Covid-19: destacan avance de la vacunación y baja de casos

Según la ministra de Salud, por el nivel de vacunación se retrasó el ingreso de nuevas variantes del Covid-19 y disminuyeron las hospitalizaciones en terapia.

Provinciales09/02/2022EditorEditor
Sonia Velazquez
Sonia Velazquez

La ministra de Salud de Entre Ríos, Sonia Velázquez, resaltó que Argentina lidera una estrategia inédita y sustancial para la protección de la población: el Plan Rector de Vacunación contra el Covid-19 que se viene desarrollando desde fines diciembre de 2020 y, en el balance a más de un año de iniciado, dijo que el resultado es positivo en cuanto al objetivo primordial de disminuir los casos graves y hospitalizaciones.

En ese marco, la titular de la cartera sanitaria entrerriana informó acerca de la situación epidemiológica actual, haciendo un balance de cómo se comporta el virus en estas primeras semanas del año: “En principio, llevamos más de 22 meses conviviendo con el virus del Covid-19 a nivel mundial y nacional, y nuestra provincia no fue ni es excepción. No obstante ello, en cuanto a la situación epidemiológica y sanitaria actual, se presentó de forma diferente. Tuvimos un aumento exponencial de casos, con una recta importante en el ascenso en la primera quincena de enero de este año”, indicó.

“En este principio del 2022, pudimos notar que el Plan Rector de Vacunación impactó de manera positiva, y hay cada vez más evidencia científica al respecto en el mundo”, señaló la ministra, al tiempo que agregó: “Las vacunas trajeron un impacto en la disminución del número de fallecimientos y hospitalización. Sí tuvimos pacientes internados con Covid-19 pero no por Covid exclusivamente. Es decir, aquellos que presentaban comorbilidades, o con cuadros de inmunosupresión relacionados a patologías de base y sus tratamientos”.

De esta manera, “retrasamos el ingreso de la variante Delta y no tuvimos el impacto sanitario traducido en mortalidad como se presentó en otros países”, remarcó la funcionaria. “Quizás no se ha dimensionado todavía el valor de lo que no sucedió, en función de decisiones políticas sanitarias oportunas, de todo el esfuerzo que invirtió el recurso humano de la salud en estrategias de trabajo, y el compromiso puesto en función de la salud de la población”, manifestó.

Te puede interesar
Patricia dias Dani rosi

Iosper en el Senado: Oliva sigue de viaje y Díaz dice que su voto “no está en venta”

EDITOR1
Provinciales22/05/2025

La senadora provincial Patricia Díaz (PJ-La Paz) se refirió a su rol en el debate en torno del proyecto de disolución del Iosper y creación de la OSER. “Mi voto no está en venta”, expresó. Mientras el presidente del bloque del PJ, Martín Oliva, se encuentra en Bolivia, la ausencia de Díaz y la abstención de Nancy Miranda (PJ-Federal) en la reunión de la Comisión de Legislación General posibilitaron que el gobierno consiguiera el dictamen necesario para llevar la iniciativa al recinto en la próxima sesión.

senadores comisiones presidentes

Hay dictamen y la semana que viene el Senado aprobaría la nueva ley del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El oficialismo alcanzó el acuerdo necesario para los dictámenes de las tres comisiones en las que se analiza el proyecto de ley de disolución del Iosper y creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Fue luego de intensas gestiones en las que intervino la plana mayor del gobierno. Resultaron claves la ausencia de una senadora peronista y la abstención de otra, según pudo saber un sitio digital de parana de fuentes legislativas. Está previsto que la iniciativa ingrese en la sesión del martes próximo y que sea aprobada el jueves de la semana que viene.

Lo más visto
Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Jubilados IOSPER Marcha

Los jubilados también marchan en defensa del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales del Departamento Paraná, participará de la movilización en defensa del Iosper que tendrá lugar este miércoles a las 10 hacia Casa de Gobierno, en rechazo al proyecto del Gobierno para sustituir el Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos.

Polemica River

De qué cuadro es Yael Falcón Pérez, el árbitro del escándalo en River-Platense

EDITOR1
Deportes21/05/2025

El árbitro fue tendencia tras el polémico partido que eliminó a River. Un streamer contó hace tiempo cuál sería el club de sus simpatías. El árbitro Yael Falcón Pérez, protagonista de la polémica eliminación de River Plate ante Platense por penales en el Torneo Apertura, volvió a estar en el centro de la escena luego de que trascendiera una supuesta revelación sobre el club de sus simpatías.