

Ítalo no era concordiense, pero recaló en nuestra ciudad luego de cumplir una larga trayectoria en Concepción del Uruguay como gerente de Cargill y llegó hasta aquí para explotar negocios por cuenta propia.
Aunque, dicen los que lo conocían, en principio, cuando se reorganizaba lo que era la Clínica Ferroviaria, un grupo de médicos locales había decidido alquilarla para montar un sanatorio. Ítalo fue el gerente de ese emprendimiento que no siguió pues la Municipalidad hizo una oferta de compra y, aceptada, adquirió el inmueble.
En la actividad privada se dedicó a la venta de celulares con un negocio en la galería San Martín. Después, con el nombre de su segunda esposa -era viudo de la primera- se estableció como Susana Cacace Comunicaciones siguiendo con la venta de telefonía celular a la que agregó la venta del servicio de DirectTV y con notable éxito, ya con local que había sido de un banco, a la calle en la céntrica Alberdi pasando Urquiza.
Unía su natural tino para hacer negocios con el interés por las cuestiones sociales y políticas, canalizándolas a través de la masonería ya que era conspicuo hermano de la Logia 34 Rectitud de Concordia y últimamente había ampliado el ámbito de su actividad hacia Chajarí, buscando afianzar un centro masónico en esa localidad del norte entrerriano.
Fumador empedernido, hombre de carácter y de convicciones, Ítalo se sintió solo tras el fallecimiento de Susana, su esposa y no pudo reponerse del golpe que por segunda vez en su vida, lo llevaba a quedarse en soledad, ahora ya grande y creen las fuentes que, por allí, procuraba olvidar un poco las penas con el consumo de algún aperitivo como para no sentirse tan solo.
No ha dicho a nadie que estuvo con él, momentos antes de que decidiera hacer algo totalmente impensado en un hombre como él, por lo que no descartan que se hayan sumado alcohol y soledad cuando decidió salir al balcón.
Las mismas fuentes dicen que Ítalo tenía un hijo profesional que vive en Buenos Aires y a quien llegan las condolencias por el triste momento que le toca atravesar hoy.



AGMER Concordia rechaza el cierre de talleres educativos en zonas vulnerables
La seccional Concordia de AGMER (Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos) expresó su enérgico rechazo al recorte de horas educativas dispuesto por el gobierno provincial, especialmente en escuelas de nivel inicial ubicadas en sectores de alta vulnerabilidad social, como la zona noroeste de la ciudad.


Los diferentes pronósticos dan lluvias para esta jornada de viernes 22 de agosto. Vea acá el pronóstico para hoy de Metereored.



Fue 29 a 23 por la segunda fecha del Rugby Championship 2025. El concordiense Marcos Kremer ingresó en el segundo tiempo.

Ex policía federal de Concordia reconoció que filtraba datos y protegía a un narco
El ex policía Cristian Rivero reconoció que filtraba información a un narco de Concordia. Lo condenaron en un abreviado junto a comerciante de Federación.

Chajarí: se dictó la resolución judicial para los cuatro imputados en el robo a la estación de servicio: prisión domiciliaria para dos concordienses.
Dictaron prisión domiciliaria para tres imputados en el robo a la estación de servicio de Chajarí, mientras que el cuarto irá a prisión preventiva en Paraná.

El 25 de septiembre serán las elecciones de renovación de autoridades en la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer). Casi 21 mil docentes –según el padrón que oficializó la Junta Electoral- elegirán entre dos propuestas para conducir el mayor sindicato del sector a nivel provincial: Abel Antivero, candidato a secretario general por la oficialista Marcha Blanca, se medirá con Gimena García que, como en 2021, se presenta encabezando la Lista Multicolor.