
Con la liga estadounidense a punto de terminar se anticipa un receso de hasta cuatro meses. Esto abre la posibilidad de que el futbolista argentino pueda jugar en otro equipo.

El próximo 1,2 y 3 de abril, Concepción del Uruguay Argentina será sede XIX° Edición de los GPS de la República Argentina 2022 de Mayores, con la participación de más de 350 atletas en todas las disciplinas de atletismo de campo y pista con la participación de las mejores figuras del atletismo de Sudamérica y esto será en la pista sintética del polideportivo del Centro de Educación Física Nº 3 “Mario Hugo Lanasa”, de la ciudad de Concepción del Uruguay.
La atleta de Villa Adela, Greta Victoria Rodríguez, estará participando en este evento en su especialidad 2000 metros con obstáculos, invitada por estar entre las 10 mejores atletas en esta disciplina en el Ranking Argentino, todo un logro para esta joven atleta concordiense quien actualmente recibe el apoyo de UATRE Seccional Concordia para sus viajes e inscripciones.
Greta está entrenado con convicción y sacrificio para poder representar bien a su ciudad de Concordia junto a su entrenador Enrique Rodríguez, con quien viene trabajando desde hace seis años.
Greta también es estudiante de la Universidad Nacional de Entre Ríos, en la carrera Contador Público, además trabaja en una empresa local medio tiempo y divide el tiempo en trabajo, estudio y deporte.
De la ciudad de Concordia en total son cuatro los atletas invitados, el internacional atleta Federico Bruno, Dylan Van der Hock y Ana Luz Sarli y Greta Rodríguez. Estos tres últimos son de la misma camada de atletas, actualmente u23.
Además, otros siete atletas invitados por Entre Ríos ellos son Sergio Pandiani de Maciá; Pablo Safaroni de Concepción del Uruguay; Gisela Hernández de Paraná; Nazareno Sacia de Cerrito; Inés Macadam de Galarza; Sebastián Tomassi de Concepción del Uruguay y Fermín Altamirano.

Con la liga estadounidense a punto de terminar se anticipa un receso de hasta cuatro meses. Esto abre la posibilidad de que el futbolista argentino pueda jugar en otro equipo.

La propuesta de Arsène Wenger, que busca devolver la emoción al gol y modificar la táctica defensiva, será votada por la IFAB y podría cambiar para siempre el arbitraje en el fútbol internacional

El Club Regatas participa por primera vez con mujeres en la competencia nacional

Desde este martes y hasta el domingo, los menores masculinos de la institución con sede en calle Buenos Aires estarán participando del Torneo Nacional C, que organiza la Confederación Argentina de Handball. La competencia, con sede en la ciudad mendocina de San Rafael, otorga ascensos al Nacional B de la temporada 2026. En la fase inicial del certamen, que distribuye a los dieciséis equipos en cuatro grupos clasificatorios, Ferrocarril será parte de la Zona D.

El piloto de Alpine viene de una semana complicada tras haber protagonizado el sobrepaso polémico a Gasly en Estados Unidos, cuando desobedeció a la orden de su equipo. En 2024, a bordo de un Williams, terminó 12° en el mismo circuito.

El defensor concordiense tuvo su estreno en la victoria de Argentina ante Venezuela por 1 a 0. Giovani Lo Celso, autor del único gol, fue la figura del partido y destacó la exigencia del grupo bajo la conducción de Scaloni.

La propuesta de Arsène Wenger, que busca devolver la emoción al gol y modificar la táctica defensiva, será votada por la IFAB y podría cambiar para siempre el arbitraje en el fútbol internacional


El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.

