Agmer reúne a su plenario de secretarios generales

El plenario de secretarios generales de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) se reunirá este jueves, un día después del tercer día de paro de los maestros en medio de un conflicto irresuelto con el Gobierno por acordar una pauta de recomposición salarial para 2022.

Provinciales09/03/2022EditorEditor
Pagani

El Gobierno mantuvo tres sucesivas reuniones paritarias con los docentes en procura de acordar una pauta salarial que organice el ciclo escolar 2022, y lo consiguió a medias: el miércoles 2 de marzo las clases arrancaron, después de 12 años, sin huelgas en Entre Ríos. Pero la tregua duró hasta que el jueves 3 el congreso de Agmer que se reunió en San Salvador dispuso agudizar el conflicto, y aprobó llevar adelante 4 jornadas de huelga, más el Paro Internacional de Mujeres, del martes 8.

El 27 de enero el Poder Ejecutivo sentó por primera vez a la mesa de negociación a los docentes y entonces presentó una oferta de aumento del 8,9% de modo de equiparar los aumentos salariales de 2021 con el índice de inflación de ese año, 50,9%.

Sobre la base de los salariales recompuestos en enero, presentó la oferta de aumento escalonado para 2022. El segundo encuentro paritario fue el 22 de febrero; el tercero, el sábado 26 del mes último.

La última propuesta que ofreció el Poder Ejecutivo es un aumento del 45,45%  sobre el sueldo de enero 2022 (que incluye el 8,9% otorgado en la primera reunión), dividido en cuatro tramos:

  • Primer tramo: un 21,21% con el sueldo de marzo.
  • Segundo tramo: un 8,08% con el sueldo de mayo.
  • Tercer tramo: un 8,08% con el sueldo de agosto, y
  • Cuarto tramo: un 8,08% con el sueldo de septiembre.

Además, el Gobierno  se comprometió a convocar nuevamente a los gremios docentes a la reapertura de la negociación paritaria en el mes de agosto de modo de acomodar el salario al índice de inflación.

El congreso de Agmer que se reunió el jueves 3 la consideró insuficiente, y rechazó la propuesta. En respuesta, el Poder Ejecutivo retiró la oferta y ordenó descontar los días de paro, y, de momento, el diálogo está en una impasse.

En ese contexto, este jueves, en la sede de la seccional Paraná de Agmer, se reunirá el plenario provincial de secretarios generales.

Hay cuatro puntos clave en agenda:

  • Se escuchará el informe de gestión que dará a conocer el secretario general de Agmer, Marcelo Pagani.
  • Se abordará el análisis de la situación nacional y provincial.
  • Se fijarán criterios para elaborar pauta salarial.
  • Y se planteará la estrategias a seguir.
Te puede interesar
ambulancias

Fuertes críticas al Gobierno provincial por no destinar una ambulancia a Federación

TABANO SC
Provinciales17/09/2025

El Bloque de Concejales Justicialistas de Federación expresó una "profunda decepción" con el Gobierno provincial por no destinar a la ciudad una de las 20 ambulancias adquiridas con fondos de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM), a pesar de haberla solicitado hace un año. Los ediles destacaron la histórica conexión de Federación con la represa y calificaron la situación como "injusta"

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto