
Piden falso testimonio para un amigo de Maradona que fue a declarar con un “machete”
Se trata de Mariano Israelit, productor de TV y de eventos. Uno de los abogados sospecha que fue "preparado" a declarar como testigo en la causa que investiga la muerte del astro del fútbol.
Judiciales05/03/2022

Un amigo de Diego Armando Maradona fue a declarar como testigo en la causa en la que se investiga su muerte con un papel con varias anotaciones que fue incautado por los fiscales y, ante la sospecha de que haya ido “preparado”, uno de los abogados pidió que se lo investigue por falso testimonio, informaron fuentes judiciales.
Se trata de Mariano Israelit, productor de TV y de eventos que, según declaró, era amigo de Maradona desde 1982 y que en varias apariciones en medios de comunicación contó lo mal cuidado que estaba el exfutbolista por su entorno y denunció que le daban alcohol y hasta marihuana.
A partir de esas declaraciones es que Israelit fue citado el miércoles a la Fiscalía General de San Isidro como un testigo pedido por la defensa de la enfermera Dahiana Gisella Madrid, a cargo del abogado Rodolfo Baqué, y por el abogado querellante Mario Baudry, quien representa al hijo menor del exfutbolista.
La declaración de Israelit
En su declaración, el productor contó que nunca fue a la casa de Tigre donde falleció su amigo el 25 de noviembre de 2020 y que la última vez que vio a fue en marzo de 2020, a principios de la pandemia, en la quinta de Bella Vista donde Maradona vivía en aquel entonces y que, en esa oportunidad, el exfutbolista le dijo “no me abandonen” y que no lo dejaran solo.
También ratificó que cuando él frecuentaba la casa de Bella Vista, a Maradona le daban alcohol, e incluso si bien no lo vio fumar, sí le sentía olor a marihuana, y apuntó contra Carlos “Charly” Ibáñez, el cuidador y asistente del "10" que actualmente está detenido por robo y portación de arma.
Además, dijo que a Diego “le cambiaban los celulares” y que una de las hermanas del astro del fútbol, Claudia Maradona, lo llamó para increparlo y decirle que “no siguiera hablando” por los medios.
Luego de una serie de preguntas, los fiscales Patricio Ferrari, Cosme Iribarren y Laura Capra, advirtieron y dejaron asentado en el acta de la testimonial que Israelit había sacado una hoja de papel manuscrita.
Luego de una serie de preguntas, los fiscales Patricio Ferrari, Cosme Iribarren y Laura Capra, advirtieron y dejaron asentado en el acta de la testimonial que Israelit había sacado una hoja de papel manuscrita que colocó debajo de su teléfono celular.
Israelit dijo que era “un ayudamemoria” que su abogado le recomendó que podía tener en la audiencia con “cosas que él quería decir y no olvidarse".
“Es un papel hecho por mí. Presto conformidad para que las partes lo vean", dijo Israelit.
Qué decía el "machete"
En dicha esquela, se leen frases como: “allanamiento a Luque con tiempo”, “bloqueo de celulares y chips”, “Luque se asesoró antes por si se moría Diego”, “es una asociación ilícita” y “no me dejaron entrar al cumpleaños”.
Otras de las principales frases son: “Cahe lo médica para el corazón”, “las casas de Diego desastre”, “audios Valeria Morla”, “médicos que no eran de Swiss Medical” y “Diego no se quería dormir (miedo a morir durmiendo)”.
Los fiscales también dejaron asentado que mientras se trataba esta incidencia, el testigo estaba “con el teléfono celular en su mano queriendo darle uso”, ante lo cual le llamaron la atención y le prohibieron utilizarlo durante la audiencia.
Consultado por los fiscales sobre algunas de esas frases, Israelit aclaró el sentido de algunas y por ejemplo, al referirse a la “asociación ilícita”, dijo: “Es lo que siento. Es lo que noto como se manejaba todo. Es un sentimiento mío”.
Sobre la mención a Alfredo Cahe, explicó que le sorprendió ver en los medios que Maradona “no estaba medicado para el corazón”, ya que cuando él vivió en Cuba con el excapitán de la selección argentina, el por entonces médico personal del “10” había dicho que “las pastillas para el corazón eran de por vida”.
“Cuando digo las casas de Diego un desastre, es porque lo vi, cómo llovía en las casas, en qué condiciones estaba”, comentó.
Los fiscales volvieron a preguntarle por el origen del papel e insistió en que era un “ayudamemoria” confeccionado de su “puño y letra” y agregó: “Ojalá se sepa cómo fue la muerte de mi amigo".
A preguntas de los fiscales y de las partes, Israelit admitió conocer a los abogados Baqué y Baudry –ninguno de los dos presenció ayer la testimonial vía remoto-, porque se los había “cruzado en varios programas de televisión” y charlaron “de la causa”, pero dijo que no eran sus amigos.
Incluso reveló que en septiembre u octubre pasado el abogado Baudry lo había pasado a buscar en su auto para llevarlo a declarar en “la causa de La Plata”, donde se investiga al exapoderado de Maradona, el abogado Matías Morla, por apropiación de bienes y estafas.
Ante la pregunta puntual del abogado Julio Rivas, defensor del neurocirujano Leopoldo Luque, de si Baudry y Baqué habían tenido alguna relación con la confección de las anotaciones, Israelit contestó que “no”.
Pese a la respuesta, el abogado Rivas aseguró que el papel que trajo Israelit era “un guion” y solicitó ante los fiscales que se extraigan copias y se haga la correspondiente denuncia penal para que se lo investigue por la posible comisión de dos delitos: “entorpecimiento a la investigación y falso testimonio”.
Ferrari, Iribarren y Capra incorporaron a la declaración el escrito y dejaron asentado que resolverán en los próximos días el planteo del defensor de Luque.
“Fue a declarar con una especie de ‘machete’. Ahora habrá que ver si realmente lo hizo él o si fue guionado por alguien”, dijo una fuente judicial ligada al expediente.
Maradona, la mayor figura de la historia del fútbol mundial, murió a los 60 años de un edema pulmonar y una falla cardíaca el 25 de noviembre de 2020 al mediodía, en una casa del barrio privado San Andrés, de Tigre, donde transitaba la internación domiciliaria que está bajo investigación penal en la Justicia de San Isidro.
Tras las conclusiones de una junta médica, ocho profesionales de la salud que lo asistieron fueron imputados por "homicidio simple con dolo eventual", figura penal que prevé de 8 a 25 años de prisión y que fue elegida por los fiscales tras una investigación en la que concluyeron que el equipo médico de Maradona fue "deficiente", "temerario" e "indiferente", y que sabía que el "10" podía morirse y no hizo nada para evitarlo.


