Piden falso testimonio para un amigo de Maradona que fue a declarar con un “machete”

Se trata de Mariano Israelit, productor de TV y de eventos. Uno de los abogados sospecha que fue "preparado" a declarar como testigo en la causa que investiga la muerte del astro del fútbol.

Judiciales05/03/2022EditorEditor
maradona
Maradona, la mayor figura de la historia del fútbol mundial, murió a los 60 años de un edema pulmonar y una falla cardíaca el 25 de noviembre de 2020.

Un amigo de Diego Armando Maradona fue a declarar como testigo en la causa en la que se investiga su muerte con un papel con varias anotaciones que fue incautado por los fiscales y, ante la sospecha de que haya ido “preparado”, uno de los abogados pidió que se lo investigue por falso testimonio, informaron fuentes judiciales.

Se trata de Mariano Israelit, productor de TV y de eventos que, según declaró, era amigo de Maradona desde 1982 y que en varias apariciones en medios de comunicación contó lo mal cuidado que estaba el exfutbolista por su entorno y denunció que le daban alcohol y hasta marihuana.

A partir de esas declaraciones es que Israelit fue citado el miércoles a la Fiscalía General de San Isidro como un testigo pedido por la defensa de la enfermera Dahiana Gisella Madrid, a cargo del abogado Rodolfo Baqué, y por el abogado querellante Mario Baudry, quien representa al hijo menor del exfutbolista.

La declaración de Israelit

En su declaración, el productor contó que nunca fue a la casa de Tigre donde falleció su amigo el 25 de noviembre de 2020 y que la última vez que vio a fue en marzo de 2020, a principios de la pandemia, en la quinta de Bella Vista donde Maradona vivía en aquel entonces y que, en esa oportunidad, el exfutbolista le dijo “no me abandonen” y que no lo dejaran solo.

También ratificó que cuando él frecuentaba la casa de Bella Vista, a Maradona le daban alcohol, e incluso si bien no lo vio fumar, sí le sentía olor a marihuana, y apuntó contra Carlos “Charly” Ibáñez, el cuidador y asistente del "10" que actualmente está detenido por robo y portación de arma.

Además, dijo que a Diego “le cambiaban los celulares” y que una de las hermanas del astro del fútbol, Claudia Maradona, lo llamó para increparlo y decirle que “no siguiera hablando” por los medios.

Luego de una serie de preguntas, los fiscales Patricio Ferrari, Cosme Iribarren y Laura Capra, advirtieron y dejaron asentado en el acta de la testimonial que Israelit había sacado una hoja de papel manuscrita.

Luego de una serie de preguntas, los fiscales Patricio Ferrari, Cosme Iribarren y Laura Capra, advirtieron y dejaron asentado en el acta de la testimonial que Israelit había sacado una hoja de papel manuscrita que colocó debajo de su teléfono celular.

Israelit dijo que era “un ayudamemoria” que su abogado le recomendó que podía tener en la audiencia con “cosas que él quería decir y no olvidarse".

“Es un papel hecho por mí. Presto conformidad para que las partes lo vean", dijo Israelit.

Qué decía el "machete"

En dicha esquela, se leen frases como: “allanamiento a Luque con tiempo”, “bloqueo de celulares y chips”, “Luque se asesoró antes por si se moría Diego”, “es una asociación ilícita” y “no me dejaron entrar al cumpleaños”.

Otras de las principales frases son: “Cahe lo médica para el corazón”, “las casas de Diego desastre”, “audios Valeria Morla”, “médicos que no eran de Swiss Medical” y “Diego no se quería dormir (miedo a morir durmiendo)”.

Los fiscales también dejaron asentado que mientras se trataba esta incidencia, el testigo estaba “con el teléfono celular en su mano queriendo darle uso”, ante lo cual le llamaron la atención y le prohibieron utilizarlo durante la audiencia.

Consultado por los fiscales sobre algunas de esas frases, Israelit aclaró el sentido de algunas y por ejemplo, al referirse a la “asociación ilícita”, dijo: “Es lo que siento. Es lo que noto como se manejaba todo. Es un sentimiento mío”.

Sobre la mención a Alfredo Cahe, explicó que le sorprendió ver en los medios que Maradona “no estaba medicado para el corazón”, ya que cuando él vivió en Cuba con el excapitán de la selección argentina, el por entonces médico personal del “10” había dicho que “las pastillas para el corazón eran de por vida”.

“Cuando digo las casas de Diego un desastre, es porque lo vi, cómo llovía en las casas, en qué condiciones estaba”, comentó.

Los fiscales volvieron a preguntarle por el origen del papel e insistió en que era un “ayudamemoria” confeccionado de su “puño y letra” y agregó: “Ojalá se sepa cómo fue la muerte de mi amigo".

A preguntas de los fiscales y de las partes, Israelit admitió conocer a los abogados Baqué y Baudry –ninguno de los dos presenció ayer la testimonial vía remoto-, porque se los había “cruzado en varios programas de televisión” y charlaron “de la causa”, pero dijo que no eran sus amigos.

