Entre Ríos: Declararon emergencia fitosanitaria por la plaga del pulgón amarillo del sorgo

La medida del Senasa, que se extenderá hasta mayo de 2023, tiene como objetivo actuar de manera rápida en el control y tratamiento de la plaga.

Provinciales15/03/2022EditorEditor
Pulgón 1

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) declara la emergencia fitosanitaria por la plaga del pulgón amarillo del sorgo. La medida, que se extenderá hasta mayo del 2023, está contemplada en la Resolución N° 139/2022 que fue publicada hoy en el Boletín Oficial.

Mediante la resolución se autoriza a las personas productoras a la utilización de algunos ingredientes activos, con carácter excepcional y provisorio para su control, ya que al momento, dada la reciente aparición de la plaga en el cultivo del sorgo no hay productos autorizados por el Senasa.

La presente decisión fue tomada por este organismo sanitario teniendo en cuenta la necesidad manifestada en un encuentro efectuado con agrupaciones de productores, de la que participó también la Federación Argentina de Ingeniería Agronómica (FADIA), donde plantearon alternativas de control.

En ese marco, el objetivo es poder dar respuesta rápida y eficaz a la problemática que la plaga está causando en zonas productivas del cultivo de sorgo de las provincias de Chaco, Santiago del Estero, Santa Fe, Entre Ríos, Salta, San Luis, Córdoba, Buenos Aires y La Pampa.

Pulgón 13

Desde la aparición de la plaga en el cultivo del sorgo en Argentina, el Senasa y el INTA conforman un equipo de trabajo articulado e interdisciplinario, que apunta a conocer más sobre el pulgón amarillo y que permita aumentar las acciones de manejo y control.

El pulgón amarillo (Melanaphis sacchari) es considerada una de las plagas más dañinas para el cultivo del sorgo, ya que ingiere los nutrientes que la planta necesita para su crecimiento y desarrollo.

Finalmente cabe destacar que el monitoreo es importante para detectar a tiempo la posible presencia de la plaga y poder realizar los controles correspondientes en caso de que sea necesario.

Te puede interesar
gas

Redengas aplicó un incremento del 4% en las tarifas de septiembre

TABANO SC
Provinciales02/09/2025

Los cargo fijo mínimos pasaron de $2.509,79 a $2.598,73 en los hogares asi como también se vieron modificados los cargos adicionales Las pymes con consumos bajos tendrán una tarifa de $233,74. Por su parte los industriales que menos uso de gas realicen tendrán un salto de precio que irá de $138,27 a $141,56.

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
beba1

Hospital Masvernat: autopsia a la beba Valentina confirmaría versión clínica

TABANO SC
Judiciales02/09/2025

La autopsia preliminar de la beba Valentina confirmaría la versión médica inicial, informó el abogado de la familia. Pidió contención para la familia, dado que la información oficial de Salud Pública fue una declaración mediática que no tuvo ninguna acción real, pues nadie se comunicó con la familia, ni siquiera por teléfono.