El programa “La Justicia va a los barrios” estuvo en la zona norte de Concordia

Esta salida fuera de la “burbuja” judicial en la conocida “Caldera del Diablo” permite encontrar funcionarios descontracturados y sin la presión de audiencias o tiempos para contestar vistas, traslados y libertades. Los ciudadanos encuentran oídos para escuchar y es un gigantesco paso adelante.

Concordia18/03/2022EditorEditor
La Justicia va a los barrios

Este jueves, funcionarios y magistrados del Poder Judicial se acercaron a los ciudadanos mediante de la zona norte de Concordia. Tomaron nota de las necesidades y evacuaron consultas sobre problemas de orden legal de los habitantes que están más alejados del servicio de justicia del Estado, principalmente por ser carentes y por las dificultades que se presentan cuando cualquier persona “de a pie” quiere interiorizarse de soluciones en un servicio que siempre está sobrepasado. 

En plena atención al público, cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con María del Luján Giorgio, Fiorella Cracco, Daniela Montangie y Germán Dri.

“Los tramites que la gente pudo realizar, como ya lo habíamos anunciado oportunamentte, tienen que ver con el Registro Civil, partidas, documentación, beneficios para obtener trámites sin gastos”, explicó Giorgio.

"Se pueden hacer trámites en Fiscalía, asesorías en las defensorías civiles, y también en el Juzgado de Paz”, agregó y resaltó que "hubo un stand de dos Mediadoras Penales para explicarle a la población que, cuando hay una denuncia o cuando alguien es denunciado ante un conflicto, se puede resolver en una instancia de mediación”.

“Gestionamos la carta de pobreza” 

Por su parte, Fiorella Cracco comentó ante estas páginas que "gestionamos la Carta de Pobreza para aquella gente que no tiene acceso para poder pagar el arancel y con ese trámite hecho, se dirigen al Registro Civil de la ciudad o el que tengan en cada jurisdicción".

"En todas las asesorías, tanto civil como penal, hay gente para sacar cualquier duda y asesorar al vecino”, resaltó Fiorella.  

“Consulta sobre violencia de género” 

Desde otro sector de la galería, la Dra. Daniela Montangie comentó que “hemos recibido consultas específicamente en el tema de violencia de género".

"Se informó al denunciante los trámites a seguir y también respecto de cómo se tramita la denuncia. Además de qué abordaje se hace desde el Juzgado de Familia y qué abordaje se hace desde la Fiscalía. También se informó que hay una unidad especializada en la cuestión de género y todas las áreas son interdisciplinarias", explicó.

“Le explicamos a la gente los trámites a seguir si fue víctima de un hecho” 

Por último, nuestros cronistas dialogaron con el Juez de Garantías, Germán Dri. "La función de un Juez de Garantía es, principalmente, orientar a las personas que tienen algún conflicto pena", comenzó explicando respecto a las funciones de un Juez de Garantía.

"Lo que se ha observado, no solamente hoy (por la edición de este jueves), sino en ediciones anteriores, es el desconocimiento de los trámites y los pasos a seguir, cuáles son los derechos y las posibilidades que tienen", resaltó.

"Hay cierto descreimiento. A veces la gente tiene desconfianza en la justicia o desinterés en acudir a la justicia", comentó Dri. "Por eso acá nosotros le explicamos el trámite a seguir a aquellas personas que pudieron haber sido víctima de un hecho”, concluyó el Juez.

Te puede interesar
oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

Lo más visto
comedores4-1024x768

Allanaron las distribuidoras de los Partarrié y la casa de la ex funcionario de Comedores Escolares de Concordia.

PROVINCIALES
Policiales27/06/2025

En el marco del a investigación que la Unidad Fiscal de Concordia abrió de oficio tras conocerse públicamente el escándalo por el desvío de fondos de los comedores escolares, este viernes por la mañana se llevaron adelante dos allanamientos: en la casa de la exfuncionaria echada Silvina Murúa, y en la distribuidora de dos proveedores, padre e hijo, sospechados de participar de la maniobra de sobornos.

bd7637d5-03ab-4c0e-bb62-ef7fc26870de

Nuevo golpe al narcomenudeo: Allanan un búnker reincidente y decomisan droga, dinero y demuelen la construcción

TABANO SC
Policiales29/06/2025

Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.