Petrolera CGC cierra la compra de Sinopec Argentina

La Compañía General de Combustibles (CGC) adquirió la petrolera Sinopec Argentina, con lo que pasará a producir más de 50,000 barriles equivalentes de petróleo por día en el país, informó la empresa este miércoles, que no reportó el importe del negocio.

Economía30/06/2021EditorEditor
Sinopec

Los activos de Sinopec están en la Cuenca del Golfo San Jorge y en la Cuenca Cuyana y cubren más de 4,600 kilómetros cuadrados. Con la compra, CGC incrementará las reservas probadas en un 50%, además de llevar su producción total a una proporción de un 63% gas y un 37% petróleo, detalló la empresa.

Sinopec también tiene participación en Termap, la operadora de las terminales portuarias de Caleta Olivia (provincia de Santa Cruz) y Caleta Córdova (Chubut).

Estamos convencidos del enorme y diverso potencial que ofrece la geología de nuestro país, no sólo en "shale" sino especialmente en "tight" y en "convencional": este paso que estamos dando es una prueba de ello", dijo el presidente ejecutivo de CGC, Hugo Eurnekian.

El valor de la petrolera china en el país sudamericano es de unos 250 millones de dólares, según fuentes conocedoras del mercado. En su primera incursión en Argentina en 2010, la empresa había invertido unos 2,450 millones de dólares.

Desde su adquisición por el grupo económico argentino Corporación América Internacional en 2013, CGC lleva inversiones por más de 1,500 millones de dólares en desarrollo de energía en el país.

Sociedad Comercial del Plata, grupo económico argentino que cotiza en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, tiene el otro 30% de las acciones de CGC.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
jubilados ajuste

Golpe al bolsillo: un jubilado destina hasta el 4,2 % de su haber mínimo solo para pagar el gas

EDITOR1
Economía13/06/2025

Con la reciente publicación de la Resolución N° 370/25 del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), los usuarios de la empresa REDENGAS S.A. en Entre Ríos enfrentan un nuevo aumento tarifario que impacta de lleno en los sectores más vulnerables. Según una simulación realizada para un jubilado que percibe la mínima nacional (actualmente $206.931), el costo del servicio de gas natural puede superar los $8.600 mensuales, representando más del 4 % de su ingreso total.

Lo más visto
varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.