Israel adelanta la reimposición del tapabocas tras un fuerte aumento de casos coronavirus

Desde el 15 de junio, los israelíes no estaban obligados a llevar mascarilla ni en interior ni en exterior, gracias a una vasta campaña de vacunación que ya tiene inmunizada con dos dosis a más de la mitad de sus 9 millones de habitantes.

Internacionales25/06/2021EditorEditor
Israel

Israel adelantó a la reimposición del uso de tapabocas en lugares públicos cerrados, que preveía para la semana próxima, tras registrar más de 200 casos de coronavirus, la mayor cifra en dos meses y medio, en medio de un repunte atribuido a la variante Delta.

Desde el 15 de junio, los israelíes no estaban obligados a llevar mascarilla ni en interior ni en exterior, gracias a una vasta campaña de vacunación que ya tiene inmunizada con dos dosis a más de la mitad de sus 9 millones de habitantes.

Pero las autoridades han advertido en los últimos días contra la propagación de la variante Delta, detectada por primera vez en India y considerada la más contagiosa y letal de las definidas como "de cuidado".

Las autoridades sanitarias registran cada día más de 100 nuevos casos, y este viernes informaron de 227 en las últimas 24 horas, la cifra más alta desde el 7 de abril

"Ante el aumento de los contagios, el ministerio de Salud anuncia que a partir del mediodía de este viernes, la mascarilla será obligatoria en todos los lugares cerrados, salvo en los domicilios", dijo la cartera en un comunicado. También recomendó a los israelíes su uso en grandes concentraciones al aire libre.

El primer ministro israelí, Naftali Bennett, había advertido esta semana que si se registraban más de 100 nuevos casos diarios de coronavirus durante una semana, sería nuevamente obligatorio el tapabocas.

Desde el lunes, las autoridades sanitarias registran cada día más de 100 nuevos casos, y este viernes informaron de 227 en las últimas 24 horas, la cifra más alta desde el 7 de abril, informó la agencia de noticias AFP.

La obligación del uso de barbijos en interiores fue abolida el 15 de este mes gracias a una vasta campaña de vacunación que logró desplomar las cifras diarias de dos dígitos de contagios desde el 28 de abril, a veces con días sin casos.

Israel anunció esta semana haber postergado la reapertura de su territorio a los turistas "debido a preocupaciones sobre la posible propagación de la variante Delta".

En el peor momento de la pandemia en enero, se registraron unos 10.000 casos diarios, antes de que una masiva campaña de vacunación permitiera reducir el número de contaminaciones.

Más de cinco de los 9,3 millones de israelíes (55% de la población) han recibido dos dosis de vacuna anticovid. En total se han registrado en Israel desde el inicio de la pandemia más de 840.000 contagios y 6.428 muertes.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.