
Generación Zoe: detuvieron al número dos de la organización del prófugo Leonardo Cositorto
Fue capturado en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Zoe es una organización investigada por la Justicia por los delitos de estafas reiteradas, conocidas como "piramidales" y asociación ilícita.
Economía22/03/2022

Maximiliano Batista, uno de los principales miembros de la estructura de Generación Zoe, investigada por la Justicia de Córdoba y Buenos Aires por estafas reiteradas y asociación ilícita, fue detenido este lunes en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza.
La fiscal de Instrucción de Segundo Turno de la ciudad cordobesa de Villa María, Juliana Companys, manifestó que Batista estaba prófugo y con pedido de captura internacional, y que fue “detenido por Interpol al ingresar al aeropuerto de Ezeiza, proveniente de París en un vuelo de Air France”.
La funcionaria judicial dijo que en los próximos días será trasladado a Villa María, donde quedará detenido.
"Agentes federales de la División Investigación Federal de Fugitivos y Extradiciones detuvieron en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza a un hombre sobre quien pesaba un pedido de captura internacional con notificación de índice rojo por el delito de ´Asociación ilícita y estafa", precisó la Policía Federal en un comunicado.
Batista, de 43 años de edad, está sindicado como el segundo en la estructura de la Organización Zoe, que preside Leonardo Cositorto, quien se mantiene prófugo en el exterior y tiene pedido de captura internacional.
La causa suma hasta el momento más de una docena de detenidos, entre ellos cinco efectivos policiales: cuatro de la provincia y uno federal.
Los procedimientos comenzaron el 18 de febrero último, a partir de la denuncia de ahorristas que no recuperaron la inversión, con allanamientos en distintas entidades asociadas, en Villa María y Buenos Aires que, según lo que se conoce de la investigación preliminar, entre marzo y noviembre de 2021 se crearon 14 sociedades comerciales, algunas de ellas el mismo día.
Entre estas están Prioli Construcciones, Generación Zoe, Universidad del Trading y Zoe Construcciones, constituidas el 18 de marzo de 2021, y con movimientos por más de US$ 7 millones detectados hasta el momento.
Además, los investigadores comprobaron que, en octubre de 2020, Cositorto canceló una deuda que había sido catalogada como "irrecuperable" por el Banco Central donde figuraba como "moroso e incobrable", agregaron las fuentes del caso.
El juez federal Ariel Lijo ordenó el pasado jueves diez allanamientos en una causa por presunto lavado de dinero del holding Zoe.
Uno de los operativos fue en el estudio jurídico del ex juez Héctor Luis Yrimia, asesor jurídico de Zoe, y sobre quien se pidió la captura internacional.
El organismo de Inspección General de Justicia (IGJ) también inició acciones legales en contra de Generación Zoe que se encuentran radicadas en los juzgados nacionales de Primera Instancia en lo Comercial Número 14, Secretaría 28; y Número 26, Secretaría 51.
Cositorto, que continúa prófugo, mantuvo días atrás una comunicación virtual con sus ahorristas y potenciales inversores para anunciar que trabaja en la habilitación de una nueva plataforma y modalidad para continuar con la actividad financiera que, según adelantó, se llamará ‘Sunrisecoach’.
“Vamos a empezar de cero para poder continuar con las nuevas ofertas que son muy agresivas”, comprometió Cositorto, y admitió inconvenientes por los “problemas internos” para el reintegro de los fondos a los actuales ahorristas que reclaman la devolución de sus inversiones.
Presuntamente, Generación Zoe prometía ganancias del 7,5% mensuales en dólares, a cambio de una inversión de US$ 2.000, como negocio inicial.


Durante la jornada del jueves, el mercado informal llegó a cotizar $1.410 para la venta, su precio más elevado en los últimos 12 meses. Las razones detrás de la suba en medio de semanas tensas para el Gobierno.


Redrado sobre el dólar: “El lunes el BCRA tiene que poner U$S 5 mil millones sobre la mesa”
El ex titular del Banco Central propuso una jugada fuerte para frenar la presión cambiaria y advirtió sobre el riesgo de pérdida de empleo si el dólar sigue en turbulencia. ADVERTISEMENT Ads by


Nación decidió que a partir de mañana los gravámenes se ajusten por índice inflacionario. Además, fijó un cronograma para recuperar ajustes pendientes. Carlos Gold, de CESCOR, analizó el panorama y habló sobre qué escenario esperar para la etapa final del año en el sector.

Allanamientos tras ataque armado: cuatro detenidos y más de medio kilo de cocaína incautada
El pasado 9 de septiembre, dos individuos a bordo de una motocicleta efectuaron disparos de arma de fuego frente al domicilio de un ciudadano en Concordia. Afortunadamente, no se registraron personas heridas. Sin embargo, el violento episodio activó una investigación que derivó en un importante operativo policial

Indignación y reclamo: empresario fue a retirar su camión secuestrado por la Justicia y encontró una chatarra quemada
Un empresario transportista de Concordia vivió una situación insólita y frustrante este viernes, cuando fue citado por la Justicia para retirar un camión que le había sido secuestrado meses atrás. Lo que esperaba recuperar era una unidad en condiciones de funcionamiento. Lo que encontró fue una estructura calcinada, desguazada y abandonada en plena vía pública.

Allanaron a la familia de la asesora del ministro Francos por contrabando y mercadería falsificada
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ex-AFIP) allanó en la localidad de Villaguay a la familia de Rosario Tolomei, asesora de comunicación del Jefe de Gabinete de Ministros de Javier Milei, Guillermo Francos.

Graves denuncias contra un ex fiscal, por secuestro y abuso sexual de una menor
Federico Uriburu, ex fiscal de Nogoyá y Rosario del Tala, fue denunciado por haber presuntamente abusado de una adolescente de 16 años y la privación ilegítima de la libertad de otras dos jóvenes a las que trasladaba como chofer de una aplicación.

Falsificación de firmas médicas en auditorías de Andis: dieron detalles de la denuncia
Martín Cabrera dio detalles de la denuncia por irregularidades en una auditoría de Andis que se realizó en Paraná. Sellos truchos y una consultora en la mira.