Lapiduz catalogó de “ridículo” que continúen las restricciones en la frontera Concordia-Salto

Leandro Lapiduz, presidente de la Asociación Hotelera Gastronómica de Concordia y la Región de Salto Grande, opinó sobre las restricciones que rigen entre las fronteras de Concordia-Salto.

Concordia16/03/2022EditorEditor
Lapiduz

Según informó a cronistas de diario EL SOL-Tele5, el empresario gastronómico y dirigente local, Leandro Lapiduz, manifestó que teniendo en cuenta la apertura y la libre circulación tanto en nuestro territorio como hacia y desde países fronterizos entre Concordia y Salto debería "facilitarse el paso a los habitantes".

Y ejemplificó el caso de corredor sanitario Paso de los Libres-Uruguayana, donde se puede circular durante las 24 horas y el PCR no se exige desde fines de enero, a diferencia de la frontera Concordia-Salto donde es obligatorio presentar -como mínimo- un test de antígenos y la circulación está restringida de 8 a 20 horas -hasta hace poco era de 8 a 16 horas-.

A su vez, planteó que cuando en nuestro país reinaba el "uno a uno", cuando un dólar valía lo mismo que un peso argentino, fue Uruguay quien se benefició de los miles de argentinos que cruzaban la frontera y consumían en el país oriental. "Durante años, los concordienses colmábamos las termas de Daimán, como así también los restaurantes, pizzerías y comercios de Salto. Ahora sería lógico que hoy sean nuestros comercios los beneficiarios de la contra corriente", opinó.

Tras sus argumentos, finalmente espetó: "Es ridículo que siga habiendo horarios y restricciones en el paso de frontera".

Te puede interesar

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
agmer-1-759x500

Elecciones de Agmer: en 10 de las 17 seccionales habrá lista única

TABANO SC
Educación 24/08/2025

El 25 de septiembre serán las elecciones de renovación de autoridades en la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer). Casi 21 mil docentes –según el padrón que oficializó la Junta Electoral- elegirán entre dos propuestas para conducir el mayor sindicato del sector a nivel provincial: Abel Antivero, candidato a secretario general por la oficialista Marcha Blanca, se medirá con Gimena García que, como en 2021, se presenta encabezando la Lista Multicolor.