

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 se hicieron presentes en la escuela Nº70 “Eva Duarte” ubicada en inmediaciones de calles Villaguay y Lieberman, y dialogaron con el cuerpo directivo de la institución.
Al respecto, la vicedirectora Viviana González expresó: “Hoy convocamos a un abrazo simbólico en la institución para informar a las familias cuáles son los problemas edilicios”.
“Al día de hoy no tenemos agua. La escuela se provee de un pozo propio. En cuanto a lo eléctrico, continuamente hay cortes de luz. Hace unos días atrás vinieron de la Departamental de Escuelas e hicieron un aislamiento del cortocircuito, pero a las horas tuvimos cortes de luz”, contó Viviana.
Asimismo, Roberto Mazzarello –perteneciente a la zonal de Arquitectura- había comunicado que las mejoras iban a comenzar a principios de este 2022. No obstante, la vicedirectora manifestó que “eso no ha sucedido”.
Por los problemas en el edificio, la institución se vio obligada a trabajar con el sistema de burbujas hasta fin de año, situación que no ocurrió en el resto de las instituciones educativas de nuestra ciudad, por lo que los alumnos de Eva Duarte “se encuentran en desventaja respecto a otros chicos que sí tuvieron clases presenciales”.
Por otra parte, la también vicedirectora Graciela Benítez, expresó: “No podemos brindar una escuela para nuestros alumnos en estas condiciones. Son más de 1000 alumnos que vienen a esta escuela y necesitan estar en un lugar digno”. “Si no están dadas las condiciones, no comenzaríamos el ciclo lectivo”, sentenció.

Roberto Monzares acusado de amenazar al intendente Azcué lo denunció en fiscalía por abuso de autoridad.
Al momento de ser citado para otorgarle la libertad ambulatoria tras estar tres días detenido en la Alcaidía de Concordia, Roberto Monzares, fue puesto ayer en libertad dado que no tiene antecedentes penales computables. En el acto, el ciudadano requirió presentar una denuncia por abuso de autoridad en contra de Azcué, la que realizó ante el fiscal de turno, luego de completado el trámite firmó su libertad y salió caminando del Palacio de Tribunales.

Denunciaron a Javier Milei, su hermana Karina y otros funcionarios por recibir coimas de laboratorios
Según la presentación judicial, habrían participado junto a la droguería Suizo Argentina "en un esquema de cobro y pago de coimas relacionadas con la compra y provisión de medicamentos".


Sturzenegger increpó al presidente de la Cámara de Comercio por una medida cautelar y lo tildó de “casta”
El ministro de Desregulación apuntó contra el concordiense Mario Grinman en medio de su discurso en el Council de las Américas. El empresario le respondió “estamos en democracia” y fue aplaudido por el auditorio

Por segundo año consecutivo, el Congreso aprueba una ley para financiar a las universidades
Por segunda vez en menos de un año y con una mayoría abrumadora, el Senado sancionó la ley para actualizar el financiamiento del sistema universitario nacional. Con 58 votos afirmativos, 10 en contra y 3 abstenciones, la cámara alta aprobó la recomposición de las partidas para el funcionamiento de las universidades públicas, hospitales universitarios, ciencia y tecnología, así como los salarios de docentes y no docentes, de acuerdo con la inflación acumulada de 2023 y 2024