Petrolera CGC cierra la compra de Sinopec Argentina

La Compañía General de Combustibles (CGC) adquirió la petrolera Sinopec Argentina, con lo que pasará a producir más de 50,000 barriles equivalentes de petróleo por día en el país, informó la empresa este miércoles, que no reportó el importe del negocio.

Economía30/06/2021EditorEditor
Sinopec

Los activos de Sinopec están en la Cuenca del Golfo San Jorge y en la Cuenca Cuyana y cubren más de 4,600 kilómetros cuadrados. Con la compra, CGC incrementará las reservas probadas en un 50%, además de llevar su producción total a una proporción de un 63% gas y un 37% petróleo, detalló la empresa.

Sinopec también tiene participación en Termap, la operadora de las terminales portuarias de Caleta Olivia (provincia de Santa Cruz) y Caleta Córdova (Chubut).

Estamos convencidos del enorme y diverso potencial que ofrece la geología de nuestro país, no sólo en "shale" sino especialmente en "tight" y en "convencional": este paso que estamos dando es una prueba de ello", dijo el presidente ejecutivo de CGC, Hugo Eurnekian.

El valor de la petrolera china en el país sudamericano es de unos 250 millones de dólares, según fuentes conocedoras del mercado. En su primera incursión en Argentina en 2010, la empresa había invertido unos 2,450 millones de dólares.

Desde su adquisición por el grupo económico argentino Corporación América Internacional en 2013, CGC lleva inversiones por más de 1,500 millones de dólares en desarrollo de energía en el país.

Sociedad Comercial del Plata, grupo económico argentino que cotiza en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, tiene el otro 30% de las acciones de CGC.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
cebollines

Buscaban bienes robados de un club y se encontraron con un narcokiosco

TABANO SC
Policiales15/09/2025

La lucha contra la comercialización de drogas parece, de acuerdo a las informaciones de la Policía, de nunca acabar. Resulta de esto es que cada vez que cierran un narcokiosco y se llevan detenidos a los que venden cocaína, afloran dos, y así en cada allanamiento realizado los funcionarios se topan con cebollines de cocaína, balanzas, celulares y alguna que otra "arma", aunque en este caso era una pistola de aire comprimido y los escasos pesos levantados del narcokioco, permite considerar que -o es nuevo en la actividad- o es uno de los micro kioscos de venta de drogas.