Se dio a conocer la agenda para la Semana de la Memoria

La Comisión por la Memoria, la Verdad y la Justicia definió la agenda de actividades que se llevarán adelante en la ciudad en el marco de la conmemoración del 46° aniversario del Golpe de Estado Cívico-Militar del 24 de marzo de 1976.

Concordia15/03/2022EditorEditor
Semana de la Memoria

El coordinador de Derechos Humanos de la Municipalidad, Eduardo Maschio, se reunió con representantes de los organismos de Derechos Humanos de la ciudad, con quienes avanzó en la definición de las actividades que se realizarán, junto a Familiares y Amigos de Desaparecidos por razones políticas, Asociación de ex Presos Políticos y la Agrupación H.I.J.O.S.

Este miércoles 16 de marzo a las 18 horas, en el monumento Patria Grande del Parque Ferré se colocará la Baldosa de la Memoria en recuerdo de Jorge Emilio Papetti.

El jueves 17 de marzo se realizará la presentación del libro “Bordar” de Graciela Vanzan, de la ciudad de La Plata. Esta actividad se llevará a cabo a las 18 horas en la sede de la Biblioteca “Julio Serebrinsky”, ubicada en calle Urquiza 721.

A partir del lunes 21 de marzo y durante toda esta semana se realizarán charlas en diferentes escuelas de la ciudad.

El miércoles 23 de marzo, a las 20 horas en la sede del Museo de Artes Visuales (MAV), Urquiza 638, se realizará la charla “Ver para no olvidar” sobre artes visuales argentinas en el contexto de la última dictadura militar.

El jueves 24 de marzo a partir de las 18.30 horas se realizarán las actividades centrales de la Semana de la Memoria en la Plaza Urquiza. A partir de esa hora habrá diferentes espectáculos artísticos, y a las 20 horas dará inicio el acto institucional con la lectura de un documento único de los organismos de Derechos Humanos.

Finalmente, el sábado 26 de marzo se llevará a cabo la Maratón de la Memoria, a partir de las 18 horas con largada y llegada en la Plaza Urquiza.

Te puede interesar
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

represa-salto-grandejpg

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca

TABANO SC
Concordia04/07/2025

En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.