Massa: "El acuerdo con el FMI es el piso desde el que hay que construir"

El presidente de la Cámara de Diputados se mostró muy optimista con el entendimiento con el Fondo Monetario Internacional y aseguró que puede ser un principio para sentar bases. "Así como construimos un gran acuerdo para empezar a resolver este problema, tenemos que construir un gran acuerdo para construir leyes", aseguró.

Política14/03/2022EditorEditor
Sergio Massa

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, afirmó este domingo que el acuerdo con el FMI por la deuda "no es el techo sino el piso desde el que hay que construir políticas de desarrollo", ya que "establece que, para empezar a pagar, primero se puede crecer".

En ese aspecto Massa destacó "la tranquilidad de seguir teniendo prefinanciación de exportaciones porque representa vender trabajo argentino al mundo, mantener margen en nuestro sistema financiero para que haya crédito para la gente y avanzar sin tener que recortar derechos a los que trabajan y a los jubilados".

El presidente de la Cámara baja expresó que "el acuerdo no es el techo, es el piso desde el que tenemos que construir políticas de desarrollo". Así, representa "la tranquilidad de avanzar en un acuerdo que establece que, para empezar a pagar, primero podemos crecer".

El proyecto que avala el convenio con el Fondo Monetario Internacional por la deuda recibió el viernes la sanción de la Cámara de Diputados, que lo giró al Senado para su tratamiento.

Massa añadió que "así como construimos un gran acuerdo para empezar a resolver este problema, tenemos que construir un gran acuerdo para construir leyes".

"Promover la construcción con la ley que está pendiente, que va a generar 140 mil empleos nuevos, promover la ley de agroindustria que generará incentivos para aumentar un 40 % nuestras exportaciones. Y promover la economía tecnológica que es la que permite venderle al mundo el talento y el trabajo de nuestros jóvenes. En síntesis: vender trabajo argentino al mundo", abundó.

Sobre el alza de los precios el legislador estimó que existe "la obligación de resolver el problema inflacionario" y enfatizó que "ya no puede haber más excusas" para ello.

Te puede interesar
militantes

Crisis en el PJ de Concordia: “Estas actitudes antidemocráticas merecen el repudio de toda la política”, sostuvo Domínguez

TABANO SC
Política24/11/2025

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
sarmpion

Alerta por posibles contagios por sarampión en Entre Ríos

TABANO SC
Provinciales24/11/2025

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.