Confirman el adelanto de EL SOL-Tele5, el triple homicida será trasladado mañana temprano a Concordia.
La Oficina de Prensa de la Departamental Concordia de la Policía de Entre Ríos informó que mañana miércoles llegará desde Gualeguaychú el triple homicida uruguayo, Su arribo será a las 9 AM, y será trasladado inmediatamente al Palacio de Tribunales para ser indagado por la muerte de Palacio.

El Tribunal de Apelaciones en lo Penal ratificó el rechazo a una medida dilatoria que habían presentado los abogados del ex senador y de su pareja, Iara Guinsel, en la causa que tramita su extradición a la Argentina

Juicio por el atentado a Cristina Kirchner: condenaron a 10 años de prisión a Sabag Montiel y 8 para Brenda Uliarte
Lo definieron los jueces Sabrina Namer, Adrián Grünberg e Ignacio Fornari en la última audiencia del proceso judicial donde se leyó el fallo por el intento de magnicidio contra la expresidenta ocurrido el 1 de septiembre de 2022.

Un hombre fue condenado a 15 años de prisión por Homicidio en ocasión de robo de Gisela Ríos.
El último acusado de haber participado del asesinato de Gisela Ríos, ocurrido en Concordia en 2017, pasará 15 años tras las rejas.

Condenan y expulsan del país a la Miss Bolivia que aterrizó con 359 kilos de cocaína en Ibicuy
La joven fue hallada culpable, pero como partícipe secundaria. Su pena es condicional, no irá a la cárcel y será devuelta a su país

Habló el dueño del hotel de Gualeguaychú donde se alojó el femicida Pablo Laurta: reveladores detalles
Daniel Merlo, dueño del Hotel Berlín de Gualeguaychú, donde fue detenido este domingo Pablo Laurta, contó detalles de cómo se dio la operación secreta que concluyó con la detención del doble femicida y el hallazgo de su hijo, a quien se había llevado secuestrado desde Córdoba, lugar de los crímenes.

Doble femicidio en Córdoba: El cuerpo hallado en Yeruá no tiene cabeza y confirmaron que puede tratarse del remisero desaparecido.
Lo dijo el ministro de Seguridad de Entre Ríos. También confirmó que al cadáver le faltan las extremidades. Lo encontraron en la zona de Yerua, a unos 35 kilómetros de Concordia.


Habló el taxista que llevó a Laurta y su hijo: “El nene estaba amarillo, no le daba comida”
El taxista que trasladó a Pablo Laurta desde Córdoba hacia Entre Ríos reveló estremecedores detalles. Según indicó, el niño viajaba descompuesto y su padre no le daba comida, sino golosinas. Además, le decía al pequeño que ya no iba a ver a su mamá.

Encontraron en Salto el auto de Laurta: estaba escondido en una zona boscosa
El sujeto lo había escondido antes de pasar en kayak a Puerto Yeruá. Está acusado de un doble femicidio y del crimen del remisero Martín Palacio