
El ascensor que aplastó a una mujer en Crespo era una trampa mortal
La mujer había caído por el hueco del ascensor. Posterior a la caída, el elevador descendió aprisionando a la mujer ocasionándole la muerte.
Judiciales10/03/2022

Hace un año la ciudad de Crespo se conmocionaba con una tragedia que se cobró la vida de una conocida vecina que había ido a una inmobiliaria y murió aplastada por un ascensor.
Cuando todo parecía indicar que se había tratado de una desgracia del destino, una pericia solicitada por la querella descubrió que había existido una adulteración que provocó la muerte.
La causa tiene dos imputados por la muerte de la mujer: el dueño de la inmobiliaria y el técnico que realizaba el mantenimiento del ascensor. El primero cumplió con un resarcimiento civil a la familia de la víctima, y el segundo podría terminar con una probation.
El hecho ocurrió el 5 de marzo de 2021, cuando la mujer fue a la inmobiliaria Arce-Trossero ubicada en una planta alta de calle Belgrano al 1300 de Crespo. Llamó al ascensor, se abrió la puerta y entró, pero no entró al ascensor sino al piso. Cuando se dio cuenta, intentó salir, pero la puerta se había trabado. Cuando la cápsula descendió, la aplastó.
El abogado querellante Pedro Fontanetto D’Ángelo representa en la causa a la familia de la mujer fallecida, y en diálogo con LT 39 Radio Victoria contó: “Fue un hecho trágico que golpeó no solamente a la familia, sino también a la sociedad de Crespo, que quedó muy golpeada y consternada, porque era una mujer muy conocida, la inmobiliaria donde sucedieron los hechos también, entonces trajo a colación mucha repercusión”.
Investigación del caso
“Todo surgió como un accidente, obviamente luego de que tomé intervención como querellante empecé a analizar las circunstancias del hecho y había varias cosas que no me cerraban. Entonces hablé con la fiscal (Melisa Saint Paul) y acordamos hacer una pericia electromecánica para saber si el ascensor en cuestión, que es un ascensor hidráulico para un piso, había podido tener alguna falla o alguna adulteración. De esa pericia realizada por un ingeniero especializado en el tema (Alberto Alcain), surgió que el ascensor había sido modificado. Entonces ello llevó a que se cite a declaración indagatoria al dueño de la inmobiliaria y al técnico que había realizado el mantenimiento del ascensor”, relató el abogado.
De esta manera, la fiscal citó a indagatoria al dueño de la inmobiliaria y al técnico que realizó la modificación. Este último declaró que el empresario le había pedido una solución a un problema cotidiano: cada vez que se iba un cliente que se olvidaba de cerrar correctamente la puerta del ascensor, el mismo quedaba inutilizado y había que salir por una escalera para cerrarla. Por esto, pusieron un contrapeso a la puerta para que esto no volviera a ocurrir. Poco después de este trabajo, ocurrió la fatalidad. Nadie imaginó en ese momento lo que podía suceder. “Eso fue lo que, en definitiva, se transformó en una trampa mortal”, dijo Fontanetto.
“También dejan bastante que desear las habilitaciones de la Municipalidad de Crespo”, afirmó el querellante, y agregó que “esta inmobiliaria se encontraba en un primer piso, y el ascensor estaba en la planta baja, era un ingreso pura y exclusivamente al ascensor, no había una escalera o un mecanismo alternativo para subir. Entonces algún cliente de la inmobiliaria bajaba y quedaba por ahí abierta la puerta, entonces lo que el dueño de la inmobiliaria solicitó al técnico fue realizar una modificación para que eso no sucediera, porque al no tener una escalera terminaba teniendo que bajar por otra dependencia, o habilitar la escalera de emergencia para poder bajar y cerrar la puerta. Todo esto lo sabemos y nos enteramos luego de que solicitamos, como querellantes, la pericia electromecánica”.
Homicidio culposo por negligencia
De este modo, lo que era un accidente producto de una jugada del destino se convirtió en una negligencia: “Acá no estamos hablando de que alguien provocó esto con intención de matar a nadie, evidentemente fue un accidente, pero como todo homicidio culposo, es decir sin intención, puede realizarse por negligencia o imprudencia. En este caso se obró de esa manera: se realizó una modificación para tratar de subsanar una cuestión diaria, pero terminó fabricando una trampa mortal para una persona que justo estuvo en el lugar donde no tenía que estar y el destino la llevó a una situación como esta”, explicó Fontanetto.
En este tiempo hubo tratativas entre las partes para buscar una solución al conflicto judicial, informó el abogado: “De manera paralela al proceso penal se hizo un reclamo civil, obviamente, por los daños y perjuicios, y el dueño de la inmobiliaria tuvo cierta voluntad para conciliar y resolver económicamente esta situación, y la familia estuvo de acuerdo. Con respecto al técnico, en el proceso penal, entiendo yo, tiene una responsabilidad un poco mayor, y por eso estamos analizando la posibilidad de que se haga una probation, lo que se conoce como suspensión de juicio a prueba. Podría llegar a terminar con tareas comunitarias, y en una especie de control durante dos o tres años, depende lo que dictamine un juez, estando sujeto a no cometer ningún tipo de delito, y a cumplir con las reglas de conducta que se impongan, bajo sanción que si se revoca podría terminar con una condena”.
Esta semana se iba realizar una audiencia donde se iba a proponer la probation para el técnico, pero se suspendió por razones administrativas de Tribunales y se podría realizar próximamente.


