
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

En diálogo con cronistas de diario EL SOL-Tele5, el titular de la institución que nuclea a los comerciantes de nuestra ciudad, Adrián Lampazzi, señaló: “La apertura que se esgrime es mínima porque no le sirve a nadie”.
“Creemos que después de dos años ya tiene que haber mínimamente un cronograma o el mecanismo previsto para cuándo se va a concretar la apertura total e irrestricta”, reclamó.
“Esta situación afecta a toda la sociedad en su conjunto”, espetó. “Si el tema comercial es una barrera, Uruguay tiene sus mecanismos para contrarrestar eso”, advirtió el titular del CCISC. “Lo que no podemos hacer es tener una frontera cerrada ya dos años con una excusa sanitaria cuando la vida diaria ya se ha normalizado en un 90%”.
“Que se prevean los mecanismos necesarios”, demandó. “En su momento nos habían dicho que con la vacuna se iba a solucionar todo”. Sin embargo, “ya vamos tres dosis de vacunas y todavía no tenemos certeza de cómo ni cuándo se va a habilitar el paso”, dijo.
A su vez, comparó nuestro la burocracia argentina-uruguaya con la brasileña, donde solicitan el carné de vacunación completo y el pase sanitario para cruzar la frontera. Sobre este tema, Lampazzi mencionó que "mucho tiene que ver la centralización de nuestro país, que la tenemos desde siempre". Según el titular del CCISC, el centralismo influye en que "desde Nación no ven la problemática que tenemos nosotros acá" y "parece ser que desde el interior no podemos participar en la toma de decisiones", concluyó.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Los allanamientos tuvieron lugar en Federación, donde fueron detenidas dos personas sospechosas. Otra persona resultó detenida por entorpecer el procedimiento

Una mujer de 31 años falleció tras chocar en moto contra un colectivo que trasladaba trabajadores en Chajarí. La Fiscalía ordenó el secuestro de los vehículos, pericias y la autopsia correspondiente.

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas

La resolución fue anunciada este sábado luego de un cuarto intermedio tras la audiencia del viernes. Las penas se conocerán en los próximos días. De los siete imputados, solo uno fue absuelto.