
Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.
Los manifestantes, que exigen el fin de todas las medidas para controlar la pandemia, también intentaron sabotear el teléfono de emergencias de la policía.
Internacionales11/02/2022Manifestantes opuestos a las restricciones sanitarias contra la pandemia del coronavirus en Canadá bloquearon este jueves (10.02.2022) un nuevo paso fronterizo con Estados Unidos, de acuerdo con un reporte entregado por la Policía de la provincia de Manitoba (centro), cuatro días después del bloqueo en Ontario del puente binacional Ambassador.
"Una protesta que involucra una gran cantidad de vehículos y equipos agrícolas bloquea el puerto de entrada de Emerson", el cual conecta a Manitoba con el estado de Dakota del Norte, en el norte de Estados Unidos, precisó la policía en Twitter. "No es viable el tráfico, ya sea en dirección norte o sur", agregó. Este bloqueo se suma al del puente fronterizo Ambassador, que conecta Windsor (Canadá) con Detroit (Estados Unidos), cerrado desde el lunes.
Estos bloqueos están causando interrupciones en la producción de gigantes automotores regionales como Toyota y Ford y ha sido criticado a ambos lados de la frontera. "Nuestros negocios automotor, industrial y agrícola están sintiendo la presión", dijo la gobernadora de Michigan, Gretchen Whitmer, quien consideró "inaceptable" la situación ya que "afecta los salarios y las líneas de producción".
Miles de kilómetros al oeste, el paso fronterizo de Coutts, que une la provincia de Alberta con el estado de Montana, también ha sido bloqueado por manifestantes durante más de una semana.
Quieren la salida de Trudeau
Por si fuera poco, una caravana de vehículos obstaculizó el tráfico en torno al aeropuerto internacional de Ottawa. La policía de la capital canadiense aseguró que había alteraciones en el tráfico. Videos de la protesta muestran decenas de coches, muchos de ellos adornados con banderas canadienses y haciendo sonar sus bocinas, discurriendo lentamente por delante de las terminales del aeropuerto.
La Policía de Ottawa también denunció el intento de sabotaje del teléfono de emergencia 911, por medio de un plan "concertado para inundar” la línea de emergencia con llamadas inútiles, y recordó que es un delito intentar sabotear el teléfono. Las autoridades reiteraron que el bloqueo de calles es un delito criminal, pero los manifestantes insistieron en que no abandonarán la ocupación hasta que se rescindan todas las medidas adoptadas para contener la pandemia y dimita el gobierno del primer ministro canadiense, Justin Trudeau.
Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró este miércoles que su Gobierno está intentando aclarar la situación en torno a la ayuda militar estadounidense a su país.
Los visitantes que lleguen a las islas más saturadas del Egeo deberán pagar hasta 20 euros por persona; la medida responde al creciente malestar local por la sobrecarga turística
El presidente norteamericano instó a la organización terrorista a aceptar la propuesta que “no mejorará”
Cinco personas, entre ellas una niña, fallecieron este martes en una vivienda del barrio porteño de Villa Devoto por una probable intoxicación con monóxido de carbono, producto de un escape silencioso de gas. La causa está en investigación mientras la comunidad reclama más controles y prevención ante una problemática que se agrava cada invierno.
Por la grave agresión se dispuso la detención de dos mujeres, mayores de edad, que agredieron a la menor de 13 años. Según la fiscal, no es la primera vez que ocurre un hecho de estas características
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.
A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.
Este sábado a las 15, el barrio La Colina se vestirá de fiesta para celebrar el primer aniversario del comedor comunitario Pancitas Felices, un espacio que desde hace un año brinda contención social, alimento caliente y afecto a decenas de vecinos —chicos y adultos— de la zona sur de Concordia.