Galimberti le pide al gobierno que apueste al ferrocarril

El diputado nacional habló sobre el transporte público. Alertó que el gobierno debe impulsar el servicio ferroviario, "sin miedo a gremios o empresas".

Provinciales13/02/2022EditorEditor
Ferrocarril

El diputado nacional Pedro Galimberti (Junto por el Cambio-Entre Ríos), señaló las inequidades que hay entre Buenos Aires y las provincias y bregó por la reactivación ferroviaria. Además gestiona la modificación de horarios en el tramo Colonia-Avellaneda/Paraná.

Esta semana, en Paraná, se conocieron las propuestas de actualización de los valores del boleto del transporte urbano de pasajeros donde, tanto el Ejecutivo Municipal como la oposición, proponen un valor cercano a los $60 pesos.

"Se trata de un servicio caro, porque es ineficiente, sobre todo si se lo compara con el transporte de pasajeros en tren donde el valor de un boleto de primera, para el tramo Buenos Aires-Mar del Plata, de casi 270 km., vale $595", graficó el legislador nacional de la Unión Cívica Radical.

El Diputado señaló que es prioritario que la reactivación ferroviaria federal esté dentro de las prioridades legislativas, como así también en las políticas públicas que se llevan adelante desde el gobierno nacional. "Hay que volver al tren, porque es un servicio eficiente y más económico, no sólo para pasajeros, sino también para el transporte de carga, pero hacerlo hoy, en este contexto, demanda de valentía, porque hay que ir contra un sistema de poderes instituidos en las empresas y algunos gremios que utilizan a los usuarios como rehenes", señaló.

Colonia Avellaneda-Paraná

Con respecto a este mismo tema Galimberti informó que está realizando gestiones ante el Presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, para que se modifiquen los horarios de las frecuencias, con el objetivo que se retrotraigan a cómo era antes de la pandemia.

"El servicio de tren es muy usado en este tramo y pese a que hace ya tiempo que se normalizaron los horarios laborales y se quitaron las restricciones el tren no normalizó sus horarios y frecuencias, y eso es sumamente necesario, sobre todo porque es un medio de transporte económico y muy usado por los trabajadores", dijo el Diputado, que recordó que el valor del boleto es de $2 frente a los $45,30 actuales del transporte de pasajeros en colectivo.

"Insisto: hay que poner en agenda la reactivación del sistema en todo el país, pero hay lugares, como las localidades del gran Paraná, donde la posibilidad de contar con este medio de transporte sería muy ventajoso", concluyó Galimberti.

Te puede interesar
senadores comisiones presidentes

Hay dictamen y la semana que viene el Senado aprobaría la nueva ley del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El oficialismo alcanzó el acuerdo necesario para los dictámenes de las tres comisiones en las que se analiza el proyecto de ley de disolución del Iosper y creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Fue luego de intensas gestiones en las que intervino la plana mayor del gobierno. Resultaron claves la ausencia de una senadora peronista y la abstención de otra, según pudo saber un sitio digital de parana de fuentes legislativas. Está previsto que la iniciativa ingrese en la sesión del martes próximo y que sea aprobada el jueves de la semana que viene.

Jubilados IOSPER Marcha

Los jubilados también marchan en defensa del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales del Departamento Paraná, participará de la movilización en defensa del Iosper que tendrá lugar este miércoles a las 10 hacia Casa de Gobierno, en rechazo al proyecto del Gobierno para sustituir el Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos.

Imagen-de-WhatsApp-2025-05-20-a-las-13.35.56_f49e0f5f-860x573

Continúa el debate en comisión del proyecto de creación de la OSER

EDITOR1
Provinciales20/05/2025

Este martes en el marco de una nueva reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, los senadores recibieron a representantes de la Federación Médica de Entre Ríos (FEMER), Círculo Médico de Paraná, y de la Asociación Civil en Defensa de los derechos de los Afiliados (ADDA).

Lo más visto
Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Jubilados IOSPER Marcha

Los jubilados también marchan en defensa del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales del Departamento Paraná, participará de la movilización en defensa del Iosper que tendrá lugar este miércoles a las 10 hacia Casa de Gobierno, en rechazo al proyecto del Gobierno para sustituir el Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos.