Se realizó el tercer encuentro de la mesa sectorial de la pesca artesanal

La reunión contó con la representatividad de diferentes grupos de pescadores artesanales, fuerzas de seguridad y organismos de control con injerencia sobre el río Uruguay.

Concordia12/02/2022EditorEditor
WhatsApp Image 2022-02-11 at 18.35.27

“Se acordó concretar acciones para mejorar la realidad de los pescadores, quienes atraviesan una problemática particular y es importante la articulación con distintos organismos", comentó luego de la reunión Alba Ponce, directora de Economía Social de la Municipalidad de Concordia.

A continuación el secretario de Desarrollo Social y Producción Fernando Barboza señaló que “se conformó esta mesa de trabajo interinstitucional con el objetivo de que los trabajadores del río tengan participación y opinión con los demás actores. Este espacio cada vez está tomando más fuerza y representatividad y eso es muy positivo”.

El encuentro fue convocado en respuesta al petitorio de grupos de pescadores artesanales registrados como tales en el padrón municipal y el RENAF. Cabe señalar que este espacio de articulación está conformado por los referentes de pescadores artesanales, por todas las instituciones que intervienen en el proceso de control como en el desarrollo y fortalecimiento de la actividad de los trabajadores del río.

 WhatsApp Image 2022-02-11 at 18.35.26

Presencias

El secretario de Desarrollo Social y Producción de la Municipalidad de Concordia, Fernando Barboza junto a la directora de Economía Social Alba Ponce, participaron del tercer encuentro de la Mesa Sectorial de la Pesca Artesanal.

En la reunión realizada esta semana estuvieron presentes el encargado de la División de Operaciones de Prefectura Concordia Alberto Celestino; el Jefe Div. Operaciones el Subprefecto Pablo Rubén Berra, el Director Gral. de Fiscalización del Ministerio de Desarrollo Económico, Producción y Turismo de la Provincia Manuel Maza; el Director de Recursos Naturales de las Provincia Mariano Faral; el Coordinador de Pesca y Acuicultura de la Provincia Pablo Gudiño; por el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia participó Andrés Jorge; también el Jefe de la Brigada de Abigeato Departamento Concordia Guillermo Herrera; en representación de CARU Horacio Barboza; y por SAFCI el Ing. Gabriel Zubizarreta.

Te puede interesar
Hockey

CLASES GRATUITAS DE HOCKEY SOBRE PATINES

TABANO SC
Concordia04/04/2025

La Municipalidad de Concordia, a través de la Subsecretaría de Deportes, continúa con distintas actividades gratuitas, abiertas a toda la comunidad, las que se desarrollan en diferentes barrios.

Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

detenido

Además de la detención de dos femeninas adultas mayores se produjeron ayer otras cinco en diez allanamientos.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

La Policía, como auxiliar de la justicia, intervino ayer en diez allanamientos, ordenados por el Juez de Garantías y llevados a cabo por el Personal Policial al mando del Jefe Crio. José María Rosatelli, como consecuencia del avance en la investigación de robos y hurtos cometidos en los últimos días, en la zona de competencia de las Comisarías Cuarta, Séptima y Décima. Si bien en su gacetilla de prensa la Departamental informó de la detención de las abuelas que cultivaban marihuana, también se produjeron otros 9 allanamientos.

MARIHUANA

Buscaban una garrafa robada y encontraron 10 plantas de marihuana en un allanamiento.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

Es normal que en la búsqueda de objetos de un valor relativamente bajo se allanan viviendas y se encuentran con otra cosa. En muchos barrios, los hallazgos son de cocaína y, en otros, como en este caso, plantaciones de marihuana. En otro procedimiento, en búsqueda de ropas robadas, encontraron lo que consideran son las prendas buscadas. En ambos casos, las personas fueron enviadas en depósito a las celdas disponibles.