Francia expone por primera vez el manuscrito de "El Principito"

El manuscrito del escritor y aviador Antoine de Saint-Exupéry, uno de los libros más leídos y traducidos de la historia y en el cual Concordia fue fuente de inspiración para el autor, desembarcará desde Estados Unidos al Museo de las Artes Decorativas.

Interés General17/02/2022EditorEditor
El principito 03

El manuscrito de "El Principito", el famoso cuento del escritor y aviador Antoine de Saint-Exupéry y uno de los libros más leídos y traducidos de la historia, se exhibe por primera vez en Francia desde este jueves, un acontecimiento inédito que se da en el marco de una gran exposición que realiza el Museo de las Artes Decorativas de París el mismo año en que se cumple el 80 aniversario de su creación.

La llegada de las hojas que conforman ese tesoro literario, incluyendo las acuarelas originales que Saint-Exupéry (1900-1944) pintó para representar el asteroide -que es la tapa del libro- o una pintura en la que el Principito aparece con su largo abrigo de forro rojo, desembarcan desde Estados Unidos al museo parisino como parte de la exposición "Al encuentro del principito", que reúne más de 600 de objetos del escritor y aviador francés como bocetos, fotografías, poemas, correspondencias y extractos de periódicos.

El principito 02

El autor escribió "El Principito" en Nueva York y Long Island, donde estuvo exiliado entre junio y noviembre de 1942, y desde entonces el manuscrito no salió de Estados Unidos: el autor se lo había dejado a una amiga, Silvia Hamilton, antes de acudir al norte de África durante la Segunda Guerra Mundial, en la primavera de 1943. Fue Hamilton quien vendió el manuscrito a la Morgan Library & Museum, en 1968, la institución que ahora prestó el manuscrito al museo francés.

Con más de 140 millones de ejemplares vendidos en todo el mundo, más de un millón por año, "El principito" se publicó por primera vez en 1943.

El principito 04

La intención de la muestra que ahora inaugura el museo parisino es reflejar toda la profundidad de la inspiración que desembocó en esa obra maestra, desde la infancia de Saint-Exupéry y una carta escrita a la que más tarde sería su esposa, Consuelo, en 1930, en la que menciona "un niño que descubrió un tesoro" y "se volvió melancólico", hasta los bocetos en los que fue dando forma al héroe, informó la agencia de noticias AFP.

Con más de 140 millones de ejemplares vendidos en todo el mundo, más de un millón por año, "El principito" se publicó por primera vez en 1943 en Nueva York, y su autor murió al año siguiente en una misión en el Mediterráneo, en julio de 1944, sin saber todavía hoy su paradero. Saint-Exupéry no vivió para ver el éxito planetario de su relato, por lo que, como dijo la curadora de la exposición, Anne Monier-Vanryb, "el personaje y el autor acabaron por confundirse".

El principito 01

"El principito" narra la historia de un pequeño príncipe que parte de su asteroide a una travesía por el universo, donde descubre la extraña forma en que los adultos ven la vida y exalta el valor del amor y la amistad.

Te puede interesar
Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

MARIHUANA

Buscaban una garrafa robada y encontraron 10 plantas de marihuana en un allanamiento.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

Es normal que en la búsqueda de objetos de un valor relativamente bajo se allanan viviendas y se encuentran con otra cosa. En muchos barrios, los hallazgos son de cocaína y, en otros, como en este caso, plantaciones de marihuana. En otro procedimiento, en búsqueda de ropas robadas, encontraron lo que consideran son las prendas buscadas. En ambos casos, las personas fueron enviadas en depósito a las celdas disponibles.