
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 se hicieron presentes en el lugar de los hechos y dialogaron con Dardo, el propietario del comercio incendiado. “Quisieron entrar a robar y no pudieron, por eso prendieron fuego para intentar abrir la puerta”, explicó el hombre. “Se les fue la mano e incendiaron todo”, añadió.
El propietario del inmueble manifestó que claramente se trató de un incendio intencional, “fue un intento de robo”, expresó.

Asimismo, el damnificado afirmó que el hecho quedó grabado en cámaras de seguridad que están instaladas en el local y que en el momento de producirse el ilícito él se encontraba de viaje, pero pudo observar todo lo que pasaba en el lugar gracias a la aplicación de la cámara de seguridad.
“Las pérdidas fueron más que nada materiales (respecto del inmueble) porque el fuego destruyó todo, generalmente no dejamos (mercadería) en el negocio”, contó Dardo sobre las pérdidas que originó el fuego.
Aunque no efectuó la denuncia formal, Dardo dijo que personal policial tomó los datos y “se llevaron las cámaras”.

Los hechos
Cabe recordar que el incendio se produjo pasados unos minutos de las 6 de la mañana de este domingo en el local comercial de venta de celulares y cerrajería ubicado en calle Vélez Sarsfield al 352.
En el lugar se hicieron presentes agentes pertenecientes al cuartel de Bomberos Voluntarios de Concordia, quienes lograron controlar el foco ígneo antes de que este se esparciera afectando todo el local y viviendas colindantes al negocio.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.


Ocurrió en Escobar, en la misma zona del arroyo Correntino, donde balearon a una mujer que paseaba en lancha. Fue a pocos metros de distancia de una vivienda que la Policía allanó durante la investigación.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.
