
Massa: "El acuerdo con el FMI es el piso desde el que hay que construir"
El presidente de la Cámara de Diputados se mostró muy optimista con el entendimiento con el Fondo Monetario Internacional y aseguró que puede ser un principio para sentar bases. "Así como construimos un gran acuerdo para empezar a resolver este problema, tenemos que construir un gran acuerdo para construir leyes", aseguró.
Política14/03/2022
Editor
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, afirmó este domingo que el acuerdo con el FMI por la deuda "no es el techo sino el piso desde el que hay que construir políticas de desarrollo", ya que "establece que, para empezar a pagar, primero se puede crecer".
En ese aspecto Massa destacó "la tranquilidad de seguir teniendo prefinanciación de exportaciones porque representa vender trabajo argentino al mundo, mantener margen en nuestro sistema financiero para que haya crédito para la gente y avanzar sin tener que recortar derechos a los que trabajan y a los jubilados".
El presidente de la Cámara baja expresó que "el acuerdo no es el techo, es el piso desde el que tenemos que construir políticas de desarrollo". Así, representa "la tranquilidad de avanzar en un acuerdo que establece que, para empezar a pagar, primero podemos crecer".
El proyecto que avala el convenio con el Fondo Monetario Internacional por la deuda recibió el viernes la sanción de la Cámara de Diputados, que lo giró al Senado para su tratamiento.
Massa añadió que "así como construimos un gran acuerdo para empezar a resolver este problema, tenemos que construir un gran acuerdo para construir leyes".
"Promover la construcción con la ley que está pendiente, que va a generar 140 mil empleos nuevos, promover la ley de agroindustria que generará incentivos para aumentar un 40 % nuestras exportaciones. Y promover la economía tecnológica que es la que permite venderle al mundo el talento y el trabajo de nuestros jóvenes. En síntesis: vender trabajo argentino al mundo", abundó.
Sobre el alza de los precios el legislador estimó que existe "la obligación de resolver el problema inflacionario" y enfatizó que "ya no puede haber más excusas" para ello.



Michel defiende el monotributo y propone un régimen "Simple" para las PyMEs
El diputado electo por Entre Ríos, Guillermo Michel, advirtió que los anuncios oficiales carecen de un diagnóstico real sobre el trabajo de millones de pequeños contribuyentes. “Son decisiones tomadas desde un escritorio porteño, sin comprender la dinámica productiva del interior”.

El peronismo de Entre Ríos se reúne este sábado en Gualeguaychú tras la derrota electoral de octubre
Este sábado Gualeguaychú será el escenario del primer encuentro formal del peronismo entrerriano luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre. Irán intendentes y legisladores nacionales electos con el objetivo de empezar a definir una agenda legislativa común, aunque el encuentro también se perfila como una oportunidad para abordar las tensiones internas que marcaron el proceso electoral.

Boleta Única Papel: estudiarán el alto nivel de voto en blanco y nulo en Entre Ríos
Lo anunció la prosecretaria Electoral de Entre Ríos, Narubi Godoy. “Nos preocupa el voto en blanco”, expresó y reveló que, ya finalizado el escrutinio definitivo, la Justicia Electoral se dedicará a “analizar los votos nulos y su reincidencia, además de posibles defectos en la Boleta Única”.

Javier Milei descartó liberar el dólar y adelantó que mantendrá las bandas hasta 2027
En una entrevista con el Financial Times, el mandatario ratificó la continuidad del cepo hasta las próximas elecciones presidenciales. "Tenemos un programa y lo vamos a mantener", sostuvo.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Conducía una camioneta alcoholizado, chocó contra un camión y sufrió lesiones graves
Un hombre conducía una camioneta con alto grado de alcohol en sangre y sufrió fracturas al chocar contra un camión en una curva de un camino vecinal de campo.

Duro golpe al narcotráfico: detuvieron en España al líder de la mayor banda del crimen organizado de Ecuador
Pipo Chavarría, líder de Los Lobos, fue capturado en Málaga. El hombre “es responsable de al menos 400 muertes”, dijo el ministro del Interior ecuatoriano.


Intentó realizar reparaciones en el techo de su casa y cayó al suelo: murió en el acto.
El hombre, de 81 años, sufrió un trágico accidente doméstico mientras realizaba tareas de mantenimiento en su casa. La fiscalía investiga el caso. Ya fue identificado.




