
Rescataron a 17 chicos de una secta ultraortodoxa judía en Colombia: llevaban una dieta extrema
Habían llegado al país el mes pasado. Cuáles son sus creencias y costumbres.
Los manifestantes, que exigen el fin de todas las medidas para controlar la pandemia, también intentaron sabotear el teléfono de emergencias de la policía.
Internacionales11/02/2022
Editor
Manifestantes opuestos a las restricciones sanitarias contra la pandemia del coronavirus en Canadá bloquearon este jueves (10.02.2022) un nuevo paso fronterizo con Estados Unidos, de acuerdo con un reporte entregado por la Policía de la provincia de Manitoba (centro), cuatro días después del bloqueo en Ontario del puente binacional Ambassador.
"Una protesta que involucra una gran cantidad de vehículos y equipos agrícolas bloquea el puerto de entrada de Emerson", el cual conecta a Manitoba con el estado de Dakota del Norte, en el norte de Estados Unidos, precisó la policía en Twitter. "No es viable el tráfico, ya sea en dirección norte o sur", agregó. Este bloqueo se suma al del puente fronterizo Ambassador, que conecta Windsor (Canadá) con Detroit (Estados Unidos), cerrado desde el lunes.
Estos bloqueos están causando interrupciones en la producción de gigantes automotores regionales como Toyota y Ford y ha sido criticado a ambos lados de la frontera. "Nuestros negocios automotor, industrial y agrícola están sintiendo la presión", dijo la gobernadora de Michigan, Gretchen Whitmer, quien consideró "inaceptable" la situación ya que "afecta los salarios y las líneas de producción".
Miles de kilómetros al oeste, el paso fronterizo de Coutts, que une la provincia de Alberta con el estado de Montana, también ha sido bloqueado por manifestantes durante más de una semana.

Quieren la salida de Trudeau
Por si fuera poco, una caravana de vehículos obstaculizó el tráfico en torno al aeropuerto internacional de Ottawa. La policía de la capital canadiense aseguró que había alteraciones en el tráfico. Videos de la protesta muestran decenas de coches, muchos de ellos adornados con banderas canadienses y haciendo sonar sus bocinas, discurriendo lentamente por delante de las terminales del aeropuerto.
La Policía de Ottawa también denunció el intento de sabotaje del teléfono de emergencia 911, por medio de un plan "concertado para inundar” la línea de emergencia con llamadas inútiles, y recordó que es un delito intentar sabotear el teléfono. Las autoridades reiteraron que el bloqueo de calles es un delito criminal, pero los manifestantes insistieron en que no abandonarán la ocupación hasta que se rescindan todas las medidas adoptadas para contener la pandemia y dimita el gobierno del primer ministro canadiense, Justin Trudeau.

Habían llegado al país el mes pasado. Cuáles son sus creencias y costumbres.

Crece la presión sobre Benjamin Netanyahu. Qué dice la investigación militar.

La Secretaría Nacional Antidrogas informó que ejecutó un allanamiento a un establecimiento comercial identificado como una supuesta importadora de vehículos. La institución señaló que esta infraestructura servía para montar cargas ilícitas que ingresaban a través de rutas utilizadas por organizaciones criminales

Vladimir Putin rechazó todas las enmiendas hechas por la UE y Kiev a la iniciativa de 28 puntos elevada por Donald Trump.

Volvió a sostener que ese grupo es inexistente. Según afirmó, se trata de una “infame y vil mentira para justificar una intervención ilegítima e ilegal” contra el país.

La mayoría de la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal avaló la decisión del ministro Alexandre de Moraes, quien determinó la prisión preventiva del expresidente.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.



Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos