Corrientes: un avión hidrante que combatía los incendios se prendió fuego

Ocurrió mientras era reabastecido en pista; el piloto no se encontraba a bordo de la nave.

Sociedad15/02/2022EditorEditor
VLC3LJWUQZHRNNYLVCOYMCP7V4
Un avión hidrante se prendió fuego en Corrientes.

Un avión hidrante se prendió fuego este lunes en Corrientes, mientras estaba abocado a combatir los devastadores incendios que afectan desde hace días a la provincia. El hecho sucedió mientras la nave era reabastecida en pista y el piloto no se encontraba a bordo.

El Ministerio de Producción de Corrientes confirmó la noticia a través de sus redes sociales. La cartera consignó que se trata de uno de los aviones contratados para afrontar el complejo fenómeno, agravado por la falta de precipitaciones y las altas temperaturas.

El gobierno de Corrientes precisó que la nave “sufrió un desperfecto eléctrico que produjo el incendio en toda la aeronave”. “El piloto no estaba abordo por lo que sólo hubo daños materiales”, subrayó la cartera del gobierno que conduce el radical Gustavo Valdés.

LMAB4FCKBZA2ZPRDIAQFQQOHWY

El impacto de los incendios es grave. Según un relevamiento de la Sociedad Rural Argentina (SRA) sobre 300.000 hectáreas quemadas, la pérdida en producción ya alcanza los $23.000 millones. Sin embargo, la entidad teme que el quebranto pueda llegar a ser mayor.

De hecho, el Instituto de Tecnología Agropecuaria informó el viernes último que ya son más de 510.000 las hectáreas afectadas. De esta forma, con el avance del fuego, se presume que la merma económica pueda llegar a $40.000 millones.

Gustavo Valdés protagonizó la semana pasada un fuerte contrapunto con el ministro de Ambiente, Juan Cabandié, a raíz de su rol en el combate de los incendios. El funcionario de Alberto Fernández quedó bajo críticas luego de haberse sumando a la gira presidencial en Barbados, en medio de la situación que atravesaba la provincia respecto a los focos ígneos.

El ministro nacional responsabilizó en los últimos días a los productores por los incendios lo que le valió un fuerte cruce con la Sociedad Rural. Según el funcionario, el 90% son forestaciones que responden a la industria de la venta de madera.

Desde el sector rural le solicitaron al Gobierno comprender el aporte que realiza el sector a la economía y tomar medidas para afrontar este tipo de situaciones. El titular de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, fue más enfático y criticó a Cabandié. Se quieren sacar la responsabilidad que les toca echando la culpa a otros”, dijo a Radio Colonia.

4FTBDK6VWJAD3C67K4BGAPXSDU

Un productor resultó herido

El productor agropecuario Luigi Lupi, de 28 años, resultó afectado el viernes por las llamas mientras combatía los incendios en terrenos de su propiedad, en la localidad de Colonia Tres de Abril. Según relató, se le prendió fuego el tractor con el que intentaba hacer un cortafuegos en una forestación.

Las llamas alcanzaron las gomas y, en cuestión de segundos, el tractor ardía. El productor, adentro, intentaba poner el cambio. Hasta que se le empezó a quemar el pelo y la ropa. “No aguanté más el calor. Creí que moría quemado”, afirmó a este medio.

Te puede interesar
CHINOS

Autos chinos se ven cada vez más circulando en las calles de Concordia y la región.

TABANO SC
Sociedad27/09/2025

Se ven cada vez más en las calles de la ciudad, con más de veinte modelos diferentes los autos chinos están abarcando una porción importante del mercado automotor del 0 kilómetro, pesa a la hora de la compra el precio menor a la competencia de los autos reconocidos fabricados en Argentina o el Mercosur. La pregunta que se hacen los usuarios es si se conseguirán repuestos para estos autos.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
jubilados-desaparecidos-chubut

Misterio en Chubut: la desalentadora hipótesis sobre los jubilados desaparecidos

TABANO SC
Nacionales24/10/2025

El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, aseguró que "el transcurso de los días y los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces se empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal". También descartó que las huellas encontradas durante la búsqueda pertenecían a unos runners.

gato

Por culpa de una gata se quedaron sin luz en Chajarí y colonias.

TABANO SC
Provinciales24/10/2025

En la noche del jueves, el servicio eléctrico tuvo interrupciones en algunos barrios y colonias de la zona. Desde la Cooperativa Eléctrica de Chajarí se informó que la interrupción se debió a un hecho fortuito. “Una gata hizo contacto con un transformador de potencia, provocando una falla en la red”, indicaron.