
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Desde el 15 de junio, los israelíes no estaban obligados a llevar mascarilla ni en interior ni en exterior, gracias a una vasta campaña de vacunación que ya tiene inmunizada con dos dosis a más de la mitad de sus 9 millones de habitantes.
Internacionales25/06/2021Israel adelantó a la reimposición del uso de tapabocas en lugares públicos cerrados, que preveía para la semana próxima, tras registrar más de 200 casos de coronavirus, la mayor cifra en dos meses y medio, en medio de un repunte atribuido a la variante Delta.
Desde el 15 de junio, los israelíes no estaban obligados a llevar mascarilla ni en interior ni en exterior, gracias a una vasta campaña de vacunación que ya tiene inmunizada con dos dosis a más de la mitad de sus 9 millones de habitantes.
Pero las autoridades han advertido en los últimos días contra la propagación de la variante Delta, detectada por primera vez en India y considerada la más contagiosa y letal de las definidas como "de cuidado".
Las autoridades sanitarias registran cada día más de 100 nuevos casos, y este viernes informaron de 227 en las últimas 24 horas, la cifra más alta desde el 7 de abril
"Ante el aumento de los contagios, el ministerio de Salud anuncia que a partir del mediodía de este viernes, la mascarilla será obligatoria en todos los lugares cerrados, salvo en los domicilios", dijo la cartera en un comunicado. También recomendó a los israelíes su uso en grandes concentraciones al aire libre.
El primer ministro israelí, Naftali Bennett, había advertido esta semana que si se registraban más de 100 nuevos casos diarios de coronavirus durante una semana, sería nuevamente obligatorio el tapabocas.
Desde el lunes, las autoridades sanitarias registran cada día más de 100 nuevos casos, y este viernes informaron de 227 en las últimas 24 horas, la cifra más alta desde el 7 de abril, informó la agencia de noticias AFP.
La obligación del uso de barbijos en interiores fue abolida el 15 de este mes gracias a una vasta campaña de vacunación que logró desplomar las cifras diarias de dos dígitos de contagios desde el 28 de abril, a veces con días sin casos.
Israel anunció esta semana haber postergado la reapertura de su territorio a los turistas "debido a preocupaciones sobre la posible propagación de la variante Delta".
En el peor momento de la pandemia en enero, se registraron unos 10.000 casos diarios, antes de que una masiva campaña de vacunación permitiera reducir el número de contaminaciones.
Más de cinco de los 9,3 millones de israelíes (55% de la población) han recibido dos dosis de vacuna anticovid. En total se han registrado en Israel desde el inicio de la pandemia más de 840.000 contagios y 6.428 muertes.
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Obama criticó a Trump por no fomentar la unidad tras el asesinato de Charlie Kirk.
Según los científicos que participaron del trabajo, se trata de los restos más antiguos que se conocen en el mundo.
Despliega embarcaciones anfibias, equipos de artillería de fabricación rusa y buques de guerra en la isla La Orchila.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.
La Cámara de Diputados rechazó hoy por por 181 votos contra 60 el veto del presidente Javier Milei a ley de emergencia del Hospital Garrahan, al conseguir los dos tercios que exige la Constitucional para insistir con una ley.Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno. (ampliaremos)
Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.
Carolina Huck, la maestra herida de gravedad por su pareja, el policía motorizado Mariano Corvalán, pudo regresar a su hogar este lunes para seguir adelante con el proceso de recuperación.