Incluso reveló que en septiembre u octubre pasado el abogado Baudry lo había pasado a buscar en su auto para llevarlo a declarar en “la causa de La Plata”, donde se investiga al exapoderado de Maradona, el abogado Matías Morla, por apropiación de bienes y estafas.

Ante la pregunta puntual del abogado Julio Rivas, defensor del neurocirujano Leopoldo Luque, de si Baudry y Baqué habían tenido alguna relación con la confección de las anotaciones, Israelit contestó que “no”.

Pese a la respuesta, el abogado Rivas aseguró que el papel que trajo Israelit era “un guion” y solicitó ante los fiscales que se extraigan copias y se haga la correspondiente denuncia penal para que se lo investigue por la posible comisión de dos delitos: “entorpecimiento a la investigación y falso testimonio”.

Ferrari, Iribarren y Capra incorporaron a la declaración el escrito y dejaron asentado que resolverán en los próximos días el planteo del defensor de Luque.

“Fue a declarar con una especie de ‘machete’. Ahora habrá que ver si realmente lo hizo él o si fue guionado por alguien”, dijo una fuente judicial ligada al expediente.

Maradona, la mayor figura de la historia del fútbol mundial, murió a los 60 años de un edema pulmonar y una falla cardíaca el 25 de noviembre de 2020 al mediodía, en una casa del barrio privado San Andrés, de Tigre, donde transitaba la internación domiciliaria que está bajo investigación penal en la Justicia de San Isidro.

Tras las conclusiones de una junta médica, ocho profesionales de la salud que lo asistieron fueron imputados por "homicidio simple con dolo eventual", figura penal que prevé de 8 a 25 años de prisión y que fue elegida por los fiscales tras una investigación en la que concluyeron que el equipo médico de Maradona fue "deficiente", "temerario" e "indiferente", y que sabía que el "10" podía morirse y no hizo nada para evitarlo.

Te puede interesar
jade

Confirmaron el procesamiento de la modelo reina de belleza boliviana que aterrizó en Ceibas con 360 kilos de cocaína

TABANO SC
Judiciales07/04/2025

La Cámara Federal de Apelaciones de Paraná, rechazó la apelación presentada por la defensa de Jade Isabela Callau Barriga, de 21 años, la joven boliviana que fue detenida junto a un piloto brasileño por los casi 360 kilos de cocaína que llevaban en una avioneta que tuvo un aterrizaje forzoso en el sur de Entre Ríos. De este modo, confirmaron el procesamiento y la prisión preventiva y el embargo de sus bienes.

tumbera

Una tumbera que dispararía calibre 22 ¿ Es un “arma de guerra” ?

TABANO SC
Judiciales04/04/2025

La Policía, en sus comunicados, a través de medios que tienen la información antes que los demás y que enaltecen la labor profesional de la Policía y en sus propios comunicados, emitidos desde la Departamental de Policía, publicitan los procedimientos considerados "exitosos" y dan detalles de las increíbles detenciones que se registran en Concordia en los últimos tiempos con un promedio de diez detenidos por día que son "depositados" en celdas a la espera de ser llamados a indagatoria judicial.

ARROYO

La defensa de Kueider quiere que Arroyo Salgado concentre la investigación

TABANO SC
Judiciales01/04/2025

Los abogados que representan al ex senador Edgardo Kueider apelaron la decisión del juez de Garantías de Concordia, Edwin Ives Bestián, en la que rechazó el pedido de la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, para que cancele la investigación por enriquecimiento ilícito y le remita las actuaciones, confirmaron fuentes judiciales.

0c8b73a4-9763-4468-b868-03377da3035a

Se presentó el proyecto “Automatización de Procesos Sucesorios” en el Poder Judicial

TABANO SC
Judiciales28/03/2025

Esta mañana en el Salón de Acuerdos del Superior Tribunal de Justicia, la presidenta de la Sala Civil y Comercial, Gisela Schumacher , junto al vocal Federico Tepsich, dio a conocer el proyecto denominado “Automatización de Procesos Sucesorios”. Es una iniciativa en la que se trabaja como parte de las políticas de innovación del Poder Judicial, orientadas a integrar herramientas tecnológicas y de inteligencia artificial como aliados en el desarrollo de los procesos judiciales.

Lo más visto
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.

jade

Confirmaron el procesamiento de la modelo reina de belleza boliviana que aterrizó en Ceibas con 360 kilos de cocaína

TABANO SC
Judiciales07/04/2025

La Cámara Federal de Apelaciones de Paraná, rechazó la apelación presentada por la defensa de Jade Isabela Callau Barriga, de 21 años, la joven boliviana que fue detenida junto a un piloto brasileño por los casi 360 kilos de cocaína que llevaban en una avioneta que tuvo un aterrizaje forzoso en el sur de Entre Ríos. De este modo, confirmaron el procesamiento y la prisión preventiva y el embargo de sus bienes.