
Expectativa por el dólar en la antepenúltima ronda antes de las elecciones
El Gobierno espera que la divisa norteamericana se estabilice tras los comicios
La Compañía General de Combustibles (CGC) adquirió la petrolera Sinopec Argentina, con lo que pasará a producir más de 50,000 barriles equivalentes de petróleo por día en el país, informó la empresa este miércoles, que no reportó el importe del negocio.
Economía30/06/2021Los activos de Sinopec están en la Cuenca del Golfo San Jorge y en la Cuenca Cuyana y cubren más de 4,600 kilómetros cuadrados. Con la compra, CGC incrementará las reservas probadas en un 50%, además de llevar su producción total a una proporción de un 63% gas y un 37% petróleo, detalló la empresa.
Sinopec también tiene participación en Termap, la operadora de las terminales portuarias de Caleta Olivia (provincia de Santa Cruz) y Caleta Córdova (Chubut).
Estamos convencidos del enorme y diverso potencial que ofrece la geología de nuestro país, no sólo en "shale" sino especialmente en "tight" y en "convencional": este paso que estamos dando es una prueba de ello", dijo el presidente ejecutivo de CGC, Hugo Eurnekian.
El valor de la petrolera china en el país sudamericano es de unos 250 millones de dólares, según fuentes conocedoras del mercado. En su primera incursión en Argentina en 2010, la empresa había invertido unos 2,450 millones de dólares.
Desde su adquisición por el grupo económico argentino Corporación América Internacional en 2013, CGC lleva inversiones por más de 1,500 millones de dólares en desarrollo de energía en el país.
Sociedad Comercial del Plata, grupo económico argentino que cotiza en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, tiene el otro 30% de las acciones de CGC.
El Gobierno espera que la divisa norteamericana se estabilice tras los comicios
La confirmación del primer capítulo del auxilio financiero del gobierno de Trump, no detiene el apetito dolarizador del mercado local. Fuerte demanda para cubrirse de una eventual devaluación poselectoral.
El analista financiero Carlos Maslatón aseguró que el ministro de Economía, “Luis Caputo es el sujeto más corrupto que jamás haya pisado el Estado argentino”.
Según The New York Times, el paquete de ayuda impulsado por el Tesoro de EE.UU. favorecerá a fondos y financistas amigos del secretario Scott Bessent.
El mercado le drena los dólares al Tesoro, que sólo tiene para un día más. Hay rumores de medidas previo a cumbre Milei-Trump.
Se trata de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69). La hija de la mujer contó que ambos iniciaron la relación hace poco. Gran operativo de búsqueda
Se aproxima un sistema frontal que cambiará el tiempo los próximos días. La nubosidad irá aumentando este miércoles y jueves.
Dos de los tres integrantes del directorio del Hospital Felipe Heras de Concordia presentaron -hace ya más de un mes- su renuncia ante las autoridades de Salud. Los integrantes del órgano de conducción dejaron trascender que se apartan de sus cargos por diferentes motivos personales y ahora aguardan que la cartera sanitaria evalúe la aceptación formal de estos planteos.
Los padres del niño aseguraron que “perdieron la noción del tiempo”, pero la policía los acusó de negligencia infantil y les quitó la custodia de sus hijos.