Paritaria docente: Qué espera Agmer en la continuidad de las negociaciones

Ana Delaloye, secretaria adjunta Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), explicó que la docencia entrerriana pretende el adelantamiento de los tramos, especialmente el último, y que se incluya el recupero del 16% perdido en 2020.

Provinciales09/03/2022EditorEditor
Delaloye

Delaloye aseguró que la propuesta salarial del Gobierno fue rechazada “por insuficiente”, porque no satisfizo las demandas del colectivo docente, que reclama “el adelantamiento de tramos” y no “el adelantamiento de un solo tramo” como propuso el Gobierno en la última oferta presentada, donde sólo modificó el segundo tramo del incremento, llevándolo de junio a mayo.

Apuntó además que el Congreso de la entidad planteó concretamente la necesidad de “adelantar el tramo de septiembre”. Remarcó que ese fue “uno de los reclamos más fuertes” debido a “lo que representaría para los compañeros tener que esperar hasta octubre para terminar de cobrar el aumento”.

Cabe recordar que el Gobierno ofreció un 45,45% de incremento salarial en cuatro tramos: 21,21% con los sueldos de marzo, un 8,08% en mayo, 8,08% en agosto y 8,08% en septiembre. Además se comprometía a volver a convocar a los gremios en agosto para analizar la variación inflacionaria.

Otro de los puntos que definió el Congreso de Agmer fue “el recupero del 16% perdido en 2020”. Al respecto, Delaloye rechazó las declaraciones del vocal del Consejo General de Educación (CGE), Exequiel Coronoffo, que calificó a ese reclamo como “una cuestión mediática”. “No es una cuestión mediática”, aseveró la secretaria adjunta de Agmer. Y agregó: “Es claro y visible que en el 2020 no tuvimos aumento salarial, que ese año transcurrió con una inflación del 36,1% y solo tuvimos unos bonos a cuenta de las negociaciones del 2021. Además tuvimos la ley de emergencia, que quitó salario a muchos trabajadores”, recordó. Luego apuntó: “El año pasado tuvimos un 50% de aumento, que se terminó de pagar con los haberes de febrero de este año, y también un recupero salarial del 20% correspondiente al 2020. Nos queda pendiente un 16,1% de ese año y eso es lo que estamos pidiendo los trabajadores, que perdemos salario sistemáticamente”.

En diálogo con esta Agencia, Delaloye ratificó las medidas votadas por el último Congreso de la entidad: el paro de este martes en adhesión al Paro Internacional de Mujeres; un paro de 24 horas el miércoles 9 de marzo; y un paro de 48 horas la semana próxima, los días miércoles 16 y jueves 17 de este mes.

Informó también que este jueves se desarrollará un Plenario de secretarios generales donde se debatirán todos estos temas.

Ausencia

Por otro lado, Delaloye explicó la ausencia del gremio docente mayoritario en la reunión paritaria del lunes. “No participamos porque nuestro Congreso decidió el rechazo a la propuesta salarial y en el acta del sábado 26 de febrero quedó expresamente apuntado que la efectivización de la propuesta estaba supeditada a la aceptación de parte de los sindicatos”, expresó. Además señaló que el jueves 3 de marzo, apenas el cónclave decidió el rechazo, informaron formalmente al Gobierno esa decisión. “Por ende se entiende que no íbamos a participar de la reunión paritaria, y así lo comunicamos el día de ayer”, dijo la sindicalista. (APFDigital)

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-05-12-at-13.36.50-2-860x573

La vicegobernadora presentó el Senado Juvenil en Concordia

PROVINCIALES
Provinciales12/05/2025

Alicia Aluani encabezó el acto de presentación de la 33° Edición del Senado Juvenil en la ciudad de Concordia junto a estudiantes y docentes de escuelas secundarias.El programa, que tuvo su lanzamiento en Paraná, se presentó este lunes en el salón de la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la Universidad Nacional de Entre Ríos. El objetivo de las recorridas por los diversos departamentos es dar a conocer y promover la inscripción al programa educativo a jóvenes de la provincia.

Causa ATER

Avanza a paso lento la causa que investiga supuesto cobro de impuestos por parte de ATER sin la Ley correspondiente

PROVINCIALES
Provinciales11/05/2025

La causa se abrió el 18 de febrero de 2025. Se investiga a las autoridades de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) por el presunto cobro de un adicional de los impuestos inmobiliario, urbano, subrural y rural y automotor, “sin tener la normativa que lo sustente”. El 18 de marzo Fiscalía adoptó medidas ante la demora de ATER en remitir la información solicitada en febrero. A tres meses de la apertura de causa, no se observan nuevos avances.

Lo más visto
POLI2

Se fué de viaje cuando regresó sus vecinos le habían robado todo, los denunció, la Policía recuperó los bienes y detuvieron a tres personas.

TABANO SC
Policiales11/05/2025

La oficina de prensa de la Policía de Concordia, informó que en un procedimiento policial, iniciado a raiz de la denuncia de un ciudadano que había sido despojado de sus bienes aprovechando su ausencia por trabajo, fueron detenidos dos masculinos y una femenina, quienes serían los ladrones. En el lugar se encontraron un arma y los bienes robados.

Causa ATER

Avanza a paso lento la causa que investiga supuesto cobro de impuestos por parte de ATER sin la Ley correspondiente

PROVINCIALES
Provinciales11/05/2025

La causa se abrió el 18 de febrero de 2025. Se investiga a las autoridades de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) por el presunto cobro de un adicional de los impuestos inmobiliario, urbano, subrural y rural y automotor, “sin tener la normativa que lo sustente”. El 18 de marzo Fiscalía adoptó medidas ante la demora de ATER en remitir la información solicitada en febrero. A tres meses de la apertura de causa, no se observan nuevos avances.

Guerra

India Y Pakistan, ante el espanto nuclear

Editor
Internacionales12/05/2025

El escenario mundial, que de multipolar ha devenido en fragmentado y cargado de conflictos, suma la reactivación del que enfrenta a la India hindú y el Pakistán musulmán, heredado de la era colonial británica y conjurado por ahora con un cese del fuego por la intervención de EEUU.