
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Cascotes de todos los tamaños impactaron contra las ventanas de la locomotora y, lamentablemente, las esquirlas de una de las ventanillas lesionaron el rostro del maquinista que tuvo que ser atendido por un médico.
No es novedad que las formaciones ferroviarias que ingresan o salen de nuestra ciudad sean apedreadas, sobre todo en la zona sur de Concordia. Ayer por la tarde, una lluvia de piedras impactó contra una locomotora cuando salía de nuestra ciudad en dirección sur.
Varias piedras de gran tamaño impactaron contra los vidrios de las ventanillas de la máquina que, aunque tiene una membrana metálica de protección, no pudo frenar la violencia de los cascotazos que rompieron los vidrios y las esquirlas lesionaron a un maquinista que tuvo que ser llevado a un nosocomio porque, según manifestaron varios trabajadores ferroviarios ante cronistas de El Sol-Tele5, “estaba lastimado en la cara y presentaba una molestia en uno de sus ojos”.
“Así nos reciben y nos despiden a los trenes en Concordia -dijeron ante nuestro medio- pedimos por favor que alguien haga algo, queremos que las autoridades toman las riendas porque esto va a terminar mal”, expresaron y opinaron que “sobre todo en la zona sur, cuando una formación ingresa o sale de la ciudad, a la hora que sea, recibe una lluvia de piedras que, en esta oportunidad, lesionó a un trabajador. Alguien tiene que hacer algo porque la cosa va a terminar mal, algún compañero va a terminar gravemente lesionado”, expresaron los trabajadores.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
