
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

La concentración comenzará a las 8:30 de la mañana de este viernes y su objetivo es reclamar, una vez más, justicia por la joven que perdió la vida en un accidente de tránsito ocurrido en el año 2019.
El siniestro fatal tuvo lugar en la intersección de las calles Pellegrini y Corrientes de nuestra ciudad, donde un automóvil impactó contra la motocicleta en la que Pamela transitaba en el rodado como acompañante.
La hermana de la víctima relató que la semana pasada y mediante un llamado de WhatsApp le comunicaron que debía presentarse en Fiscalía para hablar con el fiscal que ahora entiende en la causa, el Dr. Mauro Jaume.
“En la charla nos ofrecieron un trato por medidas restrictivas y trabajo comunitario para el acusado Pedro Ariel Simeone, imputado por homicidio culposo”, manifestó.
“Tuvimos que buscar un abogado nuevo el fin de semana”
Al haber sido citada prácticamente de un momento a otro, la tía de la joven que perdió la vida en el accidente comentó que la situación “fue todo a las apuradas” y que “tuvimos que salir a buscar el fin de semana un abogado nuevo, con el gasto que eso implica para que nos ayude a entender qué significaba todo esto”, lamentó.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.




Rio Bonito do Iguaçu quedó destrozado luego de que ráfagas de viento de hasta 250 km/h destruyeran múltiples estructuras, viviendas y vehículos. Continúan las tareas de rescate en la zona del desastre.

Entre enero y noviembre de este año se registraron 109 muertes por siniestros viales en Entre Ríos. Según el informe del Observatorio de Seguridad Vial, ocho de cada diez víctimas fueron varones y las motos son el vehículo más involucrado.