Desde el Centro de Comercio insisten con la apertura total de los pasos fronterizos

Teniendo una vida diaria normalizada en un 90%, aun no se sabe cuándo se eliminarán las restricciones del paso fronterizo Concordia-Salto.

Concordia03/03/2022EditorEditor
Adrian Lampazzi

En diálogo con cronistas de diario EL SOL-Tele5, el titular de la institución que nuclea a los comerciantes de nuestra ciudad, Adrián Lampazzi, señaló: “La apertura que se esgrime es mínima porque no le sirve a nadie”.

“Creemos que después de dos años ya tiene que haber mínimamente un cronograma o el mecanismo previsto para cuándo se va a concretar la apertura total e irrestricta”, reclamó. 

“Esta situación afecta a toda la sociedad en su conjunto”, espetó.  “Si el tema comercial es una barrera, Uruguay tiene sus mecanismos para contrarrestar eso”, advirtió el titular del CCISC. “Lo que no podemos hacer es tener una frontera cerrada ya dos años con una excusa sanitaria cuando la vida diaria ya se ha normalizado en un 90%”.

“Que se prevean los mecanismos necesarios”, demandó. “En su momento nos habían dicho que con la vacuna se iba a solucionar todo”. Sin embargo, “ya vamos tres dosis de vacunas y todavía no tenemos certeza de cómo ni cuándo se va a habilitar el paso”, dijo.

A su vez, comparó nuestro la burocracia argentina-uruguaya con la brasileña, donde solicitan el carné de vacunación completo y el pase sanitario para cruzar la frontera. Sobre este tema, Lampazzi mencionó que "mucho tiene que ver la centralización de nuestro país, que la tenemos desde siempre". Según el titular del CCISC, el centralismo influye en que "desde Nación no ven la problemática que tenemos nosotros acá" y "parece ser que desde el interior no podemos participar en la toma de decisiones", concluyó.

Te puede interesar
concejo

El Concejo de Concordia aprobó la ampliación del Presupuesto 2025

TABANO SC
Concordia06/11/2025

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.