Murió Willy Crook, legendario saxofonista del rock argentino y ex integrante de los Redonditos de Ricota

El músico de 55 años se encontraba internado desde el pasado 9 de junio luego de sufrir un ACV. La noticia del deceso fue confirmada por su jefa de prensa Paula Alberti en las redes sociales.

Nacionales27/06/2021EditorEditor
Willy Crook

Willy Crook, legendario saxofonista del rock argentino y con paso por Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, murió este domingo luego de permanecer internado desde el pasado 9 de junio por un ACV. La noticia fue confirmada por su agente de prensa con un mensaje en las redes sociales.

Nació hace 55 años, el 28 de agosto de 1965 en Buenos Aires. Paladín del underground y máximo exponente argentino del funk, el soul y el r&b, Crook cuenta con una frondosa trayectoria en la música que se inició en 1982 como saxofonista de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, dejando su huella en los primeros dos discos discos del grupo: Gulp y Oktubre.

“Me fui porque me hervía la cabeza de ideas musicales y con los Redonditos no podía llevarlas a cabo. Me consumían mucha energía. Todo era Lennon y McCartney, es decir, Beilinson y Solari. Yo había amagado irme bastante antes. Me acuerdo que me le planté a Skay (...) Presenté mi renuncia y nadie me dio bola. Agarré mi saxo, bajé las escaleras de la casa de Soler para irme y cuando estaba en la calle me arrepentí. Me dije: ‘No me voy un carajo’. Subí, y otra vez: nadie me dio pelota. No me tomaban en serio. Tenía veintipocos años: era un pequeño imbécil. Ahora soy un gran imbécil. Después sí me fui: me bajé de la banda cuando se empezó a ganar guita en serio. Tuve ese extraño gesto artístico, que me enseñaron ellos. Igual, los quiero a los tres”, contó Willy Crook sobre su idea de los Redondos en el libro Fuimos Reyes. La historia completa de Los Redonditos de Ricota, firmado por Pablo Perantuono y Mariano del Mazo.

Crook también colaboró con artistas argentinos como Charly García, Los Abuelos de la Nada, Los Fabulosos Cadillacs, Sumo, Los Gardelitos, Virus, Riff, Memphis la Blusera, Illya Kuryaki & The Valderramas, Los Encargados, Andrés Calamaro, La Mona Jiménez, Viejas Locas y Gillespi, entre muchos otros. También se dio el gusto de tocar con artistas internacionales como Rita Marley, Los Toreros Muertos, Gotan Project, Alvin Lee, Echo & The Bunnymen o Dermis Tatú. Además, abrió los shows de James Brown y David Bowie en sus visitas a Buenos Aires.

A partir de 1997 formó su propia banda, Los Funky Torinos, que debutaron con el álbum Willy Crook & the Funky Torinos, del que participaron Miguel Zavaleta, Daniel Melingo y Fernando Samalea. Hasta el momento, cuenta con doce discos de estudio, siendo Reworked el último, editado en 2020 y que tiene una nominación como Mejor Álbum Música Electrónica para los próximos Premios Gardel.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
GNC

Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país por la ola polar

EDITOR1
Nacionales02/07/2025

La medida comenzó a regir a las 14 de este miércoles en distintas provincias.Estaciones de servicio de distintos puntos del país suspendieron por 24 horas el suministro de GNC, a fin de garantizar el abastecimiento en las casas en medio de la ola polar. Se trata de una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez de gas natural y la medida regirá desde las 14 de este miércoles a las 14 del jueves.

mesa de enlace

Crisis en puerta: el campo fija condiciones para seguir produciendo

EDITOR1
Nacionales30/06/2025

Las entidades del agro lanzaron un ultimátum al Gobierno nacional y reclaman el fin inmediato de las retenciones. La advertencia revive el fantasma de la crisis del campo de 2008 y marca un posible punto de inflexión en la relación entre el Ejecutivo y el sector más dinámico de la economía argentina.

AUMENTO YA

Docentes, estatales y universitarios encabezaron una masiva protesta contra el ajuste

EDITOR1
Nacionales26/06/2025

Más de 115 gremios y sindicatos protagonizaron este miércoles una multitudinaria jornada de protesta en la Ciudad de Buenos Aires, en rechazo a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei. La movilización, que incluyó clases públicas, actos y cortes de calles, tuvo como principales protagonistas a docentes, trabajadores estatales, personal de salud y universitarios.

Pyme

Denuncian que cerraron 12.000 pymes en el primer año del gobierno de Javier Milei

EDITOR1
Nacionales25/06/2025

Un informe sectorial indicó que hay menos de 500.000 unidades productivas en el país. Más de 12.000 empresas cerraron entre enero de 2024 y enero de 2025 debido a la recesión, la presión impositiva y las inequidades que deben enfrentar las fábricas locales ante la importación indiscriminada, según denunció Industriales Pymes Argentinos (IPA).

Lo más visto
varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.