Paritaria docente: Qué espera Agmer en la continuidad de las negociaciones

Ana Delaloye, secretaria adjunta Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), explicó que la docencia entrerriana pretende el adelantamiento de los tramos, especialmente el último, y que se incluya el recupero del 16% perdido en 2020.

Provinciales09/03/2022EditorEditor
Delaloye

Delaloye aseguró que la propuesta salarial del Gobierno fue rechazada “por insuficiente”, porque no satisfizo las demandas del colectivo docente, que reclama “el adelantamiento de tramos” y no “el adelantamiento de un solo tramo” como propuso el Gobierno en la última oferta presentada, donde sólo modificó el segundo tramo del incremento, llevándolo de junio a mayo.

Apuntó además que el Congreso de la entidad planteó concretamente la necesidad de “adelantar el tramo de septiembre”. Remarcó que ese fue “uno de los reclamos más fuertes” debido a “lo que representaría para los compañeros tener que esperar hasta octubre para terminar de cobrar el aumento”.

Cabe recordar que el Gobierno ofreció un 45,45% de incremento salarial en cuatro tramos: 21,21% con los sueldos de marzo, un 8,08% en mayo, 8,08% en agosto y 8,08% en septiembre. Además se comprometía a volver a convocar a los gremios en agosto para analizar la variación inflacionaria.

Otro de los puntos que definió el Congreso de Agmer fue “el recupero del 16% perdido en 2020”. Al respecto, Delaloye rechazó las declaraciones del vocal del Consejo General de Educación (CGE), Exequiel Coronoffo, que calificó a ese reclamo como “una cuestión mediática”. “No es una cuestión mediática”, aseveró la secretaria adjunta de Agmer. Y agregó: “Es claro y visible que en el 2020 no tuvimos aumento salarial, que ese año transcurrió con una inflación del 36,1% y solo tuvimos unos bonos a cuenta de las negociaciones del 2021. Además tuvimos la ley de emergencia, que quitó salario a muchos trabajadores”, recordó. Luego apuntó: “El año pasado tuvimos un 50% de aumento, que se terminó de pagar con los haberes de febrero de este año, y también un recupero salarial del 20% correspondiente al 2020. Nos queda pendiente un 16,1% de ese año y eso es lo que estamos pidiendo los trabajadores, que perdemos salario sistemáticamente”.

En diálogo con esta Agencia, Delaloye ratificó las medidas votadas por el último Congreso de la entidad: el paro de este martes en adhesión al Paro Internacional de Mujeres; un paro de 24 horas el miércoles 9 de marzo; y un paro de 48 horas la semana próxima, los días miércoles 16 y jueves 17 de este mes.

Informó también que este jueves se desarrollará un Plenario de secretarios generales donde se debatirán todos estos temas.

Ausencia

Por otro lado, Delaloye explicó la ausencia del gremio docente mayoritario en la reunión paritaria del lunes. “No participamos porque nuestro Congreso decidió el rechazo a la propuesta salarial y en el acta del sábado 26 de febrero quedó expresamente apuntado que la efectivización de la propuesta estaba supeditada a la aceptación de parte de los sindicatos”, expresó. Además señaló que el jueves 3 de marzo, apenas el cónclave decidió el rechazo, informaron formalmente al Gobierno esa decisión. “Por ende se entiende que no íbamos a participar de la reunión paritaria, y así lo comunicamos el día de ayer”, dijo la sindicalista. (APFDigital)

Te puede interesar
agm

Elección en Agmer: 21 mil docentes en condiciones de votar

TABANO SC
Provinciales17/07/2025

El congreso de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), que el 3 de julio sesionó en Villaguay, definió el cronograma electoral para la renovación de la conducción provincial y de las 17 seccionales y ubicó en el calendario la fecha de la votación: el jueves 25 de septiembre .

fitoenvases

Clausuran en Entre Ríos establecimiento por almacenamiento ilegal y manejo peligroso de envases

EDITOR1
Provinciales17/07/2025

Entre el 22 y 24 de mayo de 2024, se llevó adelante una intervención en un establecimiento de Entre Ríos para almacenar envases sin habilitación y manejar residuos peligrosos de forma irregular. La operación fue coordinada por la Secretaría de Ambiente, dependiente del Ministerio de Desarrollo Económico, con participación de la Brigada Ambiental, la Dirección de Prevención de Delitos Rurales.

guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.

Lo más visto
6ae8e23d-2c47-4d3c-8830-f2e0299c97f9

FUERTE RECLAMO DE FAMILIARES DE POLICÍAS PORQUE LA MUNICIPALIDAD NO PAGA LOS ADICIONALES, “LLEVAMOS 120 DÍAS SIN COBRAR”, ASEGURARON

TABANO SC
Concordia16/07/2025

En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.

GIANELLA

TRASLADARON A PARANÁ A GIANELLA, LA BEBA QUE HABÍA SUFRIDO GRAVES LESIONES EN EL FATAL ACCIDENTE SOBRE AVENIDA PTE. FRONDIZI

TABANO SC
Policiales17/07/2025

Este miércoles a última hora de la tarde, médicos del hospital Delicia Concepción Masvernat, decidieron efectuar el traslado de Gianella Yrigoy Rigoni, al hospital San Roque de la ciudad de Paraná. El motivo es absolutamente preventivo porque, si bien la bebé se recupera favorablemente, luego de una tomografía que se le realizó el martes a Gianella, localizaron líquido encefalocraneano, y al no haber médico cirujano pediátrico en nuestra ciudad, decidieron internarla en la capital provincial por precaución, porque, ante cualquier urgencia, en el San Roque hay todo.