El amor venció los prejuicios de los hijos, convalidaron el casamiento de una mujer de 78 con un hombre de 64 años.
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.

La Corte Suprema cierra el caso Ilarraz por prescripción: el cura había sido condenado por abuso de menores
Los magistrados determinaron que los delitos en cuestión excedían a los 12 años de cometidos.

Un año sin justicia: el caso Ruiz Orrico y el reclamo de familias destrozadas por la impunidad
El viernes 20 de junio se cumplio un año del trágico choque frontal en la Ruta Provincial 39, a la altura del kilómetro 223, que dejó un saldo devastador: cuatro jóvenes trabajadores muertos en el acto. El responsable del otro vehículo implicado en el siniestro fue Juan Ruiz Orrico, funcionario del gobierno provincial de Rogelio Frigerio y dirigente histórico del PRO. A pesar de haberse comprobado que manejaba con alcohol en sangre, Orrico continúa en libertad, sin restricciones, ni fecha de juicio confirmada. Las familias, en cambio, apenas si logran sostenerse entre el dolor, el reclamo incansable y la indiferencia judicial.

Lo que dijo un aspirante a fiscal titular en la Audiencia del Senado: Cada fiscal tenemos 1.000 causas, hacen faltan más fiscales.
En la audiencia para obtener la aprobación constitucional del Senado de Entre Ríos, el actual fiscal interino, Martín Nuñez, dijo que cada fiscal tiene en tratamiento un promedio de 1.000 causas y que esto trae stress a los encargados de manejarlas, exponiendo ante los senadores que "se necesitan más fiscales en Concordia."


Denunció que su ex la quemó en la cara con un cigarrillo, lo que disparó varios allanamientos y la detención de tres ciudadanos.
Personal de Comisaría Séptima allanó una vivienda, a raíz de una denuncia por violencia de género, dónde una mujer manifestó que su ex pareja se hizo presente en su domicilio y la apunto con un arma de fuego amenazándola, para luego quemarle la cara con un cigarro.

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.

Acusan a una médica pediatra de matar a su hija de cuatro años y simular que se había ahogado en la pileta
Las pericias indican que la muerte no fue por un ahogamiento, por lo que creen que la mujer armó la macabra escena antes de llamar al 911.

El delirante milagro del pastor amigo de Milei: dice que 100 mil pesos se le transformaron en 100 mil dólares
La reciente visita del presidente Javier Milei a la iglesia evangélica Portal del Cielo, en Chaco, volvió a poner en el centro de la polémica al pastor Jorge Ledesma, señalado por sostener haber presenciado “milagros” como la conversión de 100.000 pesos en 100.000 dólares guardados en una caja bancaria.

Chocaron dos camiones en la Autovía Artigas y falleció uno de sus conductores
Una nueva víctima fatal enluta las rutas entrerrianas. Se trata de un joven camionero de 33 años oriundo de provincia de Buenos Aires que manejaba un Mercedes Benz con acoplado e impactó de atrás a otro camión.