El Gobierno extendió las restricciones por dos semanas y limitó el ingreso de personas al país: serán 600 por día

El nuevo decreto regirá hasta el viernes 9 de julio. En el Gobierno hay preocupación por el eventual ingreso de la variante Delta de coronavirus. Por eso insistirán con los controles en Ezeiza y con un menor movimiento en el aeropuerto internacional.

Nacionales25/06/2021EditorEditor
Viajeros

Las restricciones que contenía el DNU vigente hasta esta noche se extenderán hasta el viernes 9 de julio, con su publicación en el Boletín Oficial.

El principal cambio será reducir el cupo de personas que puede ingresar por día al país y la cantidad de vuelos que llegan por semana ante la preocupación de que ingresen al país más personas portadoras de la variante Delta de coronavirus. En la actualidad pueden entrar hasta 2000 personas por día y se pasaría a 600. La decisión de reducir el cupo está tomada, lo que generaría una menor frecuencia de vuelos. Esta disposición no estará incluida en el nuevo decreto sino que será una Decisión Administrativa.

También permanecerá la obligatoriedad de hacer cuarentena durante una semana cuando se llega del exterior, pero existe la posibilidad de que le den la opción al pasajero de hacerlo en una residencia propia y no en un hotel.

La preocupación del gobierno nacional por el ingreso de nuevas variantes de coronavirus desde el exterior se reflejó desde esta mañana en el aeropuerto de Ezeiza donde la Dirección Nacional de Migraciones empezó a repartir folletos con información para los viajeros que arriban a la Argentina. Allí se explica que todos los pasajeros deben cumplir una cuarentena obligatoria de siete días que será inspeccionada en cualquier momento por autoridades de control en las diferentes jurisdicciones y las sanciones que están previstas si se incumplen esas normas.

La semana pasada Migraciones informó que se habían realizado inspecciones a quienes volvieron del exterior en varios puntos del país y que un 40 por ciento de ellos incumplieron la norma. Por eso se iniciaron acciones judiciales contra 287 personas.

En el mismo sentido se pronunció el ministro de Salud, Fernán Quirós, esta mañana, en conferencia de prensa. Quirós remarcó que “cuanto menos gente vuele” al exterior, habrá “menos riesgo” de que ingresen a la Argentina las nuevas variantes de Covid-19. “Es cierto que hay gente que necesita por diferentes motivos circular por diferentes países, entonces lo que tenemos que hacer es el mayor esfuerzo para demorar lo más posible los vuelos al extranjero, y luego cumplir rigurosamente los protocolos cuando vuelvan”, agregó el funcionario porteño.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
2

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

TABANO SC
Nacionales15/11/2025

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto