
La Dirección de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Concordia informa que durante el próximo fin semana largo de Semana Santa, el Estacionamiento Medido será libre. Empieza a regir desde hoy jueves santo hasta el domingo inclusive.
En el monumento Patria Grande del Parque Ferré de nuestra ciudad se colocó la baldosa por la memoria en recuerdo de Jorge Emilio Papetti, detenido-desaparecido por la dictadura cívico - militar.
Concordia19/03/2022Las baldosas por la memoria son construidas desde el colectivo de Barrios x Memoria y Justicia, constituyen un homenaje a los detenidos-desaparecidos y/o asesinados por el Terrorismo de Estado, antes y durante la última dictadura cívico militar Argentina. A través de ellas se deja una marca, una huella de su paso al señalizar en la vía pública los lugares donde vivieron, estudiaron, trabajaron, militaron o donde fueron secuestrados o asesinados.
En el acto, la hermana de Jorge, María Ema Papetti expresó: “Fue realmente muy emotivo, porque al hacerse el homenaje en este lugar, permitió que estuvieran presentes quienes nos conocieron. Ha sido una tarde de seguir plantando memoria. Colocar esta Baldosa es ese significado: recordar que están presentes y que en cada uno de estos actos se refuerza nuestro compromiso de seguir construyendo memoria y no olvidarlos”.
“Este tipo de actividades debe llamarnos a todos a trabajar en el presente para que no haya ningún tipo de violencia institucional. Nosotros vemos el acompañamiento de todos aquellos vecinos que lo conocieron, de amigos, por eso es tan emotivo y tan grato estar en este acto”, culminó Papetti.
Las baldosas vuelven a darle entidad y presencia a los nombres que en ellas se inscriben, materializan su memoria, nos permiten reconstruir las historias de vida y militancia, reivindicar el compromiso político y la lucha de nuestros militantes populares. Trazan un puente entre las distintas generaciones, entre el pasado y el presente, evitando el olvido y fortaleciendo las políticas de Memoria, Verdad y Justicia.
“Fue un acto muy emotivo, en el que brindamos un homenaje a Jorge Emilio Papetti, a través de la colocación de la "Baldosa de la Memoria. Una acción que se ha convertido en una forma simbólica de devolver a los familiares la identidad de cada uno de nuestros compañeros”, dijo el coordinador municipal de Derechos Humanos Eduardo Maschio.
Agenda de la memoria
En el marco de la continuidad de las actividades programadas y organizadas por los organismos de Derechos Humanos, a partir del lunes 21 de marzo y durante toda esa semana, se realizarán charlas en diferentes escuelas de la ciudad.
El miércoles 23 de marzo, a las 20 horas en la sede del Museo de Artes Visuales (MAV), Urquiza 638, se realizará la charla “Ver para no olvidar”, sobre artes visuales argentinas en el contexto de la última dictadura militar.
El jueves 24 de marzo a partir de las 19.30 horas se realizarán las actividades centrales de la Semana de la Memoria en la Plaza Urquiza. A partir de esa hora habrá diferentes espectáculos artísticos, y a las 20 horas. dará inicio el acto institucional con la lectura de un documento único de los organismos de Derechos Humanos.
El sábado 26 de marzo, se llevará a cabo la Maratón de la Memoria, a partir de las 18 horas con largada y llegada en la Plaza Urquiza.
La Dirección de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Concordia informa que durante el próximo fin semana largo de Semana Santa, el Estacionamiento Medido será libre. Empieza a regir desde hoy jueves santo hasta el domingo inclusive.
En el Centro de Convenciones de nuestra ciudad se llevó a cabo la jornada “Fortaleciendo el Cooperativismo Local”, con el objetivo de generar un espacio de diálogo y fortalecimiento para las cooperativas de la ciudad. La actividad fue organizada por la Dirección de Cooperativismo y Asociativismo de la Municipalidad de Concordia y reunió a representantes locales, provinciales y nacionales del sector.
La Municipalidad de Concordia, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano continúa este martes 15 de abril con el programa de arreglo de calles sin pavimentar como así también de bacheo en distintos sectores y barrios de la ciudad.
Este miércoles 16 de marzo el programa “Comenzando por Casa”, llevado adelante por la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de Concordia, estará en el barrio Fátima 1º con una jornada de limpieza comunitaria.
Un grupo de peregrinos voluntarios lograron restaurar las 5 campanas de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia, con el objetivo de ponerlas en funcionamiento. Ya se puede escuchar el campanario del reloj (torre número dos) cada 15 minutos, cada media hora y a la hora exacta.
El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, confirmó la incorporación de Marcelo Bisogni, referente de Concepción del Uruguay, como integrante del directorio de la Comisión Administradora de Fondos Excedentes de Salto Grande (CAFESG).
Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.
Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.
La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.
Bomberos Voluntarios de San José y Policía dependiente de la Departamental Colón, acudieron este jueves al kilómetro 156 de la Autovía Artigas, a raíz del incendio de un micro larga distancia.