Galimberti le pide al gobierno que apueste al ferrocarril

El diputado nacional habló sobre el transporte público. Alertó que el gobierno debe impulsar el servicio ferroviario, "sin miedo a gremios o empresas".

Provinciales13/02/2022EditorEditor
Ferrocarril

El diputado nacional Pedro Galimberti (Junto por el Cambio-Entre Ríos), señaló las inequidades que hay entre Buenos Aires y las provincias y bregó por la reactivación ferroviaria. Además gestiona la modificación de horarios en el tramo Colonia-Avellaneda/Paraná.

Esta semana, en Paraná, se conocieron las propuestas de actualización de los valores del boleto del transporte urbano de pasajeros donde, tanto el Ejecutivo Municipal como la oposición, proponen un valor cercano a los $60 pesos.

"Se trata de un servicio caro, porque es ineficiente, sobre todo si se lo compara con el transporte de pasajeros en tren donde el valor de un boleto de primera, para el tramo Buenos Aires-Mar del Plata, de casi 270 km., vale $595", graficó el legislador nacional de la Unión Cívica Radical.

El Diputado señaló que es prioritario que la reactivación ferroviaria federal esté dentro de las prioridades legislativas, como así también en las políticas públicas que se llevan adelante desde el gobierno nacional. "Hay que volver al tren, porque es un servicio eficiente y más económico, no sólo para pasajeros, sino también para el transporte de carga, pero hacerlo hoy, en este contexto, demanda de valentía, porque hay que ir contra un sistema de poderes instituidos en las empresas y algunos gremios que utilizan a los usuarios como rehenes", señaló.

Colonia Avellaneda-Paraná

Con respecto a este mismo tema Galimberti informó que está realizando gestiones ante el Presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, para que se modifiquen los horarios de las frecuencias, con el objetivo que se retrotraigan a cómo era antes de la pandemia.

"El servicio de tren es muy usado en este tramo y pese a que hace ya tiempo que se normalizaron los horarios laborales y se quitaron las restricciones el tren no normalizó sus horarios y frecuencias, y eso es sumamente necesario, sobre todo porque es un medio de transporte económico y muy usado por los trabajadores", dijo el Diputado, que recordó que el valor del boleto es de $2 frente a los $45,30 actuales del transporte de pasajeros en colectivo.

"Insisto: hay que poner en agenda la reactivación del sistema en todo el país, pero hay lugares, como las localidades del gran Paraná, donde la posibilidad de contar con este medio de transporte sería muy ventajoso", concluyó Galimberti.

Te puede interesar
ate entre rios

ATE Entre Ríos definirá este lunes cómo llevará a cabo el paro nacional de la CTA

TABANO SC
Provinciales04/04/2025

Será a través de una asamblea de delegados. Además, la Multisectorial de Entre Ríos dará a una conferencia de prensa el martes. Este jueves la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) convocó para el próximo miércoles a una movilización en todo el país y para el jueves un Paro Nacional Docente en defensa de la educación pública, los derechos de las y los trabajadores de la educación y de jubilados y jubiladas.

IOSPER

Jubilados provinciales reclaman por las prestaciones del IOSPER

TABANO SC
Provinciales03/04/2025

El sector pasivo provincial expresó su descontento por la falta de un auditor médico en la agencia del IOSPER en Concordia, lo que genera inconvenientes para acceder a prestaciones de salud. Según explicaron, en casos de urgencia, los jubilados deben esperar que las recetas médicas sean enviadas a Paraná para su auditoría, lo que implica demoras significativas. "Antes, el IOSPER Concordia contaba con dos médicos auditores en nuestra ciudad", recordaron los jubilados.

AGMER

El gobierno da marcha atrás con el nuevo régimen jubilatorio para docentes

TABANO SC
Provinciales26/03/2025

Una hora antes de la protesta convocada por Agmer, el Gobierno Provincial emitió una nueva Resolución que corrige la 2168 para que no afecte a los docentes jubilados bajo el régimen especial. La medida responde a reclamos gremiales que denunciaban la aplicación incorrecta de la normativa. Desde la Caja de Jubilaciones argumentan que la corrección busca evitar anomalías en el sistema

Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

MARIHUANA

Buscaban una garrafa robada y encontraron 10 plantas de marihuana en un allanamiento.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

Es normal que en la búsqueda de objetos de un valor relativamente bajo se allanan viviendas y se encuentran con otra cosa. En muchos barrios, los hallazgos son de cocaína y, en otros, como en este caso, plantaciones de marihuana. En otro procedimiento, en búsqueda de ropas robadas, encontraron lo que consideran son las prendas buscadas. En ambos casos, las personas fueron enviadas en depósito a las celdas disponibles.