Entre Ríos es líder en producción de nuez pecán y Concordia concentra gran cantidad de productores

El 70% de la nuez pecán que se produce en el país tiene origen en nuestra provincia.

Provinciales07/03/2022EditorEditor
p3_1646577046

La provincia viene escalando a nivel nacional e internacional en la producción y exportación de nuez pecán, teniendo en la actualidad entre 8.000 y 10.000 hectáreas sembradas por más de 200 productores. El 70% de lo que se produce en el país tiene origen en Entre Ríos, siendo Buenos Aires la segunda provincia en importancia seguida por Santa Fe y Corrientes. La tasa de crecimiento anual de la Región del Litoral (Entre Ríos, Corrientes, Misiones, este de Santa Fe y norte de Buenos Aires) es de 800 hectáreas, es decir, 50 productores por año. En Entre Ríos, los productores de pecán se encuentran concentrados en zonas rurales de Concordia, Villa Paranacito, San José, Crespo y Gualeguay.

El ministro de Producción, Juan José Bahillo, remarcó que la producción nacional es de 1.000 toneladas anuales de nuez con cáscara, de las cuales el 50 por ciento de la producción es entrerriana. Con respecto a la demanda interna nacional precisó que es de 650 toneladas y el resto tiene destino la exportación. Agregó incluso que “la comercialización, pilar fundamental en la cadena, debe también ser atendida en cuanto a necesidad de difusión y mayor desarrollo del mercado interno e internacional. Existe el deseo conjunto entre la provincia y los productores de entrar a China, que es el principal mercado, y a México, mercado tradicional de consumo con cáscara. También es una prioridad posicionar al pecan argentino en países como Rusia, Unión Europea, Estados Unidos y Brasil”.

El Cluster del Pecán es una asociación civil sin fines de lucro que nuclea a actores de la cadena de Entre Ríos, Buenos Aires, Santa Fe, Corrientes y Misiones. En la actualidad cuenta con más de 50 socios entre productores, viveristas, prestadores de servicios, técnicos, empresas elaboradoras y comercializadoras. Se empezó a gestar en 2012 por iniciativa de productores entrerrianos y se constituyó formalmente en 2016 adquiriendo personería jurídica. El objetivo del Cluster es generar un polo productivo e integrado con el fin de dinamizar el cultivo de pecán en cuanto a su producción y su comercialización en los mercados internos y de exportación.

x_1646577099

Federico Lavista Llanos, miembro del Cluster, indicó: “Nuestro principal objetivo siempre ha sido integrar a los productores, tanto grandes como chicos. A su vez, queremos remarcar la importancia que tiene la actividad para la conservación de la naturaleza: la producción de pecan representa una constante reforestación para la provincia durante al menos 100 años”.

“Esperamos que la producción anual nacional de pecán pase de 1.000 a 5.000 toneladas en el mediano plazo, debido a que las plantaciones llegarán a la edad necesaria de 10 a 12 años”. Para lograr este y otros objetivos, comparten experiencias con especialistas de Estados Unidos, México y Brasil.

Acerca de las dificultades que enfrenta la actividad pecuaria, Lavista Llanos destacó la constante modificación que produce la inflación en las variables que inciden en la producción y comercialización, y el requerimiento de grandes superficies de terreno para poder lograr un producto de calidad.

x_1646577079

Te puede interesar
ajer

La Asociación Judicial de Entre Ríos adhiere a los motivos del paro de la CGT

TABANO SC
Provinciales09/04/2025

Entre los motivos de la adhesión, la AJER mencionó la defensa de la movilidad jubilatoria del 82% y “la participación de los trabajadores en el Consejo de la Magistratura Provincial, seriamente atacados los estamentos que la componen en la legislatura a través de un proyecto de ley que busca limitar las autonomías”. Asimismo, protestará sobre la intervención del Iosper sosteniendo que “hemos perdido prestaciones, han despedido empleados y están cerrando delegaciones”.

sabella

La UNER expresó su "preocupación" por el proyecto de reforma del Consejo de la Magistratura

TABANO SC
Provinciales08/04/2025

El máximo órgano de cogobierno de la UNER se expresó en forma negativa hacia la iniciativa oficial y dijo que “el proyecto legislativo en trámite ha generado profunda preocupación en el seno de esta Institución dado que las razones por las que se habilitó su participación en dicho órgano provincial no solo se mantienen sino que, incluso, se han profundizado”, según una declaración que firma el rector, Andrés Ernesto Sabella.

Lo más visto
BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.

Imagen3

Edgardo "Turco" Kueider: El ex senador rompió el silencio desde Paraguay

TABANO SC
Política16/04/2025

El concordiense insinuó que las causas judiciales están armadas y que "la justicia está actuando raro". Desde diciembre se encuentra detenido por haber intentado cruzar la frontera con una mochila con 200 mil dólares sin declarar y también es investigado por haber aparecido contando grandes sumas de dinero en su despacho cuando era secretario General de la Gobernación de Entre Ríos.