El homenaje de Alberto Fernández a los muertos por Covid-19: “Los llevaremos siempre en nuestra memoria”

De la ceremonia participaron gobernadores, representantes de los diversos credos del país y de los trabajadores esenciales. En la Argentina murieron hasta el momento 92.317 personas por coronavirus desde el comienzo de la pandemia.

Nacionales27/06/2021EditorEditor
Ceremonia

Alberto Fernández encabezó en el Centro Cultural Kirchner una ceremonia en homenaje a los fallecidos por coronavirus a la que asistieron representantes de los diversos credos del país, de los trabajadores esenciales, gobernadores y el Jefe de Gobierno porteño. "A cada una de las personas que se fueron las llevaremos siempre en nuestra memoria y nuestro corazón", afirmó el Presidente.

“Esta es una ceremonia de recogimiento y reflexión en conmemoración a las personas fallecidas por Covid-19”, dijo Fernández en su mensaje y señaló que cada una de las casi cien mil personas que murieron a causa de la pandemia “tenía a un nombre, una vida, cada una de ellas tenía hijos, hijas, hermanos, madres, padres, familiares, amigos”.

“Todos y todas tenemos afectos que han perdido su vida en este tiempo, ausencias que han dejado vacíos en sus familias y en la sociedad que provocan desasosiego y desconsuelo”, agregó Fernández y aseguró que los muertos por la pandemia siempre serán recordados.

Los detalles de la ceremonia

El Presidente había abierto el acto con la primera dama, Fabiola Yáñez, encendiendo  junto a dos niños 24 velas en memoria de las víctimas de la pandemia en las provincias argentinas y la Ciudad de Buenos Aires.

Los gobernadores, representantes de trabajadores esenciales y de distintos credos del país, de pueblos originarios y de la colectividad afroargentina, mientras tanto, llevaron rosas blancas que al final depositaron a los pies de las velas. 

Estuvieron los siguientes gobernadores: Gustavo Bordet (Entre Ríos), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Rodolfo Suárez (Mendoza), Axel Kicillof (Buenos Aires), Mariano Arcioni (Chubut), Gildo Insfrán (Formosa), Gerardo Morales (Jujuy), Ricardo Quintela (La Rioja), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Omar Gutiérrez (Neuquén), Sergio Uñac (San Juan), Alberto Rodríguez Saá (San Luis), Omar Perotti (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Juan Manzur (Tucumán); el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; y los vicegobernadores Manuel Calvo (Córdoba) y Eugenio Quiroga (Santa Cruz).

La cantante Susana Moncayo interpretó La pasión según San Mateo de Bach acompañada por Lito Vitale en el piano; seguidos por Zamba para no morir, cantada por Nadia Szachniuk con Juan Falú en guitarra.

Luego de una lectura de poesía que incluyó versos de Diana Bellessi y Juan Gelman y que fue realizada por la actiz Laura Novoa -quien también ofició de presentadora en el homenaje-, Vitale volvió al escenario con Patricia Sosa para cantar Nos veremos otra vez de Serú Girán, que conmovió visiblemente al presidente.

Los números musicales antecedieron el breve discurso del Presidente que honró la memoria de aquellas personas que perdieron la vida durante la pandemia.

Según las cifras oficiales, en la Argentina murieron hasta el momento 92.317 personas por covid-19 desde el inicio de la pandemia, en marzo de 2020. Este sábado se reportaron 338 muertes.

El video del acto completo:

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
2

Owen Crippa: la doble hazaña de un héroe de Malvinas que desafió solo a la flota británica

TABANO SC
Nacionales02/04/2025

Owen Guillermo Crippa es un héroe de la guerra de Malvinas, Era piloto de la Armada y tenía el rango de Teniente de Navío. Fue protagonista de un ataque por el que se ganó la "cruz al heroico al combate". En una ronda de reconocimiento en Malvinas, fue el primero en ver la flota británica que se preparaba para desembarcar en la bahía de San Carlos. Era un vuelo de reconocimiento, pero el teniente Crippa no lo dudó y produjo un ataque solo, sin apoyo, del que logró salir airoso y regresar a Puerto Argentino.

Lo más visto
preso

No oyeron al Martín Fierro: "Los hermanos sean unidos, esa es la ley primera..." y el abogado lo denunció y llevaron preso.

TABANO SC
Policiales02/04/2025

Las sabias palabras del Martín Fierro, no fueron escuchadas por un abogado de la matrícula que por cuestiones de posesión de una casa de la familia se enfrentó con un hermano, lego y sin quien lo defienda, no solo lo echaron del lugar sino que lo llevaron a depósito judicial de presos en el lugar donde haya cupo y que pase allí ayer y el día feriado que le sigue y luego....veremos.

Operativo - 12 allanamientos - cria. cuarta (6)

12 ALLANAMIENTOS EN SIMULTÁNEO: SECUESTRO DE ELECTRODOMÉSTICOS, ARMA DE FUEGO, MUNICIONES, PLANTA DE MARIHUANA, Y UNA FEMENINA DETENIDA.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Siguiendo con la táctica de atacar a la delincuencia con el allanamiento simultáneo de múltiples domicilios en un mismo barrio, ayer se produjeron una docena de operativos en igual número de viviendas en jurisdicción de Comisaría 4ta. por el cual se irrumpió en las casas y se realizó una exhaustiva requisa de cada una de ella, que incluyó todos los ambientes de las viviendas, los patios y lugares donde podrían ocultarse bienes robados o mal habidos.

replica

Buscando los bienes robados al Club Comunicaciones allanaron una casa y detuvieron a una mujer que tenía 7 cebollines de cocaína con un peso 0,9 gramos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Siete minidosis de cocaína fueron encontradas en un domicilio allanado por la Policía en la búsqueda de los bienes que fueron robados al Club Comunicaciones de Concordia, estaban en bolsitas de plástico y con un peso que sumados el producto y las bolsitas, arrojó un peso de 0,9 gramos,de tal manera que resultó de inmediato, imputada del supuesto delito de tenencia simple de estupefacientes. En el resto, encontraron también una pistola de plástico, de aire comprimido, similar a una Browing.

ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.