Los hijos de Macarrón encabezaron una manifestación en apoyo a la “inocencia” de su padre

La manifestación se realizó frente al edificio de tribunales de Río Cuarto mientras se realizaba la primera audiencia.

Sociedad15/03/2022EditorEditor
Caso Nora Dalmasso

Facundo (33) y su hermana Valentina encabezaron esta tarde una manifestación en apoyo a su padre Marcelo Macarrón, quien comenzó a ser juzgado este lunes como instigador del crimen de su esposa Nora Dalmasso (51), y denunciaron que nunca se investigó una pista que vinculaba a "un empresario que era amigo de la familia" como el homicida de su madre.

“Hemos aportado un montón de pruebas sobre el sospechoso del crimen y nunca se investigó”, manifestó Valentina, quien dijo que el acusado era “un empresario que era amigo de la familia”.

La manifestación se realizó frente al edificio de tribunales de Río Cuarto mientras se realizaba esta tarde la primera audiencia del juicio por jurados que tiene a su padre como único acusado.

Acompañados por otros familiares, amigos y compañeros de trabajo de Macarrón, los hijos del acusado expresaron que su padre es “inocente”.

“Vamos a declarar la próxima semana, además de las pruebas que no se valoraron, vamos a presentar nuevos elementos”, anunció la hija del acusado y añadió que hubieron “muchas mentiras en la causa”, que “quizás también se haya politizado”.

"Mi papá y mi mamá se amaban. Jamás podría matarla. Mi padre es totalmente inocente”, reafirmó la hija de Dalmasso, quien aclaró que la familia decidió renunciar a la querella para “respaldar” la inocencia de Macarrón.

Facundo también calificó como un “mamarracho todo lo que hizo" el fiscal Luis Pizarro, quien elevó la causa a juicio con su padre como acusado de contratar a un sicario para concretar el crimen de su esposa mientras él disputaba un torneo de golf en la ciudad uruguaya de Punta del Este.

“Desde el punto de vista lógico y jurídico, jamás se puede llegar a una sentencia condenatoria” porque “la acusación no tiene ningún sustento probatorio. No tiene respaldo de hechos objetivos que justifique que mi padre esté hoy sentado en el banquillo de los acusados”, resaltó.

En ese sentido, el hombre, actualmente abogado y empleado en la Cancillería Argentina, afirmó que “nunca en la historia judicial de Argentina un autor intelectual fue condenado sin conocerse a los autores materiales”.

“No hubo crisis matrimonial ni intenciones de divorcio”, como se plantea en los hechos de la investigación, “siempre los vimos unidos. Fueron un ejemplo de amor”, destacó Facundo.

Te puede interesar
PANADEROS

Fuerte crisis en el sector panadero: en 18 meses cerraron 14.000 comercios

TABANO SC
Sociedad01/09/2025

El presidente del Centro de Panaderos de la provincia de Buenos Aires, Martín Pinto, trazó un panorama alarmante sobre la crisis del sector panadero y el impacto de la recesión en el consumo popular. Según detalló, en los últimos 18 meses cerraron 14.000 panaderías en todo el país, reflejo de un escenario en el que “solo seis de cada diez máquinas están encendidas” y la producción se redujo a la mitad.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
RETAMAR

Retamar, dirigente radical de Concordia, lanza duras críticas: “A los candidatos de Frigerio no los conoce nadie”

TABANO SC
Política12/09/2025

El dirigente vecinal Juan Retamar, integrante del Comité Departamental de la UCR Concordia, no se guardó nada al analizar el panorama electoral de cara a octubre. En declaraciones a El Sol-Tele5, cuestionó con dureza la estrategia del oficialismo provincial y nacional, y advirtió que los candidatos que acompañan a Rogelio Frigerio “no tienen reconocimiento público”.

ef26ca61-62a6-4816-aed9-da37d0c2788e

Indignación y reclamo: empresario fue a retirar su camión secuestrado por la Justicia y encontró una chatarra quemada

TABANO SC
Policiales13/09/2025

Un empresario transportista de Concordia vivió una situación insólita y frustrante este viernes, cuando fue citado por la Justicia para retirar un camión que le había sido secuestrado meses atrás. Lo que esperaba recuperar era una unidad en condiciones de funcionamiento. Lo que encontró fue una estructura calcinada, desguazada y abandonada en plena vía pública.