
En medio de los cambios en el Gabinete del presidente Javier Milei, la funcionaria informó que presentó su dimisión al ministro de la cartera sanitaria, Mario Lugones.
La medida fue dispuesta por la Cámara Federal de Casación Penal, que resolvió "declarar abstracto el recurso de casación deducido por la defensa". El ex mandatario está procesado por supuesto espionaje ilegal a familiares de los tripulantes del submarino.
Nacionales16/02/2022
Editor
La Cámara Federal de Casación Penal rechazó el intento del expresidente Mauricio Macri de continuar con la recusación del juez federal interino de Dolores Martín Bava, pese a que el magistrado se desprendió y envió a los tribunales de Comodoro Py la causa por supuesto espionaje ilegal a familiares de los tripulantes del submarino ARA San Juan donde está procesado el exmandatario.
Los jueces de la sala II del máximo tribunal penal del país rechazaron la pretensión de la defensa del expresidente, a cargo del abogado Pablo Lanusse, y resolvieron "declarar abstracto el recurso de casación deducido por la defensa", según la resolución a la que accedió Télam.
"Teniendo en cuenta que la cuestión vinculada con la intervención del magistrado recusado ha devenido abstracta, los eventuales planteos nulificantes que pudieran articular las partes deberán ser presentados en su origen por la vía que corresponda y en la oportunidad pertinente", señalaron los jueces Guillermo Yacobucci y Angela Ledesma.
El objetivo de la defensa del expresidente era avanzar con la recusación contra Bava, ya rechazada por la Cámara Federal de Mar del Plata antes de que la causa cambiara de jurisdicción, con el objetivo de poder nulificar cualquier decisión que hubiera tomado el magistrado en el expediente en el cual lo procesó.
 
"Vengo a hacer saber que sin perjuicio de la desvinculación que dispuso el Sr. Juez Dr. Martín Bava en la presente causa, nuestro interés y agravios por su intervención en autos sigue vigente, puesto que de hacerse lugar a la recusación aquí ventilada todos los actos que el nombrado hubiera practicado desde nuestro planteo podrían ser declarados nulos, motivo por el cual, solicito que se mantenga vigente el tratamiento, análisis y oportuna resolución de este recurso de casación, cuyo alcance mantengo en todos sus términos", había reclamado Lanusse.
Tras conocerse la decisión de Casación, la abogada Valeria Carreras, representante de una de las querellas de familiares de tripulantes del ARA San Juan, ponderó como positiva la medida.
"El expresidente Macri pretendía continuar con su ataque al Juez Martín Bava, a pesar de haber logrado sus deseos de atraer la causa a Comodoro Py. Hoy hay un destello de esperanza en esa jurisdicción en la que esta querella no confía, hoy han rechazado el pedido de seguir con la recusación. Seguiremos peleando por la verdad y la justicia", señaló.

En medio de los cambios en el Gabinete del presidente Javier Milei, la funcionaria informó que presentó su dimisión al ministro de la cartera sanitaria, Mario Lugones.

Una ley vigente ya habilita la negociación por empresa en las Pymes, pero le da poder de veto a los sindicatos. El desafío del trabajo informal sin capacitación, que es “estrategia de supervivencia”.

La Defensoría del Pueblo de la Ciudad reclamó que bajen las intervenciones de violencia de género del asesino de Luna Giardina y Mariel Zamudio

La conductora de Inteligencia Artesanal explicó el contexto en que se dio la renuncia del jefe de Gabinete y su mano derecha, Lisandro Catalán, como consecuencia de la interna de La Libertad Avanza.

Las cifras de la Cámara Nacional Electoral muestran una tendencia a la baja respecto a 2023 y 2021.

El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, aseguró que "el transcurso de los días y los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces se empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal". También descartó que las huellas encontradas durante la búsqueda pertenecían a unos runners.


Filtraron videos del crimen ocurrido este fin de semana en Entre Ríos. La investigación avanza y el atacante está detenido.

En los primeros cinco meses desde su creación, la Obra Social de Entre Ríos ha sido blanco de reclamos de afiliados en toda la provincia. Más trámites para autorizaciones y falta de respuestas. El caso de los estudios oncológicos y la cobertura para diabéticos.

En horas de la mañana, personal de la Comisaría Décima se constituyó en inmediaciones de un complejo de departamentos, por requerimiento del Agente Fiscal de Género, Dr. Juan Pablo Giambattista, quien se encontraba entrevistando a una mujer —propietaria del inmueble— en el marco de una causa en trámite.

Un grave accidente laboral en el parque industrial de Chajarí se registró lunes. Consecuencia de la sucedido, un joven de 28 años perdió la vida.