
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
La reunión trató sobre los alcances al subsidio del transporte de pasajeros que acaba de instrumentar el Poder Ejecutivo Nacional. Hablaron sobre la diferencia de precios entre Buenos Aires y las provincias del "interior del país".
Concordia18/02/2022
Editor
“En mi función como diputado nacional, estuve gestionando más fondos para el transporte público de pasajeros en las provincias, ya que hay una disparidad muy grande respecto a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, señaló Casaretto.
Lo que se buscó, explicó el legislador nacional, es "una mayor equidad en cuanto a los subsidios que se les otorga a las provincias”, y reducir la brecha entre el valor del boleto del colectivo en Ciudad de Buenos Aires y en el "llamado interior del país", diferencia que se subvenciona con el aporte de todos los argentinos.
Al explicar los fundamentos que motivaron tal decisión del gobierno del presidente Alberto Fernández, Casaretto explicó que lo que se “busca es compensar estas desigualdades y proteger a los usuarios de futuros aumentos, dado que si los aportes en subsidios son mayores el impacto en la actualización del valor del boleto será distinto”.
Al finalizar la reunión, el presidente del Concejo Deliberante Daniel Cedro comentó que "se invitó a todos los concejales, de ambos bloques, porque es un tema que atañe a toda la ciudadanía". En este sentido, Cedro indicó que "si aumenta el porcentaje del subsidio que reciben las provincias, logrando un mayor equilibrio con el subsidio que recibe la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, lo que se logra en avanzar en un país más federal y más justo. Eso es lo más importante que hay que destacar, una clara mirada federal, entendiendo que Argentina no termina en la General Paz".
Luego Cedro señaló que "el aumento en el porcentaje del subsidio, logrará que el impacto en la actualización del valor del boleto sea menor. Si no hubiese subsidios del Estado, el valor del boleto estaría por encima de los cien pesos. Por eso es importante discutir y federalizar los recursos".
Además, el titular del cuerpo legislativo local indicó que "con el Diputado Nacional Marcelo Casaretto pudimos conversar de otros temas que son de interés para la ciudadanía de Concordia. Y avanzamos en la coordinación de un diálogo más fluido entre el Concejo Deliberante y la Cámara de Diputados de la Nación".
De la reunión de trabajo participaron además de los mencionados, los concejales Gastón Etchepare, Lía Solís, Juan Domingo Gallo, Alicia Maldonado, Cristina Guitar (todos del Frente de Todos), el director de la Central de Tránsito Roberto Zabala y el coordinador de la Unidad de Proyectos Estratégicos (UPE) Fabián Velasco.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.


Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.

