Generación Zoe: detuvieron al número dos de la organización del prófugo Leonardo Cositorto

Fue capturado en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Zoe es una organización investigada por la Justicia por los delitos de estafas reiteradas, conocidas como "piramidales" y asociación ilícita.

Economía22/03/2022EditorEditor
Generación Zoe
Maximiliano Batista fue detenido en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza.

Maximiliano Batista, uno de los principales miembros de la estructura de Generación Zoe, investigada por la Justicia de Córdoba y Buenos Aires por estafas reiteradas y asociación ilícita, fue detenido este lunes en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza.

La fiscal de Instrucción de Segundo Turno de la ciudad cordobesa de Villa María, Juliana Companys, manifestó que Batista estaba prófugo y con pedido de captura internacional, y que fue “detenido por Interpol al ingresar al aeropuerto de Ezeiza, proveniente de París en un vuelo de Air France”.

La funcionaria judicial dijo que en los próximos días será trasladado a Villa María, donde quedará detenido.

"Agentes federales de la División Investigación Federal de Fugitivos y Extradiciones detuvieron en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza a un hombre sobre quien pesaba un pedido de captura internacional con notificación de índice rojo por el delito de ´Asociación ilícita y estafa", precisó la Policía Federal en un comunicado.

Batista, de 43 años de edad, está sindicado como el segundo en la estructura de la Organización Zoe, que preside Leonardo Cositorto, quien se mantiene prófugo en el exterior y tiene pedido de captura internacional.

La causa suma hasta el momento más de una docena de detenidos, entre ellos cinco efectivos policiales: cuatro de la provincia y uno federal.

Los procedimientos comenzaron el 18 de febrero último, a partir de la denuncia de ahorristas que no recuperaron la inversión, con allanamientos en distintas entidades asociadas, en Villa María y Buenos Aires que, según lo que se conoce de la investigación preliminar, entre marzo y noviembre de 2021 se crearon 14 sociedades comerciales, algunas de ellas el mismo día.

Entre estas están Prioli Construcciones, Generación Zoe, Universidad del Trading y Zoe Construcciones, constituidas el 18 de marzo de 2021, y con movimientos por más de US$ 7 millones detectados hasta el momento.

Además, los investigadores comprobaron que, en octubre de 2020, Cositorto canceló una deuda que había sido catalogada como "irrecuperable" por el Banco Central donde figuraba como "moroso e incobrable", agregaron las fuentes del caso.

El juez federal Ariel Lijo ordenó el pasado jueves diez allanamientos en una causa por presunto lavado de dinero del holding Zoe.

Uno de los operativos fue en el estudio jurídico del ex juez Héctor Luis Yrimia, asesor jurídico de Zoe, y sobre quien se pidió la captura internacional.

El organismo de Inspección General de Justicia (IGJ) también inició acciones legales en contra de Generación Zoe que se encuentran radicadas en los juzgados nacionales de Primera Instancia en lo Comercial Número 14, Secretaría 28; y Número 26, Secretaría 51.

Cositorto, que continúa prófugo, mantuvo días atrás una comunicación virtual con sus ahorristas y potenciales inversores para anunciar que trabaja en la habilitación de una nueva plataforma y modalidad para continuar con la actividad financiera que, según adelantó, se llamará ‘Sunrisecoach’.

“Vamos a empezar de cero para poder continuar con las nuevas ofertas que son muy agresivas”, comprometió Cositorto, y admitió inconvenientes por los “problemas internos” para el reintegro de los fondos a los actuales ahorristas que reclaman la devolución de sus inversiones.

Presuntamente, Generación Zoe prometía ganancias del 7,5% mensuales en dólares, a cambio de una inversión de US$ 2.000, como negocio inicial.

Te puede interesar
jubilados ajuste

Golpe al bolsillo: un jubilado destina hasta el 4,2 % de su haber mínimo solo para pagar el gas

EDITOR1
Economía13/06/2025

Con la reciente publicación de la Resolución N° 370/25 del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), los usuarios de la empresa REDENGAS S.A. en Entre Ríos enfrentan un nuevo aumento tarifario que impacta de lleno en los sectores más vulnerables. Según una simulación realizada para un jubilado que percibe la mínima nacional (actualmente $206.931), el costo del servicio de gas natural puede superar los $8.600 mensuales, representando más del 4 % de su ingreso total.

Lo más visto
images (1)

DUNCAN NESTOR BELEN

Administración
Necrológicas28/06/2025

Fallecido el 27 de junio de 2025, a la edad de 96 años, en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Su esposa: Susana Berterame de Belén; sus hijos: Néstor, Rafael y Gabriel; su hija política: María Belén; sus nietos: Tabare, Wenceslao, Tobías, Renata y Guillermo participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy 28 de junio de 2025 a las 13:00hs en el crematorio Mesopotámico Concordia Velatorio: Sala Miguel Dri – San Luis 873 Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná.

quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.