La Municipalidad brindará un taller sobre huertas familiares agroecológicas

El taller, organizado por la Secretaría de Desarrollo Social y Producción del Municipio, se llevará a cabo el próximo 22 de marzo. Los detalles.

Concordia17/03/2022EditorEditor
Huerta Agroecológica

El taller tendrá lugar el día martes 22 de marzo a las 9 horas en el Salón de Actos de la Municipalidad de Concordia (planta alta), en calle Mitre 76 de nuestra ciudad.

El curso cuenta con el apoyo de la subsecretaría de Agricultura Familiar y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, y será facilitado por el ingeniero agrónomo Gabriel Ignacio Zubizarreta. 

Asimismo, cabe mencionar que la actividad es con acceso libre y gratuito. Además, está destinada a personas interesadas en la producción de huertas urbanas y periurbanas de forma agroecológica.

Programa

  • Módulo I “Planificación de la Huerta Familiar Agroecológica”.
  • Fecha: 22 de marzo de 2022.
  • Hora: 9:00 horas.

Propósito

Que las y los asistentes adquieran conocimiento sobre la planificación de la huerta y sus labores para garantizar cultivos saludables.

Objetivos específicos

● Planificar la huerta de acuerdo al lugar, espacio, iluminación y disponibilidad de agua.
● Identificar los tipos de abonos y modo de usarlos en la huerta y el jardín.
● Adquirir herramientas para el manejo Agroecológico de cultivos otoño – invierno.

Otros contenidos

● Tipos de abonos. Compostaje, humus de lombriz, Abonos de animales.
● Importancia de las necesidades de nutrientes en las plantas.
● Forma de preparar el suelo. Preparación de sustrato para cultivos en contenedores como macetas, botellas, cubiertas, material reciclado, etc.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
sampi

Operativo Policial-Judicial para detener a un joven que presuntamente estaría por descargar aceite en el curso del arroyo Manzores.

TABANO SC
Policiales14/11/2025

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.