Escuela de El Redomón aún no inició las clases y reclaman mejoras edilicias

La comunidad educativa reclama una serie de problemas infraestructurales de la escuela secundaria N°34 de El Redomón que impide el inicio del ciclo lectivo 2022.

Concordia21/03/2022EditorEditor
Escuela El Redomón

Padres de alumnos, docentes y miembros de AGMER hicieron una reunión y se manifestaron en la Departamental de Escuelas para buscar soluciones a diferentes problemáticas que tiene el establecimiento educativo de El Redomón y poder dar inicio al ciclo lectivo 2022.

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con la secretaria adjunta de AGMER, María José Chapitel, quien explicó de qué se trata la situación que atraviesa actualmente la escuela.

Aulas insuficientes para cubrir la vacante de alumnos

“La escuela secundaria N° 34  de  El Redomón es una escuela que viene funcionando desde hace 20 años con la particularidad de que tiene dos escuelas en un mismo edificio: a la mañana es escuela primaria y a la tarde funciona como escuela secundaria”, comenzó explicando la docente.

Según contó Chapitel, en un principio había pocos estudiantes en el nivel secundario, pero el número de alumnos fue aumentando cada vez más. El problema radica en que “son seis años, de primero a sexto, y hay solamente cinco aulas”. Situación que no hace eco en la escuela primaria porque “son plurigrados”, contó la docente. “No hay espacio físico donde los chicos de sexto año puedan desarrollar sus clases” por lo que “todavía no han comenzado las clases”.

Baños y aguas servidas

Si bien la referente gremial aclaró que el año pasado se hicieron arreglos, hoy en día “cuando hay un uso intensivo de los baños y llueve, los baños se rebalsan”. 

A su vez, las cloacas dan a la calle, por lo que el suelo está contaminado de aguas servidas. “Los chicos pisan las aguas servidas y luego entran a la escuela” por lo que también se contamina el interior del establecimiento.

Sin personal de ordenanza

Otra de las problemáticas que tiene la institución es que no cuenta con personal de ordenanza. “Desde AGMER sostenemos que cada escuela debe tener al menos un ordenanza para realizar las tareas de limpieza”, sostuvo Chapitel. “Que una escuela no haya tenido un ordenanza por 20 años es inadmisible”, agregó.

La secretaria adjunta de AGMER contó que son los docentes quienes deben encargarse de la limpieza del establecimiento, tareas que se dificultan en los tiempos pandémicos que transcurrimos dado que son tareas que deben realizarse con más frecuencia.

Te puede interesar
cumple

DIARIO EL SOL cumple hoy 61 años en la región de Salto Grande.

TABANO SC
Concordia15/09/2025

DIARIO EL SOL, cumple este 15 de septiembre de 2025, nada menos que 61 años, fue una creación de los jóvenes de la generación del 60, enrolados en la Cámara Juniors de Concordia y que simultáneamente crearon innumerables desarrollos, entre los cuales se destacan el aeródromo, el autódromo, el afianzamiento de las carreras universitarias en la región y la impresión y divulgación en las escuelas primarias del famoso -por aquellos tiempos- Manual "Fogón" de entrega gratuita en las escuelas. Luego de un período intermedia de inactividad es rescatado por la cooperativa de trabajadores, tanto del mismo SOL, como de quienes habían quedado desocupado del diario Concordia, se encuentra bajo la dirección de Luis Mazurier desde el año 1990 hasta hoy, es decir por un prolongado lapso de 35 años. (ampliaremos)

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
cebollines

Buscaban bienes robados de un club y se encontraron con un narcokiosco

TABANO SC
Policiales15/09/2025

La lucha contra la comercialización de drogas parece, de acuerdo a las informaciones de la Policía, de nunca acabar. Resulta de esto es que cada vez que cierran un narcokiosco y se llevan detenidos a los que venden cocaína, afloran dos, y así en cada allanamiento realizado los funcionarios se topan con cebollines de cocaína, balanzas, celulares y alguna que otra "arma", aunque en este caso era una pistola de aire comprimido y los escasos pesos levantados del narcokioco, permite considerar que -o es nuevo en la actividad- o es uno de los micro kioscos de venta de drogas.