Alberto Fernández: "Si defendemos el turismo argentino, defendemos el país"

El Presidente, junto al gobernador bonaerense Axel Kicillof, visitó un parador público de actividades gratuitas y conversó con representantes del sector, en uno de los puntos más elegidos del país como destino de vacaciones.

Turismo18/02/2022EditorEditor
Fernandez
El presidente visitó uno de los destinos más elegidos como destino turísticos del país.

El presidente Alberto Fernández valoró a la actividad turística como un factor dinamizador de la economía y generador de empleo y aseguró que "si se defiende el turismo argentino se defiende el país", en un encuentro con empresarios del sector e intendentes bonaerenses en la localidad de Mar de Ajó, durante una visita que realizó al Partido de La Costa.

Fernández destacó las medidas tomadas durante la pandemia para asistir a los sectores más golpeados por la Covid-19, que posibilitaron una recuperación que dio pie para que la actual temporada de verano sea "récord", dijo, con una movilización de 20 millones de personas y un impacto económico directo que se estima en más de 375.000 millones de pesos, se informó oficialmente a través de un comunicado.

"Si defendemos el turismo argentino y si podemos tener esta temporada es por todo lo que hicimos trabajando juntos", sostuvo el Presidente, quien enumeró una por una las medidas impulsadas por el gobierno para permitir la reactivación del sector, como el Plan PreViaje y, en un marco más amplio, el Plan Nacional de Vacunación y las obras viales de conexión entre localidades.

Además, y en redes sociales, resaltó que la actual es "una temporada récord, con un 15% más de turistas que en la prepandemia y un 25% más de trabajadores contratados".

Acompañado por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof; el secretario general de Presidencia, Julio Vitobello; el intendente local, Cristian Cardozo, y la diputada peronista Victoria Tolosa Paz, Fernández recorrió una playa deportiva y luego se reunió con representantes de empresarios del sector turístico e intendentes en Mar de Ajó, unos 365 kilómetros al sudeste de la Capital Federal.

El primer mandatario visitó uno de los paradores públicos que fueron desplegados también en Miramar y Villa Gesell, donde se desarrollan actividades recreativas gratuitas para toda la familia, entre las que se destacan clases y espacios para practicar vóley, handball, tenis, fútbol y fútbol tenis, además de talleres, clínicas deportivas y espectáculos.

Temporada récord

Tras la recorrida, Fernández se reunió con una veintena de representantes de empresas turísticas, quienes destacaron las cifras récords que registra la temporada de verano y el impulso por parte del Gobierno nacional del programa PreViaje, que ya alcanzó a 4,5 millones de personas y movilizó 99 mil millones de pesos, entre otros programas y obras que fueron implementadas para dinamizar al sector.

"Durante la pandemia habían padecido mucho los sectores hotelero y gastronómico, con el PreViaje tratamos de darle el impulso que necesitaban y el resultado fue muy bueno", destacó el presidente ante los empresarios e intendentes.

Dijo que "lo que hicimos fue tratar de devolverle al turismo la oportunidad de recuperar todo lo que perdió y no pudo ganar en la pandemia, y ahora lo que tenemos que hacer es pensar en un plan que promueva el turismo en la temporada baja para que se siga manteniendo".

Señaló que desde el Gobierno nacional "siempre fuimos promotores del turismo interno, porque el país tiene todo" pero afirmó que "hay que trabajar para generar esa conciencia y mirar para adentro".

En el encuentro se coincidió en valorar como un "factor clave" que permitió incrementar el flujo turístico actual al Plan Nacional de Vacunación, y en ese sentido Fernández señaló que "entre las naciones de más de 30 millones de habitantes, somos el país que tiene el índice de vacunación más alta del mundo".

Otro punto de coincidencia fue la obra de conversión en autovía de la ruta 11, lo cual facilitó la conexión entre localidades. "Yo me acuerdo lo que era la ruta 11, yo la padecí, y quienes creían que el mercado iba a resolver todo solamente hicieron 17 kilómetros, y nosotros hicimos 158 en dos años", subrayó el presidente.

Kicillof, en tanto, precisó que "el turismo es la quinta actividad productiva de la provincia, que genera mucho empleo y empleo joven, por eso hay que fomentarlo y sostenerlo", y agradeció a empresarios, trabajadores y a los gobiernos nacional y municipal por el éxito en el flujo de turistas en esta "temporada récord".

El intendente Cardozo valoró el trabajo realizado "desde que comenzó este difícil momento de pandemia, de manera articulada y codo a codo con todos los sectores y municipios, tanto en materia de turismo, sanitaria y de seguridad", y recordó que "desde hace 17 años que no venía un presidente de la Nación al Partido de la Costa".

