Covid-19: destacan avance de la vacunación y baja de casos

Según la ministra de Salud, por el nivel de vacunación se retrasó el ingreso de nuevas variantes del Covid-19 y disminuyeron las hospitalizaciones en terapia.

Provinciales09/02/2022EditorEditor
Sonia Velazquez
Sonia Velazquez

La ministra de Salud de Entre Ríos, Sonia Velázquez, resaltó que Argentina lidera una estrategia inédita y sustancial para la protección de la población: el Plan Rector de Vacunación contra el Covid-19 que se viene desarrollando desde fines diciembre de 2020 y, en el balance a más de un año de iniciado, dijo que el resultado es positivo en cuanto al objetivo primordial de disminuir los casos graves y hospitalizaciones.

En ese marco, la titular de la cartera sanitaria entrerriana informó acerca de la situación epidemiológica actual, haciendo un balance de cómo se comporta el virus en estas primeras semanas del año: “En principio, llevamos más de 22 meses conviviendo con el virus del Covid-19 a nivel mundial y nacional, y nuestra provincia no fue ni es excepción. No obstante ello, en cuanto a la situación epidemiológica y sanitaria actual, se presentó de forma diferente. Tuvimos un aumento exponencial de casos, con una recta importante en el ascenso en la primera quincena de enero de este año”, indicó.

“En este principio del 2022, pudimos notar que el Plan Rector de Vacunación impactó de manera positiva, y hay cada vez más evidencia científica al respecto en el mundo”, señaló la ministra, al tiempo que agregó: “Las vacunas trajeron un impacto en la disminución del número de fallecimientos y hospitalización. Sí tuvimos pacientes internados con Covid-19 pero no por Covid exclusivamente. Es decir, aquellos que presentaban comorbilidades, o con cuadros de inmunosupresión relacionados a patologías de base y sus tratamientos”.

De esta manera, “retrasamos el ingreso de la variante Delta y no tuvimos el impacto sanitario traducido en mortalidad como se presentó en otros países”, remarcó la funcionaria. “Quizás no se ha dimensionado todavía el valor de lo que no sucedió, en función de decisiones políticas sanitarias oportunas, de todo el esfuerzo que invirtió el recurso humano de la salud en estrategias de trabajo, y el compromiso puesto en función de la salud de la población”, manifestó.

Te puede interesar
ate entre rios

ATE Entre Ríos definirá este lunes cómo llevará a cabo el paro nacional de la CTA

TABANO SC
Provinciales04/04/2025

Será a través de una asamblea de delegados. Además, la Multisectorial de Entre Ríos dará a una conferencia de prensa el martes. Este jueves la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) convocó para el próximo miércoles a una movilización en todo el país y para el jueves un Paro Nacional Docente en defensa de la educación pública, los derechos de las y los trabajadores de la educación y de jubilados y jubiladas.

IOSPER

Jubilados provinciales reclaman por las prestaciones del IOSPER

TABANO SC
Provinciales03/04/2025

El sector pasivo provincial expresó su descontento por la falta de un auditor médico en la agencia del IOSPER en Concordia, lo que genera inconvenientes para acceder a prestaciones de salud. Según explicaron, en casos de urgencia, los jubilados deben esperar que las recetas médicas sean enviadas a Paraná para su auditoría, lo que implica demoras significativas. "Antes, el IOSPER Concordia contaba con dos médicos auditores en nuestra ciudad", recordaron los jubilados.

AGMER

El gobierno da marcha atrás con el nuevo régimen jubilatorio para docentes

TABANO SC
Provinciales26/03/2025

Una hora antes de la protesta convocada por Agmer, el Gobierno Provincial emitió una nueva Resolución que corrige la 2168 para que no afecte a los docentes jubilados bajo el régimen especial. La medida responde a reclamos gremiales que denunciaban la aplicación incorrecta de la normativa. Desde la Caja de Jubilaciones argumentan que la corrección busca evitar anomalías en el sistema

Lo más visto
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.