Provincia y municipios continúan trabajando en capacitaciones en políticas de género

La Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad de manera conjunta con la Subsecretaría de la Mujer y el Área de Identidad de Género y Diversidad Sexual, continúan capacitando a los trabajadores de municipios en el marco de la implementación de la Ley Micaela.

Interés General27/06/2021EditorEditor
1624803556jpg

La Ley Micaela, promulgada en 2018, establece la capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

En ese marco, desde la provincia se arbitran los medios necesarios para que los municipios accedan a las herramientas y a las capacitaciones para que los gobiernos locales puedan dar cumplimiento con la normativa.

Esta semana, los equipos brindaron capacitaciones a las autoridades y agentes de las localidades de Basavilbaso y Federal, en las que se abordó la introducción al género, la violencia contra la mujer, los aspectos más importantes de la Ley 26.485, ejes de diversidad y los derechos del colectivo LGBTIQ+, entre otros puntos.

Las jornadas de formación contaron con la presencia de la secretaria de Mujeres, Género y Diversidad, Mariana Broggi, quien destacó la iniciativa de que los gobiernos locales pongan en agenda la problemática de género, como así también reforzó el compromiso del trabajo articulado.

Por su parte, la coordinadora del área de Identidad de Género y Diversidad Sexual, Alejandra Elcura, aseguró que desde la provincia se brindan las herramientas necesarias para aportar a los gobiernos locales y así apostar a una sociedad con más oportunidades y menos violencia.

La importancia de la formación

El presidente municipal de Basavilbaso, Mario Hernán Besel, sostuvo que son fundamentales estas capacitaciones para la construcción de espacios equitativos a través de la aplicación de una mirada con perspectiva de género en cada política pública que deseen implementar para generar ámbitos de convivencia, donde la diversidad sea la norma y no la excepción.

En tanto el viceintendente de Federal, Rubén Wetzel, hizo mención a la importancia de estos espacios de capacitación y de reflexión, y agradeció a los concejales por haberse acercado a formar parte del primer encuentro de formación.

@diairoelsolconcordia

Te puede interesar
mendoza

PSICÓLOGO RUBÉN MENDOZA: “LA RESILIENCIA ES UNA CLAVE PARA REPENSAR LA VIDA EN TIEMPOS ADVERSOS”

TABANO SC
Interés General26/09/2025

El Licenciado en Psicología Rubén Mendoza, en diálogo con El Sol-Tele5, reflexionó sobre un concepto cada vez más presente en ámbitos educativos, comunitarios y terapéuticos: la resiliencia. Citando al neurólogo y psiquiatra Boris Cyrulnik, Mendoza afirmó que “la felicidad existe únicamente como representación mental; es fruto de una elaboración constante y se construye en el encuentro con el otro”.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
LEGARRETA DEFENSOR

El defensor oficial de Laurta dijo que tiene que tenerlo en una Unidad Penal de Entre Ríos para poder entrevistarlo e idear la estrategia defensiva

TABANO SC
Judiciales16/10/2025

El Defensor Oficial del uruguayo Pablo Laurta, el Dr. Legarreta, se prestó a una entrevista de los cronistas de EL SOL-Tele5 en el que dijo que solicitó a la jueza de garantías que ubique en una unidad penal que tenga cupo a Laurta, dado que necesita seguir entrevistándolo para armar una estrategia de defensa, aún así, sabe que será trasladado a Córdoba. En tanto, a última hora de este jueves, se informó que Laurta será trasladado mañana viernes a la UP9 "El Potrero" de Gualeguaychú.