"Estamos en la segunda quincena de febrero y tenemos los balnearios con todas las carpas alquiladas, y esto es gracias a los beneficios de PreViaje, no es por casualidad", graficó Natalia Gallo, representante de balnearios, y al mismo tiempo expresó la importancia de extender las promociones e iniciativas fuera de la temporada.

Te puede interesar
bel_sebastian_turismo_01_3_0

Fue del 55% el promedio de ocupación durante el fin de semana largo en Entre Ríos

PROVINCIALES
Turismo05/05/2025

El director de Turismo de Entre Ríos, Sebastián Bel, informó que la ocupación promedio provincial durante el fin de semana largo fue del 55%, con un gasto diario de $78.000 por visitante. Durante el último fin de semana largo que coincidió con el feriado del 1° de mayo, la provincia de Entre Ríos registró un 55% de ocupación hotelera promedio, según informaron desde la Secretaría provincial de Turismo.

Snapshot-1536x864

Poco pique en la Fiesta Nacional Pesca de la Boga pero ejemplares de buen porte destacaron de la organización.

TABANO SC
Turismo03/03/2025

Este lunes se llevó a cabo la 32° edición de la Fiesta Nacional de la Pesca de la Boga, organizada por Trio. A pesar de algunas condiciones climáticas adversas, el evento pudo desarrollarse con normalidad hasta las 13:00 horas. Marcelo Bolchini, referente de la Asociación Peña La Tortuga, destacó que, aunque la cantidad de bogas capturadas fue baja, las piezas obtenidas fueron de buen porte.

ANDRES-LIMA-II-2048x1356

El Intendente de Salto destaca que al menos la mitad de los turistas que recibió Salto en enero eran argentinos.

TABANO SC
Turismo28/01/2025

Mientras los operadores de turismo de Concordia y el resto de Entre Ríos, difunden su decepción por la temporada, salvo desde el sector oficial que dan números que no parecen condecir con la realidad, en Salto, su intendente, Andrés Lima, destaca la recuperación del turismo de esa ciudad, destacando que la mitad de los turistas que llegaron a Salto son argentinos.

agua flori

Los concordienses que veranean en Camboriú y Florianópolis no pueden disfrutar de las playas.

TABANO SC
Turismo19/01/2025

Uno de los destinos preferidos por los concordienses que veranean en Brasil, favorecidos por el cambio, están prácticamente encerrados en sus aposentos luego de las intensas lluvias que azotaron gran parte del Estado de Santa Catarina, ocasionando cortes en importantes vías de comunicación por el efecto de arrastre de arroyos que se llevaron parte de las calzadas. Sin embargo, el esfuerzo de los municipios afectados para dejar en condiciones las playas, su principal atractivo turístico, se ve ahora empañado por el pronóstico de fuertes lluvias, mientras la temperatura sube a más de 35 grados.

Lo más visto
Causa ATER

Avanza a paso lento la causa que investiga supuesto cobro de impuestos por parte de ATER sin la Ley correspondiente

PROVINCIALES
Provinciales11/05/2025

La causa se abrió el 18 de febrero de 2025. Se investiga a las autoridades de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) por el presunto cobro de un adicional de los impuestos inmobiliario, urbano, subrural y rural y automotor, “sin tener la normativa que lo sustente”. El 18 de marzo Fiscalía adoptó medidas ante la demora de ATER en remitir la información solicitada en febrero. A tres meses de la apertura de causa, no se observan nuevos avances.

Guerra

India Y Pakistan, ante el espanto nuclear

Editor
Internacionales12/05/2025

El escenario mundial, que de multipolar ha devenido en fragmentado y cargado de conflictos, suma la reactivación del que enfrenta a la India hindú y el Pakistán musulmán, heredado de la era colonial británica y conjurado por ahora con un cese del fuego por la intervención de EEUU.

WhatsApp-Image-2025-05-12-at-13.36.50-2-860x573

La vicegobernadora presentó el Senado Juvenil en Concordia

PROVINCIALES
Provinciales12/05/2025

Alicia Aluani encabezó el acto de presentación de la 33° Edición del Senado Juvenil en la ciudad de Concordia junto a estudiantes y docentes de escuelas secundarias.El programa, que tuvo su lanzamiento en Paraná, se presentó este lunes en el salón de la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la Universidad Nacional de Entre Ríos. El objetivo de las recorridas por los diversos departamentos es dar a conocer y promover la inscripción al programa educativo a jóvenes de la provincia.