
Jorge Emilio Papetti tiene su baldosa por la memoria en el parque Ferré donde “fue feliz”
En el monumento Patria Grande del Parque Ferré de nuestra ciudad se colocó la baldosa por la memoria en recuerdo de Jorge Emilio Papetti, detenido-desaparecido por la dictadura cívico - militar.
Concordia19/03/2022
Editor
Las baldosas por la memoria son construidas desde el colectivo de Barrios x Memoria y Justicia, constituyen un homenaje a los detenidos-desaparecidos y/o asesinados por el Terrorismo de Estado, antes y durante la última dictadura cívico militar Argentina. A través de ellas se deja una marca, una huella de su paso al señalizar en la vía pública los lugares donde vivieron, estudiaron, trabajaron, militaron o donde fueron secuestrados o asesinados.
En el acto, la hermana de Jorge, María Ema Papetti expresó: “Fue realmente muy emotivo, porque al hacerse el homenaje en este lugar, permitió que estuvieran presentes quienes nos conocieron. Ha sido una tarde de seguir plantando memoria. Colocar esta Baldosa es ese significado: recordar que están presentes y que en cada uno de estos actos se refuerza nuestro compromiso de seguir construyendo memoria y no olvidarlos”.
“Este tipo de actividades debe llamarnos a todos a trabajar en el presente para que no haya ningún tipo de violencia institucional. Nosotros vemos el acompañamiento de todos aquellos vecinos que lo conocieron, de amigos, por eso es tan emotivo y tan grato estar en este acto”, culminó Papetti.
Las baldosas vuelven a darle entidad y presencia a los nombres que en ellas se inscriben, materializan su memoria, nos permiten reconstruir las historias de vida y militancia, reivindicar el compromiso político y la lucha de nuestros militantes populares. Trazan un puente entre las distintas generaciones, entre el pasado y el presente, evitando el olvido y fortaleciendo las políticas de Memoria, Verdad y Justicia.
“Fue un acto muy emotivo, en el que brindamos un homenaje a Jorge Emilio Papetti, a través de la colocación de la "Baldosa de la Memoria. Una acción que se ha convertido en una forma simbólica de devolver a los familiares la identidad de cada uno de nuestros compañeros”, dijo el coordinador municipal de Derechos Humanos Eduardo Maschio.

Agenda de la memoria
En el marco de la continuidad de las actividades programadas y organizadas por los organismos de Derechos Humanos, a partir del lunes 21 de marzo y durante toda esa semana, se realizarán charlas en diferentes escuelas de la ciudad.
El miércoles 23 de marzo, a las 20 horas en la sede del Museo de Artes Visuales (MAV), Urquiza 638, se realizará la charla “Ver para no olvidar”, sobre artes visuales argentinas en el contexto de la última dictadura militar.
El jueves 24 de marzo a partir de las 19.30 horas se realizarán las actividades centrales de la Semana de la Memoria en la Plaza Urquiza. A partir de esa hora habrá diferentes espectáculos artísticos, y a las 20 horas. dará inicio el acto institucional con la lectura de un documento único de los organismos de Derechos Humanos.
El sábado 26 de marzo, se llevará a cabo la Maratón de la Memoria, a partir de las 18 horas con largada y llegada en la Plaza Urquiza.


El calor empieza a sentirse en Concordia: se esperan máximas de hasta 26 grados
Días soleados a los que les seguirá algunos con lluvias que comenzarían a caer después del jueves próximo. En tanto para el día de hoy se pronostican temperaturas altas en torno a los 26-28 grados.



Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

REALIZARÁN UN “MASTERCLASS” DE ASADO EN CONCORDIA DIRIGIDO A TODO PÚBLICO
Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.


Debieron rescatar a 27 pasajeros de un micro que se incendió en Concepción del Uruguay
El colectivo de la empresa Expreso Paraguay se incendió durante la madrugada y en plena marcha, sobre el kilómetro 112 de la Ruta Nacional 14, cuando pasaba por Concepción del Uruguay hacia Buenos Aires.

Mas de la mitad de las motos que circulan en Concordia están en infracción. Revisaron 25 y secuestraron 15.
En un informe policial remitido la tarde de este sábado se da cuenta de operativos realizados en las últimas horas en las cuales se revisaron a 25 motos, encontrando que 15 de ellas estaban en infracción, por lo que fueron secuestradas. Cinco conductores fueron llevados hasta la Departamental para ser identificados y uno fue acusado por atentado y resistencia a la autoridad.






