
Pidieron adelantar juicio a Keiko Fujimori para evitar la reforma judicial
La solicitud de la fiscalía se pruduce ante el avance de los cambios en la Justicia que podrían favorecer a los imputados en casos por corrupción.
Internacionales24/02/2022

El fiscal del equipo especial Lava Jato, José Domingo Pérez, pidió este miércoles al Poder Judicial adelantar el juicio oral de la líder de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, ante el temor de que la reforma judicial aprobada por la Comisión de Justicia del Congreso acabe favoreciendo a los imputados por corrupción.
Fujimori está acusada de financiación irregular por parte de la constructora Odebrecht de su campaña presidencial de 2011 y de blanqueo de dinero.
Durante la investigación, las sospechas fueron confirmadas por el exrepresentante de la firma en Perú Jorge Barata, y otros antiguos altos cargos de la empresa brasileña, la cual entregó, según estas versiones, un millón de dólares.
"Estamos en un caso de criminalidad organizada. Estamos en un proceso cuya etapa intermedia va más allá del plazo razonable. El siguiente mes cumplimos un año. Por lo tanto, es factible que se pueda acceder a la prueba anticipada, sobre todo ante la posibilidad de un peligro procesal", explicó el fiscal.
El proyecto para modificar la Ley de Colaboración Eficaz, al que hizo referencia el fiscal Pérez, salió adelante hace un mes por 11 votos a favor.
Pérez señaló que el dictamen que aprobó la Comisión de Justicia del Congreso para su modificación podría tener efectos adversos sobre los procesos en curso, como el seguido contra Keiko Fujimori.
Congresistas de Fuerza Popular y Perú Libre, representados en la Comisión de Justicia, aprobaron reformas a la Ley de Colaboración, lo que beneficia a sus líderes Keiko Fujimori y Vladimir Cerrón, respectivamente, investigados por crimen organizado y lavado de activos.
Los críticos, además, sostienen que el texto desalienta a quienes aspiren a colaborar en una investigación, ya que, entre otros puntos, se contemplan penas de entre cinco y siete años de cárcel para los funcionarios -fiscales, jueces, procuradores-, que revelen el contenido de estos testimonios y los periodistas que los difundan.
"Todas esas iniciativas legislativas lo que están buscado es generar una incertidumbre en el desarrollo de los procesos penales", dijo el fiscal Pérez, que al igual que varios juristas, como la fiscal general, Zoraida Ávalos, denunció el "riesgo" que estas propuestas tienen para la figura del colaborador, entre otras.
"Estamos llegando a la culminación del proceso penal. Es decir, estamos adelantando el juicio oral. Si el juez nos concede ese pedido, espero que no haya oposición y se concluya este proceso en todas sus etapas", agregó, según indicó el medio local La República.
Por esta razón, el fiscal consideró necesario obtener por anticipado nuevas declaraciones del expresidente de Odebrecht y así asegurar el juzgamiento de otros 40 imputados de Fuerza Popular.
"Son esos factores los que obligan a la Fiscalía -si es que el juez lo considera pertinente- a actuar anticipadamente", explicó Pérez, y citó el caso del finado Josef Maiman, empresario peruano israelí que tras ser acusado en 2017 de blanqueo de dinero en una causa de corrupción de Alejandro Toledo, su participación como colaborador eficaz sirvió para acusar al expresidente.
Si se obtienen las manifestaciones de Odebrecht, Barata y otros, los cambios que el Congreso pretende aplicar a la Ley de Colaboración Eficaz no serían perjudiciales para el juzgamiento de Keiko Fujimori y sus coinculpados.
De aprobar el juez Víctor Zúñiga Urday el requerimiento del fiscal José Domingo Pérez, será factible adelantar el juzgamiento a Keiko Fujimori y sus cómplices.



Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.

Conmoción en Brasil: una mujer apuñala a su ex cuando él sostenía al bebé de ambos (Video)
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil

Zelensky afirma que "se están aclarando los detalles" luego de que EE.UU. suspendiera el suministro de algunas armas
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró este miércoles que su Gobierno está intentando aclarar la situación en torno a la ayuda militar estadounidense a su país.


El amor venció los prejuicios de los hijos, convalidaron el casamiento de una mujer de 78 con un hombre de 64 años.
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.
A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

Conmoción en Brasil: una mujer apuñala a su ex cuando él sostenía al bebé de ambos (Video)
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil

Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.