El titular de Educación de nuestra ciudad dijo que mañana las clases se inician con total normalidad

Desde la Departamental de Escuelas local aseguraron que el ciclo lectivo iniciará con total normalidad en los establecimientos educativos de todo el departamento Concordia. También hablaron del gremio AGMER y la escuela Eva Duarte.

Concordia01/03/2022EditorEditor
vallejos
Fabián Vallejos en foto de archivo.

En diálogo con cronistas de diario EL SOL-Tele5, Fabián Vallejos, Director Departamental de Escuelas de Concordia, expresó que están “muy contentos de dar inicio al ciclo lectivo de manera normal”.

Sin embargo, reconoció: “Sabemos que se está en conversaciones todavía con gremio, con respecto a los temas salariales. En este sentido, nuestro gobernador ha tomado cartas en el asunto y accedió a los pedidos de los gremios y se realizó la propuesta sobre el adelantamiento de tramos y volver a conversar y renovar la paritaria en agosto”.

De esta forma, “tanto el miércoles como el jueves está asegurada la presencia de nuestros niños en las escuelas, lo cual eso es muy satisfactorio y este es el objetivo de nuestro gobierno provincial”, admitió el docente. 

 En ese mismo tono, Vallejos mencionó que desde la Departamental de Escuelas están trabajando “para que el inicio del ciclo lectivo sea de la mejor manera y siempre con nuestros niños en la escuela”. “Este es nuestro objetivo”, agregó.

En cuanto a los reclamos de Agmer, Vallejos señaló que “ellos están viendo algunos considerandos, pero el principal reclamo ha sido atendido”. “Por lo tanto, creemos que se podrá acordar y de esa manera, no solamente tener garantizado el inicio escolar, también todo el ciclo lectivo del 2022”, aseguró. 

Más adelante, el funcionario del área de Educación en Concordia se refirió al reclamo de la comunidad educativa de la Escuela Eva Duarte. Sobre ese tema, dijo que “hay un llamado a licitación que ya está en la resolución en el área de Arquitectura de la Provincia para el llamado a la puesta en valor por un módulo inicial de 7 millones y medio de pesos, el cual la apertura de sobres se realizará el día 21 de marzo de este año”.

Te puede interesar
487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.

Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

Lo más visto
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.