades habitacionales que están próximas a entregar en el barrio Agua Patito. La iniciativa se enmarca en el Proyecto “Revitalización de la Zona Noroeste”, llevado adelante por el Instituto de Viviendas y Tierras Autárquico Municipal (INVyTAM).
El precio del dólar blue cotiza este sábado 12 de abril en el centro de Concordia a $ 1.355 para la compra y $ 1.375 para la venta, a la espera de lo que sucederá el lunes tras el anuncio de un nuevo acuerdo con el Fondo, el levantamiento del cepo y un nuevo esquema de flotación.
Los registros de actos sexuales consentidos entre una pareja amenazaron con ser difundidos por un joven tras la rotura del vínculo. La mujer, se sintió extorsionada y radicó denuncia que catapultó allanamiento y secuestro de teléfono celular de su ex pareja.
Hubo problemas en el arranque del nuevo esquema cambiario. Algunos sistemas fallaron, aunque los bancos dijeron que no hubo un estallido de la demanda. Casi se pulverizó la brecha entre el oficial y el blue. En redes y Whatsapp las preguntas giraron en todo al dólar y el cepo.
Durante la mañana de este lunes, el intendente Francisco Azcué recorrió las nuevas unidades habitacionales que están próximas a entregar en el barrio Agua Patito. La iniciativa se enmarca en el Proyecto “Revitalización de la Zona Noroeste”, llevado adelante por el Instituto de Viviendas y Tierras Autárquico Municipal (INVyTAM).
Entidades del agro volvieron a reclamar que la reducción de las alícuotas continúen más allá del 30 de junio, luego de que el Presidente reiterara que en esa fecha volverán al nivel que las dejó Alberto Fernández.
Un grupo de peregrinos voluntarios lograron restaurar las 5 campanas de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia, con el objetivo de ponerlas en funcionamiento. Ya se puede escuchar el campanario del reloj (torre número dos) cada 15 minutos, cada media hora y a la hora exacta.