Paritaria docente: El Gobierno convocó a los gremios para la semana próxima

El gobierno dará continuidad a las reuniones con los gremios docentes en el marco de la paritaria salarial. En enero habían propuesto un aumento del 8,9%.

Provinciales19/02/2022EditorEditor
Paritaria docente
Foto de archivo

La Secretaría de Trabajo convocó a la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), la Unión de Docentes Argentinos (UDA), al Sindicato de Docentes Particulares (Sadop) y a las autoridades del Consejo General de Educación (CGE) para la semana entrante, tal como estaba previsto.

La reunión se desarrollará el martes 22, a las 10 horas en el Salón Auditorio del CGE.

La propuesta del gobierno

En enero, el ministro de Economía, Hugo Ballay, había informado a los gremios docentes la propuesta salarial del gobierno.

Consiste en un incremento del 8,9% que permite recuperar la inflación de 2021. Además, se aceptó la propuesta de los gremios para que ese aumento será retroactivo a los haberes de enero de 2022. Para el año en curso se propuso repetir el esquema que se acordó en la última paritaria que consiste en aumentos porcentuales en marzo, mayo y julio, y el análisis de la variación inflacionaria en ese último mes.

Además, el gobierno accedió al pedido de equiparar los adicionales de los directivos de escuela primaria con los de la escuela secundaria. Los representantes gremiales valoraron que la convocatoria al encuentro paritario sea en enero y el acceso del gobierno a los pedidos.

“El compromiso del gobernador Gustavo Bordet es poder dar todas las instancias de encuentro y diálogo que sean necesarias para arribar a un acuerdo lo antes posible, que nos permita empezar el año lectivo sin complicaciones para la comunidad educativa de la provincia", expresó el ministro luego del encuentro quien destacó la propuesta: “El aumento del 8,9%, que será retroactivo a los haberes de enero, significa que la variación salarial del sector docente del último año igualó a la de la inflación”.

En aquella oportunidad, los sindicatos docentes valoraron que la convocatoria al encuentro paritario sea en enero. Además, plantearon al gobierno “la necesidad de recuperar salarios”.

Te puede interesar
gato

Por culpa de una gata se quedaron sin luz en Chajarí y colonias.

TABANO SC
Provinciales24/10/2025

En la noche del jueves, el servicio eléctrico tuvo interrupciones en algunos barrios y colonias de la zona. Desde la Cooperativa Eléctrica de Chajarí se informó que la interrupción se debió a un hecho fortuito. “Una gata hizo contacto con un transformador de potencia, provocando una falla en la red”, indicaron.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
jubilados-desaparecidos-chubut

Misterio en Chubut: la desalentadora hipótesis sobre los jubilados desaparecidos

TABANO SC
Nacionales24/10/2025

El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, aseguró que "el transcurso de los días y los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces se empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal". También descartó que las huellas encontradas durante la búsqueda pertenecían a unos runners.

gato

Por culpa de una gata se quedaron sin luz en Chajarí y colonias.

TABANO SC
Provinciales24/10/2025

En la noche del jueves, el servicio eléctrico tuvo interrupciones en algunos barrios y colonias de la zona. Desde la Cooperativa Eléctrica de Chajarí se informó que la interrupción se debió a un hecho fortuito. “Una gata hizo contacto con un transformador de potencia, provocando una falla en la red”, indicaron.