Entre Ríos: Declararon emergencia fitosanitaria por la plaga del pulgón amarillo del sorgo

La medida del Senasa, que se extenderá hasta mayo de 2023, tiene como objetivo actuar de manera rápida en el control y tratamiento de la plaga.

Provinciales15/03/2022EditorEditor
Pulgón 1

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) declara la emergencia fitosanitaria por la plaga del pulgón amarillo del sorgo. La medida, que se extenderá hasta mayo del 2023, está contemplada en la Resolución N° 139/2022 que fue publicada hoy en el Boletín Oficial.

Mediante la resolución se autoriza a las personas productoras a la utilización de algunos ingredientes activos, con carácter excepcional y provisorio para su control, ya que al momento, dada la reciente aparición de la plaga en el cultivo del sorgo no hay productos autorizados por el Senasa.

La presente decisión fue tomada por este organismo sanitario teniendo en cuenta la necesidad manifestada en un encuentro efectuado con agrupaciones de productores, de la que participó también la Federación Argentina de Ingeniería Agronómica (FADIA), donde plantearon alternativas de control.

En ese marco, el objetivo es poder dar respuesta rápida y eficaz a la problemática que la plaga está causando en zonas productivas del cultivo de sorgo de las provincias de Chaco, Santiago del Estero, Santa Fe, Entre Ríos, Salta, San Luis, Córdoba, Buenos Aires y La Pampa.

Pulgón 13

Desde la aparición de la plaga en el cultivo del sorgo en Argentina, el Senasa y el INTA conforman un equipo de trabajo articulado e interdisciplinario, que apunta a conocer más sobre el pulgón amarillo y que permita aumentar las acciones de manejo y control.

El pulgón amarillo (Melanaphis sacchari) es considerada una de las plagas más dañinas para el cultivo del sorgo, ya que ingiere los nutrientes que la planta necesita para su crecimiento y desarrollo.

Finalmente cabe destacar que el monitoreo es importante para detectar a tiempo la posible presencia de la plaga y poder realizar los controles correspondientes en caso de que sea necesario.

Te puede interesar
Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

foto

SECUESTRO DE CAMIONETA: cumplimiento de pedido de secuestro por causa de robo en la provincia de Buenos Aires.

TABANO SC
Policiales06/07/2025

En el día de la fecha, siendo aproximadamente las 13:00Hs., funcionarios de la División Investigaciones e Inteligencia Criminal que se encontraban realizando tareas de patrullaje preventivo, en inmediaciones de Lieberman y Federación chequearon el dominio de una camioneta Volkswagen Amarok de color blanco, la que no presentaba medidas pendientes de ejecución en el sistema.