
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
La situación generó preocupación en el CCISC debido a que en nuestra ciudad hay un importante historial de grandes empresas foráneas que eluden la legislación vigente.
Concordia09/03/2022
Editor
Este miércoles, a través de un comunicado remitido a la redacción de diario EL SOL, el Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia se dirigió a la comunidad comercial de Concordia. Lo hizo, “ante reiteradas consultas hacia la entidad respecto de la posible instalación de un nuevo emprendimiento comercial en la zona céntrica de nuestra ciudad”.
En primer lugar, el CCISC confirmó que se realizó el pedido de emplazamiento de ese emprendimiento por lo que, “en principio, ha realizado los reclamos correspondientes ante la Municipalidad de Concordia y la Dirección de Comercio Interior de la provincia de Entre Ríos para que se verifique el cumplimiento de la Ley Provincial N° 9393 llamada “Ley de Grandes Superficies Comerciales” observando y haciendo observar que no se vulnere, una vez más, su aplicación”.
En segundo lugar, comentaron que “dada la preocupación que ha generado este tema y, sobre todo, antecedentes de los últimos años donde cadenas empresarias foráneas han eludido la legislación vigente en nuestra ciudad, es que mantenemos contacto permanente con las autoridades del Centro de Autoservicios y Supermercados de Concordia, entidad socia del CCISC, analizando acciones conjuntas”.
Por otro lado, en la misma gacetilla, hicieron saber que solicitaron audiencia ante el presidente municipal Alfredo Francolini, “para dialogar sobre éste y otros temas que preocupan a la institución”.
Cadena empresaria
Se trataría de la empresa mayorista Diarco, la cual ya se encuentra operando en nuestra ciudad pero en la zona norte.
Dicha cadena tiene miras de instalarse en donde funcionaba la casa de cumpleaños "La máquina de jugar" hasta antes de que comenzara la pandemia, ubicada en calle Sarmiento, entre calles Vélez Sarsfield y Urdinarrain.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Rio Bonito do Iguaçu quedó destrozado luego de que ráfagas de viento de hasta 250 km/h destruyeran múltiples estructuras, viviendas y vehículos. Continúan las tareas de rescate en la zona del desastre.

Entre enero y noviembre de este año se registraron 109 muertes por siniestros viales en Entre Ríos. Según el informe del Observatorio de Seguridad Vial, ocho de cada diez víctimas fueron varones y las motos son el vehículo más involucrado.

Tiene 13 años y hace tres días se fue de su casa. Piden ayuda urgente para encontrarla

Cumplía arresto domiciliario. Torturó a cientos de personas en la provincia durante la última dictadura cívico militar genocida

En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.