Bordet y Cafiero analizaron el escenario de las exportaciones

Los mercados de productos y las barreras de algunos países, fueron estudiados por Bordet y el Canciller del país

Provinciales12/02/2022EditorEditor
Bordet y Cafiero

El gobernador Gustavo Bordet mantuvo un encuentro con el canciller de la Argentina, Santiago Cafiero, en el que analizaron pormenorizadamente los mercados que tienen los productos entrerrianos en distintos países del mundo.

Además, dijo que evaluaron las barreras que tienen algunos países para el ingreso de productos entrerrianos, a fin de delinear acciones conjuntas para avanzar en la exportación a esos destinos internacionales.

El gobernador dijo que durante la reunión que se llevó a cabo este viernes en Buenos Aires, analizaron “pormenorizadamente los mercados que tenemos en distintos países del mundo y donde llegan nuestros productos”.

Participaron también la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca; el ministro de Producción Turismo y Desarrollo Económico, Juan José Bahillo; y el senador Nacional, Edgardo Kueider.

En ese marco, indicó que "a veces hay problemas puntuales que se plantean para poder ingresar un determinado producto”, y mencionó por ejemplo “cítricos en Estados Unidos, que estamos muy cerca de poder lograr la primera exportación; nuez Pecán en México y China que también necesitamos destrabar determinadas acciones para lograr el ingreso de nuestros productos; o carne de cerdo que se procesen en los frigoríficos entrerrianos, la habilitación para poder exportar a China, y así con varios productos más para poder tener una agenda con nuestros exportadores en distintos lugares donde se abastece con productos entrerrianos".

Valoró que "esto es muy importante para la provincia porque es lo que genera ingreso de divisas genuinas para poder seguir reinvirtiendo en las cadenas de valor que tiene la provincia de Entre Ríos".

Por otra parte, recordó que "durante el tiempo de pandemia fue todo virtual, se manutuvieron las exportaciones” e incluso “las exportaciones entrerrianas han crecido, estamos en niveles superiores a pre-pandemia y esto se realizó virtualmente”.

“Hoy la presencialidad nos permite tener un contacto mucho más fluido en distintas ferias, que se vuelven a poner en marcha y se están habilitando, y para llegar a esas ferias tenemos que destrabar distintos tipos de barreras, a veces para arancelarias que ponen determinados países y en esto tanto Cecilia Todesca como el canciller (Cafiero) han manifestado y venimos trabajando desde hace tiempo, en ir resolviendo estos temas puntuales que tienen importancia decisiva al momento de exportar nuestros productos", destacó.

Sumar esfuerzos

En tanto que el ministro de Producción entrerriano, explicó que "la problemática es similar para los distintos productos, son barreras para arancelarias o restricciones comerciales, en las que necesitamos sumar los esfuerzos tanto del sector privado como del gobierno provincial y el nacional a través de Cancillería o de los Ministerios respectivos, para poder ingresar a estos mercados".

"Hoy las economías que planteamos son el citrus, nuez Pecán, ganado porcino y el arroz y también la habilitación para exportar de plantas de faena de porcinos, también de plantas de empaque y embale de pecan. En cuanto a los destinos, precisó que son "fundamentalmente China, México, Uruguay, Paraguay, el Reino Unido por el ingreso de cítricos".

Asimismo, destacó que "es una agenda dinámica", pero lo fundamental es "lo que decía el gobernador, esto nos permite seguir creciendo, desarrollando nuestra provincia y generar nuevos puestos de trabajo".

Resaltó que "los estatus sanitarios que tenemos, los protocolos, las instalaciones que tienen estas producciones en la provincia, están habilitadas y avaladas por los países de destino en los cuales se comercializaría”. Pero, “van surgiendo trabas que tienen que ver con cuestiones comerciales que con cuestiones sanitarias o de calidad del producto, por eso cuando estas trabas son comerciales, se necesita el acompañamiento de Cancillería y de otras áreas del gobierno nacional y provincial para trabajar en conjunto en ese sentido", cerró.

Te puede interesar
ate entre rios

ATE Entre Ríos definirá este lunes cómo llevará a cabo el paro nacional de la CTA

TABANO SC
Provinciales04/04/2025

Será a través de una asamblea de delegados. Además, la Multisectorial de Entre Ríos dará a una conferencia de prensa el martes. Este jueves la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) convocó para el próximo miércoles a una movilización en todo el país y para el jueves un Paro Nacional Docente en defensa de la educación pública, los derechos de las y los trabajadores de la educación y de jubilados y jubiladas.

IOSPER

Jubilados provinciales reclaman por las prestaciones del IOSPER

TABANO SC
Provinciales03/04/2025

El sector pasivo provincial expresó su descontento por la falta de un auditor médico en la agencia del IOSPER en Concordia, lo que genera inconvenientes para acceder a prestaciones de salud. Según explicaron, en casos de urgencia, los jubilados deben esperar que las recetas médicas sean enviadas a Paraná para su auditoría, lo que implica demoras significativas. "Antes, el IOSPER Concordia contaba con dos médicos auditores en nuestra ciudad", recordaron los jubilados.

Lo más visto
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.

jade

Confirmaron el procesamiento de la modelo reina de belleza boliviana que aterrizó en Ceibas con 360 kilos de cocaína

TABANO SC
Judiciales07/04/2025

La Cámara Federal de Apelaciones de Paraná, rechazó la apelación presentada por la defensa de Jade Isabela Callau Barriga, de 21 años, la joven boliviana que fue detenida junto a un piloto brasileño por los casi 360 kilos de cocaína que llevaban en una avioneta que tuvo un aterrizaje forzoso en el sur de Entre Ríos. De este modo, confirmaron el procesamiento y la prisión preventiva y el embargo de sus bienes.