Jorge Emilio Papetti tiene su baldosa por la memoria en el parque Ferré donde “fue feliz”

En el monumento Patria Grande del Parque Ferré de nuestra ciudad se colocó la baldosa por la memoria en recuerdo de Jorge Emilio Papetti, detenido-desaparecido por la dictadura cívico - militar.

Concordia19/03/2022EditorEditor
Aquí fue feliz Jorge Emilio Papetti

Las baldosas por la memoria son construidas desde el colectivo de Barrios x Memoria y Justicia, constituyen un homenaje a los detenidos-desaparecidos y/o asesinados por el Terrorismo de Estado, antes y durante la última dictadura cívico militar Argentina. A través de ellas se deja una marca, una huella de su paso al señalizar en la vía pública los lugares donde vivieron, estudiaron, trabajaron, militaron o donde fueron secuestrados o asesinados.

En el acto, la hermana de Jorge, María Ema Papetti expresó: “Fue realmente muy emotivo, porque al hacerse el homenaje en este lugar, permitió que estuvieran presentes quienes nos conocieron. Ha sido una tarde de seguir plantando memoria. Colocar esta Baldosa es ese significado: recordar que están presentes y que en cada uno de estos actos se refuerza nuestro compromiso de seguir construyendo memoria y no olvidarlos”.

“Este tipo de actividades debe llamarnos a todos a trabajar en el presente para que no haya ningún tipo de violencia institucional. Nosotros vemos el acompañamiento de todos aquellos vecinos que lo conocieron, de amigos, por eso es tan emotivo y tan grato estar en este acto”, culminó Papetti. 

Las baldosas vuelven a darle entidad y presencia a los nombres que en ellas se inscriben, materializan su memoria, nos permiten reconstruir las historias de vida y militancia, reivindicar el compromiso político y la lucha de nuestros militantes populares. Trazan un puente entre las distintas generaciones, entre el pasado y el presente, evitando el olvido y fortaleciendo las políticas de Memoria, Verdad y Justicia. 

“Fue un acto muy emotivo, en el que brindamos un homenaje a Jorge Emilio Papetti, a través de la colocación de la "Baldosa de la Memoria. Una acción que se ha convertido en una forma simbólica de devolver a los familiares la identidad de cada uno de nuestros compañeros”, dijo el coordinador municipal de Derechos Humanos Eduardo Maschio. 

Parque Ferré - Memoria

Agenda de la memoria

En el marco de la continuidad de las actividades programadas y organizadas por los organismos de Derechos Humanos, a partir del lunes 21 de marzo y durante toda esa semana, se realizarán charlas en diferentes escuelas de la ciudad.

El miércoles 23 de marzo, a las 20 horas en la sede del Museo de Artes Visuales (MAV), Urquiza 638, se realizará la charla “Ver para no olvidar”, sobre artes visuales argentinas en el contexto de la última dictadura militar.

El jueves 24 de marzo a partir de las 19.30 horas se realizarán las actividades centrales de la Semana de la Memoria en la Plaza Urquiza. A partir de esa hora habrá diferentes espectáculos artísticos, y a las 20 horas. dará inicio el acto institucional con la lectura de un documento único de los organismos de Derechos Humanos.

El sábado 26 de marzo, se llevará a cabo la Maratón de la Memoria, a partir de las 18 horas con largada y llegada en la Plaza Urquiza.

Te puede interesar
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

represa-salto-grandejpg

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca

TABANO SC
Concordia04/07/2025

En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Lo más visto
md

UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario

TABANO SC
Política05/07/2025

Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.