Estudio detectó altos niveles de fármacos en las aguas del río Uruguay

Investigaciones similares se realizaron a nivel mundial.

Interés General04/03/2022EditorEditor
j38097-678x380

Se llevó adelante una investigación en el río Uruguay tras divulgarse estudios realizados en Reino Unido referentes a la gran presencia de fármacos en diferentes cursos de agua de todo el mundo.

Del estudio participaron el sanducero Horacio Heinzen, profesor titular de Farmacognosia de la Facultad de Química de la Universidad de la República, y Andrés Pérez Parada, docente de Química Orgánica en el Centro Universitario de la Región Este (CURE) del país vecino Uruguay.

El trabajo de investigación arribó a la conclusión de que los cursos urbanos de Miguelete, Pantanoso, Canelón Chico y el propio río Uruguay a la altura de Paysandú, ciudad uruguaya vecina a Colón, tienen un nivel de toxicidad relevante con la presencia de medicamentos que, ya sea a través de la orina o heces humanas, como por remedios vencidos arrojados al inodoro, terminan en los cursos de agua.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
2

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

TABANO SC
Nacionales15/11/2025

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas